Secciones

[Cultura Urbana]

Peregrinos chilenos forestarán el bosque Alberto Hurtado que está en Tierra Santa

El padre jesuita es el único Santo en el mundo con un memorial dedicado a su obra en Medio Oriente. Esta experiencia cuenta con el apoyo de importante ONG israelí. Habla Lilian Rezepka, experta en viajes y conductora de TV.
E-mail Compartir

Adriano González Hidalgo - La Estrella de Valparaíso

Tierra Santa, lugar donde se desarrollaron hechos bíblicos del Antiguo y Nuevo Testamento, cuenta con un bosque en memoria del Padre San Alberto Hurtado, el primer jesuita chileno en ser beatificado por Juan Pablo II, el 16 octubre de 1994 y canonizado por Benedicto XVI, el 25 de octubre de 2005. Desde el año 2008 que cada octubre viajan peregrinas y peregrinos de Chile a Jerusalén para visitar esta área boscosa en Yatir, desierto de Judea y cuyo memorial se encuentra en la explanada Bernardo O'Higgins, lugar destinado a obras de nuestro país.

Homenaje

San Alberto Hurtado, es el único Santo del mundo que cuenta con un memorial dedicado a su obra en Israel. Este santuario natural fue inaugurado el 23 de octubre de 2008 y contó con el apoyo de "Keren Kayemet Leisrael", organización ambiental y ONG Israelí más importante del mundo en el área de recuperación de tierras y por ser reconocido por la ONU por su valioso aporte a la humanidad. Además de la productora de viajes Vanelus Ltda. que escogerá a noventa personas de Chile a que participen de la ceremonia de reforestación del desierto de Néguev, al sur de Israel, en el distrito meridional.

Este año se está organizando una nueva forestación, a la que se invita a todas las personas que deseen cumplir el sueño de pisar Tierra Santa y conocer los lugares que aparecen en la Biblia. Ahí podrán, entre otros, recorrer los pasos de la vida de Jesús desde la Basílica de la Natividad en Belén hasta el Santo Sepulcro en Jerusalén. Así como también renovar votos bautismales en el Río Jordán y matrimoniales en Caná de Galilea, culminando este peregrinaje con la plantación de un árbol en memoria de San Alberto Hurtado.

Peregrinación

Para Lilian Rezepka, experta en viajes y animadora del programa "Viajera sin fronteras" de UCV (hoy 22:00 hrs.), es una de las personas que más conoce el Medio Oriente en nuestro país y su productora de viajes, Vanelus Ltda. es la única que cuenta con el patrocinio de la embajada de Israel en Chile y con el apoyo del Ministerio de Turismo de dicho país.

En entrevista con La Estrella, cuenta que cada viaje lo vive a plenitud: "he aprendido a escuchar, observar, respirar, saborear, palpar, caminar por senderos desconocidos y deslumbrantes", además añade que se siente afortunada por los 30 años de confianza que avalan su experiencia cuando viajeras y viajeros ponen en sus manos las expectativas de cumplir el sueño del viaje de sus vidas.

Instituto Confucio dictará clases gratuitas de Tai-Chi en Valparaíso

E-mail Compartir

El Instituto Confucio Santo Tomás (IC ST) y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Valparaíso invitan a la comunidad a participar de clases gratuitas de Tai-Chi, a realizarse todos los sábados a las 11.15 horas en el bandejón central de Avenida Brasil en la cuadra siguiente del Arco Británico.

Las sesiones serán de una hora y media, sin previa inscripción, por lo que solo se debe asistir al lugar con ropa cómoda y con ganas de aprender acerca de un arte marcial milenario que, durante siglos, ha sido popular por reducir el estrés y fortalecer el equilibrio mental y espiritual de quienes lo practican.

La iniciativa, que se extenderá hasta el sábado 25 de noviembre, es parte de una serie de actividades académicas y culturales que se encuentra planificando el IC ST y la municipalidad, que contempla la realización de cuatro cursos introductorios gratuitos de chino mandarín y el desarrollo del 4º Ciclo de Cine Chino en la ciudad puerto. Ambos proyectos gratuitos y abiertos a la comunidad.

Chino mandarín

El primer curso será del 20 de junio al 13 de julio, con clases los martes y jueves de 18.30 a 20.00 horas en la Dirección de Desarrollo Cultural de Valparaíso (calle Esmeralda 10151). Las inscripciones se pueden realizar a través del correo karla.morales@munivalpo.cl. Información adicional al número 32 2448013.

4º Ciclo de Cine Chino

El Teatro Condell será escenario de una nueva versión del Ciclo de Cine Chino, que contempla la exhibición de 6 películas durante el presente año. "Quizás es amor" del director Chen Kexin, será el primer film en presentarse el próximo 26 de junio. El resto de las fechas son: 31 de julio, 28 de agosto, 25 septiembre, 30 de octubre y 27 de noviembre. Todos los rodajes serán a las 15.30 horas y la entrada es liberada.