Secciones

A cocinero indio lo hicieron pebre en robo con violencia

E-mail Compartir

Policontuso resultó un trabajador extranjero que fue víctima de la delincuencia en Valparaíso.

En horas de la madrugada el indio V.S.K., 27 años, maestro de cocina de un hotel en calle Rawson, caminaba por avenida Pedro Montt con San Ignacio, cuando fue abordado por dos desconocidos, que mediante la fuerza quisieron arrebatarle la mochila que portaba. En medio de los forcejos el extranjero cayó al suelo y se golpeó la cabeza con el asfalto. Perdió unos minutos el sentido, y los ladrones escaparon con su bolso que portaba ropa de trabajo, un celular avaluado en 70 mil pesos y otras especies de valor.

El trabajador indio acudió hasta el hospital Carlos Van Buren, donde evaluaron su condición que fue caratulada de carácter reservado.

Carabineros de la Segunda Comisaría Central remitió los antecedentes del robo con violencia al Ministerio Público local.

Dos trabajadores atrapados tras derrumbe en obra de Viña del Mar

Las labores de rescate tardaron 3 horas y más, pero ambos salieron con vida del accidente laboral.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

"¡Ayuda, sáquenme de aquí" escuchó una vecina de la comunidad del edificio Millantú, en calle 3 Poniente entre 8 y 9 norte de Viña del Mar y de inmediato supo que los gritos provenían desde la construcción que colinda con su departamento.

Eran alrededor de las 10.35 horas de la mañana y dos trabajadores de la empresa Anclajes Chile, que presta servicios a la constructora Vimac que construirá una torre de 23 pisos en ese lugar, se encontraban trabajando en el mismo sitio donde hubo un deslizamiento de tierra. Los dos quedaron atrapados desde la cintura hacia abajo.

Todos corrían, pero ninguno de sus compañeros fueron capaces de rescatarlos, la arena se apretó con ellos dentro y no pudieron salir.

Esto motivo a que un alto contingente de bomberos, junto a personal del Samu se trasladaron a la obra donde tuvieron que pasar tres horas para que el primero de los trabajadores fuera rescatado, con vida, sin lesiones aparentes, aunque con hipotermia. El segundo trabajador debió esperar en total 4 horas y media para ser rescatado, es que el terreno donde trabajaban es arena húmeda, que sumado al frío de esta mañana hizo que los obreros pasaran horas empapados de agua muy helada.

Arena y materiales

"El escenario era bien complejo, bien complicado, hay agua por las napas y la arena. Está rodeado de arena, pero con el personal de la USAR (búsqueda y rescate) se estableció un perímetro con placas de deslizamiento para asegurar el sector", señaló el comandante Andrés Zavala del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar.

Los trabajadores, de 32 y 50 años, en todo momento se mantuvieron conscientes y en contacto con el equipo de emergencia quienes les suministraron suero y les daban instrucciones para que la operación fuera un éxito.

Todos los servicios

Junto con todos los servicios de urgencia, en el lugar de inmediato se constituyó personal de la municipalidad, de la seremi de Salud y de la Inspección del Trabajo quienes deberán investigar las causas de lo sucedido.

"Ellos estaban con sus elementos de seguridad haciendo un trabajo de excavaciones, de entibaciones, de sostenimiento del terreno, no habíamos tenido problemas de este tipo anteriormente. Esta es una constructora que lleva 29 años, hemos construido alrededor de 15 edificios bajo este mismo sistema, tenemos los mejores profesionales contratados, ha sido un accidete, lamentable y esperamos solucionar lo importante que es la vida de las personas; después estudiaremos dónde estuvo la falla, si fue por efecto de personas o de cálculo", señaló el gerente general de la constructora Vimac, Moisés Kuperman.

Problemas con vecinos

La obra se emplaza en el mismo terreno donde antes estuvo el edificio Festival, célebre construcción que resultó muy deteriorada y deshabitada tras el terremoto de febrero de 2010.

Los vecinos aseguran que desde que se iniciaron las obras han habido una serie de problemas donde en al menos seis oportunidades los estacionamientos han bajado de nivel producto de la erosión del terreno.

"Hemos estado en constante contacto con los vecinos, nos hemos juntado con las juntas de vigilancia, antes de llegar acá les mandamos información respecto del proyecto, tenemos una muy buena relación, hemos tenido dos o tres reclamos y hemos dado respuesta", señaló el ingeniero.

Respecto de la napa subterránea sobre la que se construye la obra, Kuperman aseguró que "todo el centro de Viña del Mar tiene una napa subterránea debajo, en todos los edificios que se construyen aquí cuando tienen más de un subterráneo debe hacerse un agotamiento de napas. Tenemos los permisos respectivos, los cálculos, tenemos permisos de la dirección de aguas, de tránsito, contratamos a los mejores profesionales de la zona, están hecho todos los estudios de mecánica de suelo, se hizo una penetración con cono dinámico, se hicieron calicatas, todos los resguardos necesarios para una construcción de esta envergadura".