Secciones

Iquique quedó fuera de la Libertadores, pero va a la Sudamericana

E-mail Compartir

Con un amargo 0-0 en condición de visitante ante el Guaraní de Paraguay (resultado que no les alcanzó para clasificar), cerró anoche su participación en el Grupo 8 de la Copa Libertadores de América, el elenco de Deportes Iquique.

Los "Dragones Celestes", que tenían que ganar en el Defensores del Chaco para clasificar segundos detrás del Gremio (que en paralelo, venció por 4-0 al Zamora), no estuvieron finos a la hora de definir y, sumando y restando, fue el local, Guaraní, quien estuvo más cerca de quedarse con los tres puntos, convirtiendo al golero Bryan Cortés en una muy buena figura.

Con sus 10 unidades, Iquique remató tercero en una serie que ganó Gremio (13) y en donde también clasificó el Guaraní, con sus 11 puntos. Los iquiqueños, como premio de consuelo, tendrán ahora la posibilidad de jugar en la Segunda Fase de la actual Copa Sudamericana, instancia en donde ya está clasificado Palestino como representante chileno.

San Luis redujo pérdidas y tiene más abonados

Ya son más de 1.500 los hinchas que poseen su butaca asegurada en el estadio.
E-mail Compartir

Claudio Morales Salinas

San Luis ya ha disputado dos temporadas en Primera División y en el próximo semestre irá por su quinto campeonato en la máxima categoría del fútbol nacional. Además, y con el positivo puntaje que logró en el año futbolístico que se fue, debería ser partícipe sin problemas de Primera durante todo el año 2018, coincidentemente el tiempo que dura el contrató que renovó el DT Miguel Ramírez.

Ya con el receso en marcha, el club canario reunió a un centenar de hinchas en uno de los salones del estadio "Lucio Fariña" para entregar una cuenta pública que ya se hace tradicional.

Público aumenta

Aunque existe la sensación de que con un San Luis en Primera la asistencia de los hinchas no ha estado a la altura, las cifras entregadas en la cuenta pública exhibieron una sostenida alza en el promedio de espectadores que ha llegado a los partidos de local al "Lucio Fariña".

Según los gráficos y estadísticas que conocieron los hinchas, en 2015 los partidos en el Bicentenario quillotano promediaron una asistencia de 2.139 seguidores. Esa cifra subió a 2.911 el 2015, y a 3.390 durante el año pasado, lapso en que se jugaron el torneo en que San Luis se salvó in extremis de bajar y el campeonato donde rozó la Copa Sudamericana.

Más abonados

Más importante aún para el directorio de San Luis encabezado por Manuel Gahona, es contar con un mayor número de abonados y así tener ingresos más estables, aparte de fidelizar al hincha para que asista a todos los partidos de local.

De 929 fanáticos que se habían abonado en 2014, se pasó a 1.563 en 2016 y eso, de alguna manera, contribuyó a reducir las pérdidas en el balance económico, de 67 a 33 millones de pesos.

Aunque en el actual escenario del fútbol chileno, las mayores entradas de recursos es gracias a los derechos televisivos (CDF) , que significan un 72% de la plata que ingresa al club.

La Estrella de Valparaíso