Secciones

Herido por la explosión de Quilpué perdió la vida

E-mail Compartir

Pese a la terrible catástrofe, parecía un milagro que la explosión de Quilpué no hubiera causado ninguna muerte, pero con tres días de desfase, se registra al primer fallecido producto del estallido. A las 04.35 de la madrugada de ayer, murió Carlos Guerrero Lucero, el anciano de 82 años que se vio severamente dañado por la explosión de Quilpué.

Tras la detonación, el hombre fue derivado hasta el hospital San Martín de Quillota, donde tenían un cupo en la UCI, así que la red asistencial resolvió que fuera tratado en el recinto asistencial quillotano.

El hombre llegó al hospital San Martín con el 15% de su superficie corporal quemada, y finalmente perdió la vida por una falla sistémica inducida por los daños que mantenía en la vía respiratoria. Según explicó el Dr. Diego Tobar, jefe de la UCI del hospital San Martín, "se logró estabilizar inicialmente" al paciente una vez que llegó, pero su condición era muy compleja.

"Son lesiones térmicas, producto de la explosión, que comprometieron principalmente la vía aérea, y producto de estas injurias, y a raíz de una falla multisistémica falleció durante la madrugada", explicó el profesional.

Extrema gravedad

Mientras, en la Posta Central de Santiago, hasta el cierre de esta edición se mantenía en extrema gravedad Eugenia Cid, la mujer de Carlos Guerrero, quien también se vio afectada por la explosión. La condición de la mujer se mantenía estable, sin variación.

Informe de la SEC culpa a la cocina por deflagración

Se trataría de una mala instalación efectuada del electrodoméstico. El gas se habría acumulado en el living comedor, que estaba un desnivel más abajo.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Una cocina nueva, que había sido recientemente mal instalada, sería la causa de la explosión que dejó a 1 fallecido, 3 personas graves y cientos de daños por la onda expansiva en la comuna de Quilpué.

Eso fue lo que arrojó el informe de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles SEC, que se constituyó en el lugar de inmediato tras la deflagración ocurrida a las 9.23 horas del domingo pasado.

"La falla se produjo en una cocina que quedó deficientemente instalada (...) toda cocina tiene dos puntos de conexión a la red de gas en sus extremos a fin de facilitar la conexión con la llave de paso general, de manera que, ésta se instaló por un lado, pero el otro lado no quedó sellada, por lo tanto, al dar la llave de paso, el gas entró a la cocina, pero salió por el otro punto de conexión que no estaba con su correspondiente tapagorro", aseguró Marcelo Abril, director del SEC.

Olor a gas

Ahora cabe preguntarse ¿por qué no se sintió el olor a gas? o ¿cómo es que no se intoxicó la familia con esa concentración?

Marcelo Abril señala que las pruebas demostraron que el gas estaba odorizado, "lo que tenemos que pensar que si parte importante de la acumulación se produjo durante la noche, es más difícil que hayan estas pesquisas y durante la mañana, si se sintió olor a gas producto de la somnolencia, no necesariamente se pudo verificar de buena manera cuál era el punto o cuáles eran las medidas preventivas a tomar".

Respecto de algún riesgo de intoxicación de los habitantes del domicilio, el director del SEC explicó que el gas licuado "no intoxica, desplaza el oxígeno a diferencia del monóxido de carbono que es un producto de la combustión, entonces no podemos hablar de una intoxicación, podemos hablar de falta o dificultad para respirar".

Se cree que el gas que entró y luego salió de la cocina se fue acumulando en el piso y en el living comedor que tenía un desnivel respecto del resto de la casa.

Éste se habría activado una vez que uno de los integrantes de la familia encendió el televisor o algún interruptor de la luz. Se cree que esa activación la hizo la señora Eugenia Cid, de 73 años, quien resultó con más quemaduras.

Vecinos no muy conformes

Patricio Rodríguez, uno de los vecinos que lidera el grupo de afectados, señaló que no están muy conformes con el informe de la institución, sin embargo, aún no se han tomado decisiones al respecto. "No puedo ir en contra de un informe, pero creo que ese no fue el único motivo. A todos se nos ha quedado alguna vez abierta la llave de la cocina y el olor a gas se siente altiro, no me convence mucho. Ahora estamos partiendo con el tema legal, están todos descontentos con el informe, pero recién vamos a ver cuáles son los pasos a seguir. Si se hace algún otro peritaje o demanda, no lo sé", señaló.