Secciones

Amplían investigación por estafa piramidal

E-mail Compartir

Seis meses más para el cierre de la investigación otorgó ayer el Tribunal de Garantía de Viña del Mar en el caso de estafa piramidal que encabezaba Pablo Gardella y que tiene a cinco personas imputadas, tres de ellos en prisión preventiva.

Ayer, el fiscal especialista en delitos económicos, Pablo Bravo precisó los hechos de la investigación en orden a establecer los delitos y la participación de los imputados con antecedentes nuevos, obtenidos de documentos bancarios.

"Se establecen maniobras de los imputados, específicamente de doña Patricia Gardella porque además de las cartolas llegan los documentos de respaldo donde se establecen dichas maniobras. Por otra parte se pidió un nuevo plazo de cierre que fue de seis meses más para los efectos de poder culminar esta investigación", sostuvo el persecutor.

Querella del sii

El fiscal Bravo indicó además que en los próximos días el Servicio de Impuestos Internos presentará una querella por delito tributario en contra de Pablo Gardella y, eventualmente, también contra los socios de la sociedad Alto Patrimonio SPA.

La querella sería "por delito tributario. Son dineros que ellos no habrían tributado ni habrían rendido, ignoro cuál será el delito específico, son delitos nuevos", aseveró.

En cuanto a diligencias pendientes, el fiscal de delitos económicos sostuvo que lo más importante es la realización de un peritaje de flujos de dinero que se deben llevar a cabo con las inversiones de Pablo Gardella en Consorcio en Santiago. Hace unos días llegaron las planillas excel que deben ser "traducidas".

"Hay que aterrizar dicha información, saber si obtuvo rentabilidad en dichas operaciones, si la obtuvo cuál fue, las vías de salida de esos dineros, cuáles cuentas corrientes se utilizaron y eso requiere tiempo", indicó.

Cabe recordar que los delitos que se imputan son estafa, infracción a la ley de bancos, lavado de activos y asociación ilícita.

Respecto a la posibilidad de recuperación de parte del dinero defraudado, el fiscal Bravo señaló que "si estos imputados decidieron autodenunciarse es porque tienen todo el dinero escondido, no descarto que lo hayan gastado o dilapidado, pero eso es necesario establecerlo".

Durante la audiencia, la defensa de Patricia Gardella, hermana del principal inculpado, solicitó el sobreseimiento de su representada, hecho que fue denegado por la magistrado.

Inexplicable atentado contra el histórico "Vienés"

Desconocidos intentaron quemar uno de los ventanales del mítico bar viñamarino.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Fue la mañana del sábado recién pasado que sus dueños se encontraron con la desagradable sorpresa que desconocidos intentaron incendiar uno de los ventanales del histórico bar "Vienés", ubicado en Viana 5 en pleno corazón de Viña del Mar.

El remozado bar restaurant que data nada menos que de 1937, forma parte de la bohemia viñamarina y se ha convertido con los años en un referente de la antigua vida nocturna, alejada de los excesos y la música estridente.

Para sus propietarios lo ocurrido el sábado no es más que el reflejo de lo abandonado que se encuentra el sector y la impunidad en la que descansan quienes optan por la vía violenta o simplemente con conductas antisociales.

Carolina Lewin es junto con su marido, la actual dueña del bar, convirtiéndose nada menos que en la cuarta generación de la familia Corbari que toma las riendas del negocio.

Por eso la preocupación que manifiestan y que es compartida por otros locatarios de la esquina quienes coinciden en la nula presencia policial o de fiscalizadores municipales.

De bajo perfil

"El sábado como a las 6.30 de la mañana cuando ya se habían ido los garzones alguien abrió la reja y prendió fuego en la parte de la madera de uno de los ventanales que son súper antiguos, tienen como 80 años porque este negocio es de 1937 (...) Nosotros somos medio under, de muy bajo perfil. Este negocio es de la familia Corbari desde 1937, nosotros somos la cuarta generación con mi marido (...) Este es un bar tradicional donde venían boxeadores, artistas, prostitutas, de todo y viene gente de todas las edades. Un bar súper tranquilo por lo que no nos cuadra esto que está pasando", comentó Carolina quien lamenta que haya llegado gente de muy mal vivir al sector.

Por lo del sábado, Carolina interpuso una denuncia en Carabineros y en la Fiscalía, a fin de saber quién o quiénes fueron los responsables de este atentado.

Patricio Parada de la botillería Las Palmas, con más de 20 años de antigüedad en el sector coincide con la percepción de abandono y afirma que existen personas inescrupulosas a las que les importa muy poco a quien le arriendan con tal de que le paguen.

"Eso es lo que lamentablemente está pasando acá. Y lo del abandono es tal cual. Lo que yo siempre he sospechado es que las autoridades quieren dejar morir este sector con el fin de que la plusvalía baje y el día menos pensado aparezca un casco renovado, un nuevo proyecto inmobiliario, por ejemplo", planteó con suspicacia.