Secciones

PF le sacará trote a los cracks caturros

Nelson Garrido, mundialista Sub-17 en 1993, entregó las claves de este nuevo ciclo en Wanderers.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

El 4 de septiembre de 1993 el ahora preparador físico de Wanderers Nelson Garrido Munoz convirtió el penal del triunfo de Chile sobre Polonia, tanto que le permitió a la famosa Sub-17 de la época, lograr el tercer lugar del mundo en dicha categoría.

Muchos no sabían que el ex jugador de U. Católica se transformó en preparador físico y tras su paso por las selecciones menores de Chile, llegó a Palestino para trabajar con Nicolás Córdova, mismo técnico que ahora lo trajo a Valparaíso.

"Estar en Wanderers es algo muy especial, pues es un equipo grande reconocido en todo Chile. Así es que estoy muy contento de poder traer y mostrar mi trabajo. En realidad esa es la única promesa que podemos hacer: trabajar y poner nuestra experiencia para que Wanderers pueda salir adelante", explicó Garrido.

Conociendo lo hecho por el cuerpo técnico de Córdova en Palestino, una de las características de su juego es la intensidad y para ello se necesita una buena preparación física. "Está demostrado que se puede jugar a nivel profesional cada 3 días", expresó Nicolás Córdova en su presentación, de ahí la importancia del trabajo de Garrido.

-¿Cuál será tu trabajo en este período de intertemporada?

Yendo en contra a todo lo tradicional, nosotros creemos que no solamente hay un día específico en la semana para trabajar lo físico. Creemos que en la acumulación de estímulos y que el entrenamiento el día antes del partido sea más intenso que el primer día de la semana. Todo esto está comprobado, estuvimos cerca de año y medio en Palestino y jugamos 45 partidos, 30 de ellos en el segundo semestre con rivales de jerarquía. Nosotros creemos que el jugador chileno está capacitado para jugar y rendir cada 3 días.

Garrido comentó que la metodología y carga de trabajo es la misma tanto para jugadores jóvenes como experimentados.

"Hacemos mucha prevención de lesiones y hemos tenido bajos índices de lesiones musculares, de rompimiento de ligamento y rodillas porque hay trabajo preventivo que es la base de todo lo demás. Es que si Nico quiere poner un jugador y está lesionado no sirve", apuntó el ex defensa.

El preparador físico junto al resto del cuerpo técnico ya recorrió las instaciones de Mantagua y considera que el área médica y kinésica caturra están acorde a sus necesidades de trabajo. "Hemos tenido reuniones con los kinesiólogos y además es agradable encontrarse con buenas canchas para trabajar", cerró el PF.