Secciones

Defensores de histórica Casa Italia no pierden la esperanza

E-mail Compartir

Si bien la Dirección de Obras Municipales de Viña del Mar aprobó la solicitud de construcción de dos torres en el espacio donde actualmente está la Casa Italia -lo que implicaría la demolición de la misma- los defensores de este espacio no pierden la esperanza y anunciaron la presentación de nuevos recursos para frenar su desaparición.

Así lo anunció Luis Bork, en su calidad de presidente de la Corporación Cultural de la ciudad jardín y del Consejo Regional de Desarrollo Patrimonial (Cordep). "Esperamos que esta medida que se ha tomado sea rechazada", señaló, tomando como base que en diciembre del año pasado el Consejo de Monumentos acogió por unanimidad la solicitud de declaratoria de Monumento Histórico (MH), lo que para él es ya una decisión oficial del Estado. Sin embargo, falta la firma de la ministra de Educación Adriana Delpiano, paso legal exigido para que el inmueble sea calificado MH. Dicho paso no se habría hecho efectivo debido a un recurso legal presentado por la Inmobiliaria Casa Italia S.A., entidad que está dividida frente al futuro de la antigua casona.

Al respecto, el diputado Osvaldo Urrutia, criticó el lento actuar del Consejo de Monumentos. A su juicio el organismo actúa con rapidez "sólo en los temas que al vicepresidente Ángel Cabezas le interesa".

Paralizan pavimentación de la calle Baquedano

Vecinos están con el polvo hasta el cuello, mientras que trabajadores de la empresa encargada de la obra señalan que no pagaron los sueldos.
E-mail Compartir

Sebastián Paredes Contreras

Los vecinos de la calle Baquedano están con el agua hasta el cuello, mejor dicho con el polvo.

Y es que la remodelación de la Avenida Baquedano, la cual une la Avenida Alemania con la Avenida Francia y la cual comenzó en agosto del año pasado, aún tiene esperando a los residentes del sector.

Y peor aún, la empresa a cargo de las obras, la constructora Inatec, no seguirá el proceso de asfaltado tras no contar con los recursos necesarios.

Uno de los más afectados es Claudio Bustos, un mueblista que tiene su taller justo al comienzo de la subida Baquedano y que desde que comenzaron los arreglos no remonta en cuanto a su situación.

"Mis ventas bajaron en casi un 80% desde que comenzaron los arreglos y ahora que están desde acá abajo peor, no entran ni las moscas", señaló Claudio Bustos, quien agregó que "no he podido repuntar porque tienen todo destrozado acá afuera. Me tienen todos mis trabajos llenos de polvo y ya la plata no me está alcanzando".

Claudio Bustos pide que alguien lo ayude porque de lo contrario tendrá que cerrar su mueblería que tiene desde hace quince años.

"El arriendo me sale 80 mil, más la cuentas de la luz y del agua. Además tengo que pagarle al contador y me ando consiguiendo plata por aquí y por allá. Soy el único sustento de mi familia y capaz que termine en la calle", agregó el hombre de 53 años.

Quebrada

La Estrella de Valparaíso conversó con algunos trabajadores de la empresa Inatec a cargo de las obras. Según nos comentaron bajo reserva de nombre, "la empresa no nos ha pagado el sueldo de mayo y ya desde hace tres o cuatro meses que presentan problemas para la adquisición de materiales".

Agregaron que "nos señalaron que para mediados de junio recién nos pagarían lo de mayo. La obra en estos momentos está paralizada".

Cabe destacar que la empresa Inatec es la misma que en el pasado mes de enero se adjudicó la pavimentación de Gómez Carreño en Viña del Mar. El mes de mayo la empresa abandonó la obra argumentando insuficiencias económicas que le impedían continuar.

Este medio intentó comunicarse con la empresa, pero no obtuvo respuesta vía telefónica, ni correo electrónico.

La inversión hecha en el sector de la Avenida Gómez Carreño fue cercana a los 3.200 millones de pesos y en la Avenida Baquedano de 1.700 millones para la pavimentación de 1.5 kilómetros de terreno, además de la mitigación en las calles aledañas.

Según el proyecto inicial, la avenida Baquedano debería haber estado lista en septiembre de este año, sin embargo Claudio Bustos y los demás vecinos del sector creen que esto es poco probable.

Serviu

Al respecto desde el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) Valparaíso informaron que "en relación con el proyecto de Conservación de Infraestructura Vial de la Avenida Baquedano, que se encuentra actualmente en ejecución, hemos detectado incumplimientos de contrato por parte de la empresa a cargo de las obras, por lo cual se han aplicado medidas administrativas que consideran multas y sanciones a la empresa ejecutante. Actualmente, Serviu está evaluando un conjunto de acciones de mitigación para enfrentar la situación de manera de minimizar el impacto a los vecinos y vecinas que transitan por el sector, con quienes hemos estado en permanente comunicación a través de la junta de vecinos y reuniones de socialización".