Secciones

Sorprenden a dos sujetos robando escuela de lenguaje en Miraflores

E-mail Compartir

La rápida llegada de Carabineros permitió sorprender in fraganti a dos sujetos que ayer en la madrugada ingresaron a la escuela de lenguaje "Cariñositos" de Miraflores Alto y robaron diversos artículos empleados en la enseñanza de los niños y niñas que asisten al establecimiento.

Un llamado anónimo al 133 permitió que personal del cuadrante 7 de carabineros de la Quinta Comisaría de Viña del Mar concurriera hasta la calle Corcolén 3741, sorprendiendo a dos sujetos que saltaban el cierre perimetral llevando consigo diversas especies que habían sustraído desde el interior de la escuela.

Al percatarse de la presencia policial, los sujetos escapan del lugar, iniciándose una persecución que terminó unos metros más allá y con la captura de ambos antisociales.

Al verificar los antecedentes de ambos sujetos, carabineros pudo establecer que la dupla registraba diversas detenciones por consumo y porte de drogas así como también porte de arma blanca.

Los dos detenidos fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía de Viña del mar por el delito de robo en lugar no habitado.

Carabineros reiteró su llamado para que la comunidad, como ocurrió en este caso, denuncie este tipo de situaciones, a fin de poder canalizar los esfuerzos policiales en los sectores que más lo requieren.

Van a China a defender libro de cocina porteña

Texto quedó seleccionado en importante concurso. Dos chefs prepararán comida chilena a los asiáticos por dos semanas.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Un intenso viaje espera al periodista Francisco Fantini, autor del libro "Gastronomía Valparaíso", quien defenderá su obra en los premios Gourmand que se realizarán a fin de mes en la provincia de Yantái, China, que destacan la mejores obras de este tipo a nivel mundial.

Pero en esta aventura no estará solo. Lo acompañarán el chef porteño Cristian Gómez (Turri) y su par sanantonino Mauro Pino (El rincón del poeta, Isla Negra), quienes apoyarán la presentación del texto y además participarán en una feria culinaria que se realizará después, donde estarán dos semanas cocinando para los asiáticos.

El viaje se divide en dos etapas, explica Fantini, quien ya ganó este certamen con el libro "Cocina poética de Chile": "Una parte son los premios Gourmand que destacan los libros de cocina y vinos a nivel mundial todos los años. Está nominado en tres categorías: mejor libro culinario latinoamericano, mejor libro culinario de viajes, que es muy importante para la ciudad, y mejor libro culinario de maridajes, donde se muestra Valparaíso-Casablanca, como capital mundial del vino". Durante los días que dure el certamen, los chefs Gómez y Pino realizarán una noche de asado chileno, donde no solo tirarán carne a la parrilla, sino que también pescado.

La segunda parte del viaje consiste en el Festival Gastronómico de Chile en China, que se realizará del 1 al 11 de junio y donde el trío deberá realizar cenas para

Según Fantini, a través de este visita se espera estrechar lazos a nivel cultura, turístico y comercial. "Es una gran oportunidad para dejar bien alto el nombre de Chile, hay un gran interés por la gastronomía latinoamericana. En un principio fue Perú el país que atraía, pero Chile tiene los alimentos, la tradición y el encanto, así que perfectamente puede conquistar ese espacio".

Gran sociedad

Fantini destacó que en este equipo de trabajo se logró algo que en política no se ha podido hasta ahora: que un chef de Valparaíso y otro de San Antonio trabajen juntos y en representación del país.

Mauro Pino cuenta que deberán realizar diez cenas para treinta personas cada una. "Tendremos que adaptar nuestros productos de la mejor forma al paladar chino. La cocina chilena y la china no se parecen en nada. Es un bonito desafío representar a Chile afuera. Es una responsabilidad tremenda representar a esta nueva línea de cocineros que propone cosas nuevas e interesantes. Nos vamos a enfocar en los elementos, el fuego, el agua y la tierra".

Por su parte Cristian Gómez comentó que "vamos a trabajar en conjunto con Mauro pensando en el libro, fundamentalmente. Queremos trabajar con algas, uno sabe cómo tocar la fibra de los orientales. Nos queremos basar en las sopas y el arroz, pero con el toque porteño".

Gómez obtuvo el tercer lugar el año 2015 en el Real High Tea Challenge, concurso organizado por Té Dilmah y donde deleitó a lo jurados con su propuesta de once porteña, algo que espera presentar nuevamente en su estadía en China.

Vino y agricultura

Yantái es la segunda ciudad más importante de Shandong. Es un puerto estratégico y su economía se basa en la agricultura. "Tienen una cocina de mucha tradición, imperial, de ahí salen los mejores chefs de China. Además son productores de vino y la agricultura ahí es muy importante, tienen muy buena tierra. Para el equipo de viaje es una experiencia muy importante. El desafío es que con nuestros alimentos podamos realizar sus preparaciones", destacó Francisco Fantini.