Secciones

"Nicolás ayudó a mi decisión de seguir"

Portero Gabriel Castellón comentó que la llegada del DT Nicolás Córdova influyó para renovar con Wanderers.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Para el canterano Gabriel Castellón nada ha sido fácil en Wanderers. Cuando era cadete y además representaba a la región en los Juegos Binacionales, el portero sufrió una fractura de muñeca, lesión que tuvo jugando por los caturros, pero que debió asumir en su totalidad su familia. Luego salió a préstamo a Deportes Colchagua, y gracias a sus buenas actuaciones se integró la pre selección chilena Sub 20. Finalmente Gabriel no llegó a ser partícipe del combinado nacional y terminó regresando al Puerto para coronarse campeón del Fútbol Joven Sub 19.

El resto de la historia es conocida para los wanderinos, compartir el pórtico con Mauricio Viana y David Reyes y luego consolidarse como titular, capitán, además de ser convocado a la Selección Adulta.

Actualmente y tras renovar en dos oportunidades, la segunda hasta con separación del plantel incluida, Castellón decidió mantenerse en Wanderers, pese a otras ofertas que tenía en carpeta.

-¿Cuáles fueron tus motivaciones para quedarte en el Puerto?

-Un tema importante a la hora de tomar mi decisión fue Nicolás (Córdova), Es que en un comienzo no se sabía quien podía llegar y con la venida de él, tomó más fuerza mi renovación, debido al estilo de juego que tiene. Uno lo había visto con Palestino y bueno también pensé en el hecho de poder jugar. Si partía a otro elenco (de mayor presupuesto), quizás quedaba en la banca o no tendría tantas opciones como acá. De todas formas se que debo ganarme el puesto día a día.

Con 23 años, Gabriel Castellón firmó contrato por tres torneos más con Wanderers, situación que descartó la posibilidad de Nery Veloso de quedarse en el Puerto, pues era uno u otro.

De esta forma y trabajando con el nuevo preparador de arqueros (Juan José Halty), Gabriel Castellón estará acompañado por David Pérez y el ex Huachipato Yerko Urra.

El nacido en Ramaditas reconoció que esta primera semana junto al nuevo cuerpo técnico ha sido muy intenso, terminando exhausto cada práctica.

El preparador físico Nelson Garrido ya había adelantado que la forma de trabajar del cuerpo técnico de Córdova es muy diferente a la de otros profesionales. "Creemos que no solamente hay un día en la semana para trabajar lo físico, pues por acumulación de estímulo el entrenamiento antes del partido puede ser más intenso que otros. Este sistema lo hemos comprobado en la práctica con Palestino y permitió que los jugadores hasta compitieran profesionalmente cada tres días", señaló el ex mundialista de Japón 1993.

Aprender el sistema

"El proyecto de Nicolás es importante, pues comenzando por Copa Chile, anteriormente hemos quedado eliminados en primera fase, por eso debemos aprender su sistema de juego, después ir avanzando etapas y ya pensando en el Transición hay que estar conscientes de que estamos con 5 puntos por debajo del resto de los equipos. Pero lo primordial es mentalizarnos en el sistema de Nicolás, que no dudo nos sacará adelante", destacó Castellón.