Secciones

XXV Temporada del Municipal de Viña sin casa

7 años han pasado desde que el teatro debió cerrar sus puertas tras el terremoto de 2010.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Es cierto que la XXV Temporada Oficial del Teatro Municipal de Viña del Mar se desarrollará en dos bellos recintos patrimoniales de la ciudad: el Palacio Rioja y el Club de Viña, sin embargo, las autoridades reconocen la falta que por 7 años ha hecho el imponente edificio del Teatro Municipal, que en 2010 resultó fuertemente dañado con el terremoto.

Solo el foyer del emblemático edificio ha podido continuar siendo utilizado para parte de la programación cultural.Concluida una primera etapa del proyecto de recuperación, aún resta la segunda parte y final. Esa es precisamente la que tanto ha demorado en concretarse.

"Ojala tengamos pronto el teatro municipal porque quiero señalar que sumado a la temporada, también el teatro municipal es parte del patrimonio tangible de la ciudad", destacó el presidente de la Corporación Cultural de Viña del Mar, Luis Bork.

La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato aunque confía en que en esta oportunidad - 15 empresas han mostrado interés en la licitación del teatro - sí podrá terminarse el proyecto, calificó de increíble todo lo que ha ocurrido en estos 7 años.

"Me parece increíble lo que ha costado que el teatro municipal salga adelante, por esfuerzo no nos hemos quedado", comentó la jefa comunal durante el lanzamiento de la Temporada Oficial del Teatro Municipal y de la XIII Temporada Cultura en Familia.

Quince representantes de empresas del rubro construcción, que están registradas como de primera categoría en el Ministerio de Obras Públicas, participaron de la visita a terreno obligatoria al Teatro Municipal de Viña del Mar, a fin de poder postular a las obras de restauración definitivas del emblemático edificio patrimonial.

Las ofertas económicas se abrirán el próximo 14 de julio, fecha en la cual se iniciará la evaluación de las empresas que postulen a realizar las obras civiles de restauración definitivas del recinto.

La XXV Temporada Oficial del Teatro Municipal y la XIII Temporada Cultura en Familia contempla para este año 18 espectáculos de nivel internacional, entre ellos destacados solistas, dúos, coros y orquestas y el aclamado balle "Cascanueces".

Sibaritas

E-mail Compartir

por Ernesto Pacheco - Director de la carrera de gastronomía DuocUC, sede Valparaíso

Mister Gee

Buscando alternativas diferentes, veo el anuncio de un restaurante del segundo piso de un edificio restaurado hace pocos años, ubicado en la esquina de Pedro Montt con General Cruz. La entrada está por calle Victoria y afuera hay una pizarra donde indican el menú del día.

El lugar es amplio, con mesas montadas con mantel azul y ventanales que dan gran luminosidad. Además, está equipado para eventos los fines de semana.

En la carta encontramos una gran variedad de platos y preparaciones. Por ejemplo, ceviches al estilo peruano, ensalada César, pastas, sushis, platos peruanos, parrilladas a la chilena y postres, como tiramisú, entre otros.

Optamos por lomo saltado y lomo a lo pobre. Mientras esperábamos nuestro pedido el garzón nos trae como apetizzer bolitas de arroz fritas en panko y los bebestibles, y después de un rato nos traen un potaje de zapallo italiano. Al comienzo su sabor es bastante bueno, después ya se va sintiendo el picor y bastante crema que normalmente se agrega para suavizar. Según mi apreciación fue mucha crema y en una sopa no es necesario el picante, ya que siendo un potaje o sopa de verduras debe ser suave y para el gusto de todos.

Los platos principales después de la sopa se demoraron algo más de lo normal, considerando que había dos mesas con clientes. Nuestro lomo saltado acompañado de las tradicionales papas fritas y arroz. La carne salteada cortada en tiras largas, cascos de tomates y trozos de cebolla morada. Llama la atención el corte de la carne, extrañamos el sabor del ahumado del saltado y el jugo o salsa. Como una clara oportunidad de mejora sugiero perfeccionar la preparación y no poner como decoración hojas de lechugas frescas sobre las preparaciones, por sí solas se ven bien presentadas y es un recurso que actualmente ya no se utiliza. Por otra parte, el lomo a lo pobre, acompañado de papas fritas, se ve muy bien con sus dos huevos fritos, el lomo algo pasado en el punto solicitado, blando y de buen sabor.

En general una buena propuesta con detalles menores pudiendo mejorar en corto plazo.

"Llama la atención el corte de la carne, extrañamos el sabor del ahumado del saltado y el jugo o salsa"."

Nombre: Mister Gee.

dirección: Victoria n° 2217, Valparaíso.

precios: Valor promedio menú del día $ 5.900..