Secciones

A los pies de una torre fue encontrado el cuerpo de Laura

A 17 minutos caminando desde su casa en el Belloto 2000, fue hallada la estudiante de 23 años que llevaba 13 días desaparecida. Peritajes realizados en lugar ratifican la tesis de un suicidio.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

El trabajador de la empresa Tecnored, encargado de la mantención de la torre de telecomunicaciones ubicada en la calle Ecuador, casi esquina Araus, por calendario tenía que ir hoy hasta el lugar para revisar el estado de la luz. Sin embargo, ayer decidió adelantar su visita y ganar tiempo. Poco después de las 17 horas detuvo su camioneta en el lugar de siempre y al abrir la puerta -que estaba con llave- se encontró con el cuerpo de una mujer tendido boca abajo en la tierra. En shock, se dirigió al taller mecánico vecino y de inmediato dieron cuenta a Carabineros y a la PDI.

Horas después de lo ocurrido, el trabajador no se recuperaba de lo vivido. "Me subió la presión", reconoció, sin entregar más detalles. "No puedo hablar más", se excusó, siempre atento al personal de la PDI que lo requirió en más de una ocasión anoche, mientras se realizaban los peritajes de rigor en el sector, que finalmente comprobaron que se trataba del cuerpo de Laura Landeros, la estudiante de Ingeniería en Tranportes de la PUCV y madre de una pequeña de 6 años, desaparecida hace 13 días.

Tensa espera

Si bien personal de la PDI no demoró nada en llegar hasta el lugar, vecinos curiosos tuvieron tiempo suficiente para ingresar al predio e incluso algunos fotografiaron el cuerpo, imagen que rápidamente empezó a circular por redes sociales.

La noticia de que podría ser el cadáver de Laura Landeros empezó a tomar fuerza, pero era necesaria la confirmación oficial. Hasta el lugar llegó un amplio contingente de la PDI, entre ellos personal del Laboratorio de Criminalística, que estuvo cerca de dos horas periciando el cuerpo con el fin de determinar su identidad y las causas de muerte.

También se acercó al lugar el gobernador de Marga Marga, Cristian Cárdenas, el fiscal de turno y parte de la familia de la universitaria, entre los que se encontraban su papá y su hermana Carmen Gloria, quien lideró la búsqueda en estas casi dos semanas de angustia. Los rostros de ambos evidenciaban el cansancio de estos días. Entre ambos se daban apoyo y se abrazaban cada cierto tiempo.

La espera se hacía cada vez más tensa. Muchos curiosos llegaron al lugar, atentos a cada paso que hacían los especialistas de la policía. Hasta que pasadas las 19 horas, a partir de las huellas dactilares, se pudo determinar que efectivamente se trataba de Laura Landeros, desaparecida el sábado 27 de mayo luego de que saliera a trotar desde su casa en El Belloto 2000 por la avenida Centenario, actividad que acostumbraba a realizar.

Fue el gobernador Cristian Cárdenas quien confirmó la lamentable noticia, mientras que el jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, subprefecto José Araneda, entregó los detalles del hallazgo: "Luego de realizar las pericias dactiloscópicas correspondientes se logró determinar que efectivamente que el cadáver es de la joven desaparecida días atrás".

Araneda señaló que el cuerpo de Laura "presenta lesiones compatibles con una precipitación. Se supone que esta joven accedió por el portón principal del inmueble y una vez en el lugar accedió a las plataformas superiores, donde criminalísticamente se puede interpretar que ella subió y se lanzó".

Se presume que se arrojó al vacío desde una altura de 12 metros y que habría subido por una pequeña escalera curva, ubicada en la parte interior de la torre.

El subprefecto además destacó que a partir de un examen bastante acucioso, realizado por médicos y profesionales con mucha experiencia de la Brigada, permite llegar a la conclusión de que "efectivamente no hay intervención de terceras personas en este hecho".

Si bien el recinto estaba protegido por una reja con alambrado de seguridad, misma estructura que se presentaba en el portón de acceso, la joven se las arregló para encaramarse por el costado de la puerta metálica, justo el que da al muro del inmueble vecino.

Según Araneda de lo anterior hay evidencias, como rasgaduras en su vestimenta (específicamente en sus calzas deportivas), a lo que se suma una zapatilla que quedó olvidada cerca del acceso.

Será el Servicio Médico Legal el que deberá precisar las lesiones que provocaron la muerte de Laura Landeros, esto siempre en el contexto de una caída en altura. En cuanto a la data de muerte, esta coincide con los días que la joven llevaba extraviada.

Vecinos impactados

Los vecinos de la calle Ecuador del paradero 16 de El Belloto ayer estaban conmocionados. Como Claudia Quezada, quien señaló que "a mí no me calza que se haya tirado...yo tengo dos niñas y pasan todos los días por aquí. Estoy consternada. No vimos nada, nada que hiciera presagiar que pasaba algo ahí antes. Hace pocos días vi un auto blanco que me hizo cambio de luces, yo no lo conocía. Entré corriendo a mi casa e hice la denuncia en Carabineros.

Ignacio Toledo tampoco cree en la tesis del suicidio. "Yo creo que la dejaron ahí. Las personas del taller no se habían dado cuenta de lo ocurrido porque no salía olor a descompuesto".

Fernando Kayano vive justo al frente de la torre dijo que "no he visto nada raro, este barrio es muy tranquilo, es privilegiado. Llevamos del año '63 acá y primera vez que pasa algo así. El lugar donde está la antena permanece siempre cerrado y cuando vienen a hacer mantención de la torre es la única vez que abren".