Secciones

Cayó banda antes de delinquir en Quintay

E-mail Compartir

Una peligrosa banda delictual capitalina fue aprehendida en Quintay. Carabineros del retén del balneario patrullaba por la playa Grande cuando visualizaron a un automóvil con cuatro ocupantes en su interior. Al ver la presencia policial los sujetos huyeron y comenzó una persecución por diversas calles del sector. Tras darles alcance fue arrestado el conductor L.G.V.L., de 52 años, mientras que los pasajeros escaparon en distintas direcciones. Gracias a la colaboración de los vecinos fueron detenidos G.A.C.V., 33 años, E.D.M.P., 19, y R.M.C.R. , de 22. Todos domiciliados en Santiago y poseedores de nutrido prontuario policial. El vehículo en que se movilizaban estaba encargado por hurto. Se estima iban a cometer un atraco. Fueron derivados la justicia, que determinó los cuatro quedaran en prisión preventiva.

Informe positivo de la Unesco le augura luz verde al Mall Barón

Ayer se difundió un borrador que sería aprobado en la 41° Convención de Cracovia, Polonia, en julio próximo.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Un espaldarazo y el apoyo a las modificaciones realizadas al proyecto de construcción del polémico mall Puerto Barón, se dio a conocer ayer luego de la difusión de un borrador elaborado por el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco, que será presentado en la cita que la organización sostendrá en julio próximo en la 41° Convención de Cracovia, en Polonia.

Según el texto, el comité "expresa su reconocimiento al Estado Parte por las revisiones al Proyecto Puerto Barón y la realización de Evaluaciones de Impacto Patrimonial (HIA) y la adopción de un Plan de Gestión del Patrimonio Arqueológico y considera que el Estado Parte ha respondido de manera positiva y constructiva a sus recomendaciones".

Fue hace 10 años cuando comenzó la batalla por la construcción de un centro comercial en borde costero del sector Barón, lo que generó un inmediato enfrentamiento entre quienes estaban a favor y en contra del proyecto.

La situación derivó en la intervención de la Unesco dado que, al ser Valparaíso Patrimonio de la Humanidad, se corría el riesgo de que una construcción inapropiada sacara al puerto principal de la nominación de la Unesco.

Tras una serie de recomendaciones y modificaciones realizadas al proyecto desde 2013, hoy los miembros del comité reconocen lo desarrollado y anunciaron su conformidad, dado que el Estado ha respondido de manera positiva y constructiva a sus recomendaciones.

Terminal 2

Respecto del Terminal 2, cuya construcción también ha generado polémica en la ciudad, el Comité de Patrimonio Mundial "solicita al Estado Parte que mantenga informado al Comité sobre las medidas de mitigación del impacto sobre el patrimonio y la evolución del Proyecto Terminal 2 y también requiere al Estado Parte que asegure completar la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y las medidas de mitigación o plan de compensación que sea propuesto en relación con el sitio de Patrimonio Mundial (SPM)".

El informe con el estado de conservación del SPM y la implementación de las medidas solicitadas deberá ser enviado por Chile en diciembre de 2018, para ser examinado durante el año 2019.

No bajarán los brazos

El economista Arturo Michell, quien ha llegado a instancias internacionales para denunciar las presuntas irregularidades del proyecto, prefiere esperar lo que acontezca en Cracovia.

"La Comisión Mall Barón hizo suyo un conjunto de demandas de numerosas organizaciones civiles, reparticiones públicas y dirigentes gremiales y empresariales y elaboró un informe conteniendo 19 criterios de intervención. Sin embargo, poco tiempo después, desconociendo la mayor parte de los 19 criterios, el propio Estado aprobó un proyecto remozado que es sustancialmente igual al original (...). Falta todavía para la convención en Cracovia, para entonces es un borrador, ya veremos qué termina siendo aprobado, pero lo que sí es cierto es que por ahora ningún proyecto está aprobado. Somos muy tercos, no bajaremos los brazos", señaló desde Francia.

Mujer se apropió de bienes de su arrendatario

E-mail Compartir

La Brigada de Investigación Criminal de Quilpué esclareció un delito de apropiación indebida.

Recibieron una denuncia respecto de que la mujer A.M.P.D., se negaba a devolver las especies de un sujeto que abandonó el domicilio que arrendaba.Según la PDI, la imputada solicitó al afectado el pago de 650 mil pesos para devolverle los artículos retenidos, pero él realizó la denuncia para aclarar el hecho. La policía civil recabó los antecedentes y medios probatorios para ubicar una vivienda en la comuna de Quilpué, donde se encontraron la totalidad de los artículos involucrados en el delito, los que corresponden a electrodomésticos, muebles, artículos de menaje y un vehículo marca Mitsubishi, avaluados en más de ocho millones de pesos. Los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía local, a la espera de la respectiva formalización de la imputada.