Secciones

Defender a Everton en el extranjero: un sueño para los jugadores de casa

Alucema y Blázquez hablan de las expectativas que tienen en las horas previas a la revancha con Patriotas, en Tunja.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Ni siquiera cumplían la mayoría de edad (o estaban al borde de...), cuando Everton jugó por última vez a nivel internacional, en la Copa Libertadores de América del 2009.

Los canteranos Oro y Cielo, Gino Alucema y Matías Blázquez, son dos de esos futbolistas nacidos y criados en las series menores de Everton que, quizás por lo mismo, ven con otros ojos -y viven de otra manera- lo que está pasando hoy en el club, ya a nivel internacional.

"Siento que todos lo estamos viviendo de manera especial, ya que quedamos con un sabor amargo en lo que respecta al campeonato. Y estar a días de jugar un partido internacional nos tiene muy ilusionados, ya que queremos demostrar lo que verdaderamente somos. Y así lo estamos viendo, quizás como una revancha para nosotros mismos. Y en mi caso, tengo muchas ganas... uno quizás no le toma el peso a estas instancias, pero estamos jugando a nivel internacional y no todos tienen el privilegio de competir en una Copa Sudamericana. Yo el 2009 tuve la posibilidad de estar de pelotero en uno de los partidos y ahora estar acá, del otro lado, es impagable", señaló el lateral Gino Alucema.

Matías Blázquez, en tanto, indicó que "como lo dije en el partido de pasado (la ida en Sausalito) fue un sueño cumplido el jugar una copa internacional por el club que te vio nacer, siendo titular y jugando los 90 minutos. Debutar y sobretodo con un triunfo, para mi es histórico. No se si otro jugador de casa ha jugado todo un partido en un torneo internacional por Everton y eso me pone muy feliz. Ahora jugar en el extranjero es otro sueño más que esperamos coronar ganando y pasando a la siguiente ronda", señaló el zaguero central viñamarino.

Copa Sudamericana: Ya hay 17 clasificados para la Segunda Fase

E-mail Compartir

Ya son varios los clubes que han asegurado su presencia en la Segunda Fase de la Copa Sudamericana 2017, etapa que contará con 32 equipos: los 22 clasificados de la fase inicial (y en donde están luchando entre otros, Everton vs. Patriotas), junto a los ocho terceros de la fase de grupos de la Libertadores 2017 y los dos mejores perdedores de la Fase 3 de la misma competencia (Olimpia y Junior). De este modo, por imponerse en sus llaves, ya están clasificados Nacional Potosí (BOL), Deportivo Cali (COL), Cerro Porteño (PAR), Corinthians (BRA), Ponte Preta (BRA), Arsenal (ARG), Palestino (CHI), Sport Recife (BRA), Nacional (PAR), Defensa y Justicia (ARG) y Fluminense (BRA). Mientras que como terceros en sus respectivos grupos de la Libertadores, se suman Ind. Santa Fe (COL), Flamengo (BRA), Libertad (PAR) y Chapecoense (BRA).