Secciones

Castellón y Opazo

E-mail Compartir

Al margen de quienes puedan llegar a reforzar a Wanderers, el nuevo cuerpo técnico también estudia las posibles renovaciones con jugadores que terminan contrato (caso de Gabriel Castellón) o poseen opciones de emigrar (Oscar Opazo), entre muchos otros nombres. Córdova sostuvo que no exigió la permanencia de ninguno de los dos, pues la última palabra la tienen ambos jugadores. "Yo no he exigido ni que ellos se queden ni tampoco he exigido nada. Nosotros no vamos a dejar a ningún jugador que no quiera estar en Wanderers, ya sea por legítimas aspiraciones u otro caso. Por eso estamos haciendo evaluaciones de todos los jugadores que estén en Wanderers y de todos los que podrían llegar. Lo que más nos vamos a preocupar es el compromiso de que quieran venir".

Nico Córdova: "Quiero volver a encantar a la gente con el juego"

Nuevo técnico caturro espera reflejar pasión y entrega en la cancha. ¿Refuerzos? Ezequiel Luna es prioridad.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Con un equipo completo de profesionales, que incluye un preparador de arqueros y un analista técnico, además de su ayudante y preparador físico, Nicolás Córdova fue presentado como nuevo entrenador de Santiago Wanderers.

El formado en Colo Colo, con una carrera futbolística de más de una década en Italia, además de ser ex técnico de las selecciones menores de Chile y de Palestino, lleva trabajando 3 días en Mantagua.

Vestido con un suéter verde pino, a tono con la ocasión, Nicolás Córdova reveló sus objetivos, estilo de juego y posibles refuerzos, entre otros temas. Acompañado por el presidente Jorge Lafrentz, además de los directores y miembros de la comisión fútbol encabezados por Mario Oyer, Víctor Lohr, Rafael González y Gonzalo Serrano, el novel entrenador comentó que su primer objetivo será hacer despegar del último lugar a Wanderers.

Mucha pasión

"Debemos generar los puntos para salvarse, es algo que heredamos. Se parte el torneo con menos cinco puntos (en el acumulado Wanderers suma 31 unidades y más arriba está Palestino con 35 unidades). Para nosotros el objetivo más importante es reencantar a la gente con el juego. Queremos que se sientan identificados. Todas las veces que a mí me tocó venir a jugar a Valparaíso, como jugador o como entrenador, siempre vi mucha pasión, mucho sentimiento de la gente hacia su club y creo que de alguna forma nosotros tenemos que volver a generar eso. Sabemos que este es un público muy exigente, pero también que aprecia el buen fútbol", confesó Córdova.

A largo plazo, el contrato es hasta fines del 2018, el técnico indicó que los objetivos serán fijados en conjunto con la dirigencia, siempre sumando al fútbol joven.

Refuerzos "calados"

Hablando de la conformación de su plantel, el que volverá a las prácticas el 5 de junio próximo, el nuevo entrenador destacó que para que su proyecto sea sustentable en el tiempo necesita elementos de experiencia.

"Necesitamos jugadores más grandes y no tantos jugadores de proyección, éstos últimos están, pero necesitan crecer (...) en las actuales condiciones en que está el club, iniciando un torneo con menos puntaje que el resto, necesita de gente con mucha más experiencia. No podemos mandar a los leones a jugadores jóvenes, en un momento así. Esto está más que conversado y ahora iremos en la búsqueda de 5 o 6 jugadores de nivel y más edad", resumió el DT de 38 años.

El ex caturro Ezequiel Luna calza con ese perfil, es por eso que el Dt no duda en reconocer que le interesa ficharlo y el mismo zaguero confirmó las tratativas con el Decano. Para ello, el propio Lafrentz reveló que la planilla de sueldos del plantel se elevará en un 25%, es decir llegará a los 100 millones de pesos.

¿estilo guardiola?

Sabida es la admiración de Nicolás Córdova por Joseph Guardiola. En sus redes sociales, el ex jugador postea pensamientos del catalán, es por eso que se le consultó por si Wanderers será un reflejo de esa ideología de juego.

"Guardiola es uno de los técnicos que estudiamos mucho como cuerpo técnico. Pero no necesariamente nos identificamos con una forma de juego, creo que el fútbol evoluciona muy rápido y lo que servía hace un tiempo, ahora quizás no. Puedo decir que para preparar un modelo de juego hay que pensar en dos situaciones: lo que tú quieres y lo que tienes, por eso tenemos un perfil de jugador para cada posición, siempre amoldándose a las situaciones concretas. Bajo ese punto de vista, verán un Wanderers muy parecido al Palestino que yo dirigí, pues es mi esencia de juego, sin embargo hay matices de cómo se ataca y cómo se defiende dependiendo de los jugadores", afirmó Córdova.