Secciones

Luces y sombras dejó el amistoso de Chile ante Rusia

Sólo ráfagas de buen fútbol mostró la "Roja" de Pizzi en el antepenúltimo de sus amistosos previos a la Copa de las Confederaciones.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

"Ni fu, ni fa", como dice el dicho que tiene relación con algo que no genera, ni provoca una emoción mayor, resultó en términos generales el magro empate obtenido ayer por Chile ante su similar de Rusia, en el amistoso jugado en el Arena CSKA de Moscú.

Sin llegar a ser un desastre (ya que no lo fueron), lo de la "Roja" en la capital rusa tampoco dio para ilusionarse mucho, a poco más de una semana para el inicio de la Copa Confederaciones. Un 1 a 1 que al final resultó justo, ya que tanto chilenos como rusos compartieron virtudes y también, desaciertos.

Por el lado chileno, el técnico Pizzi se la jugó con su dupla de centrales titulares (Medel y Jara dejaron en el banco a quienes fueron de la partida ante Burkina Faso: Roco y Maripán); incluyendo además al "Tucu" Hernández como reemplazante del lesionado Marcelo Díaz; mientras que en ofensiva, Vargas y Fuenzalida ocuparon los puestos dejados por Puch y Sagal, todo esto en relación al amistoso del pasado viernes ante los burkineses.

Sin tres de sus grandes figuras (Sánchez fue al banco; mientras que Díaz y Bravo, aún no están para jugar), Chile se vio superado en el comienzo del partido. El local, Rusia, trató de sorprender con sus remates de media distancia y el oportunismo de su goleador, Fedor Smolov, lo que mantuvo siempre muy alerta al golero Herrera.

Chile en tanto, fue de menos a más. Ya pasado el chaparrón inicial -y gracias al empuje y protagonismo de Arturo Vidal- la "Roja" ganó en personalidad y ataque, siendo Isla el primero en crear peligro, tras centro de Fuenzalida. El propio Vidal anotó de cabeza a los 38', pero el juez Gil Manzano, anuló el tanto por una supuesta infracción del volante del Bayern Munich. Ya en el primer tiempo, preocupó lo de Eduardo Vargas, quien se vio ausente y poco participativo, al igual que un irreconocible Aránguiz, que tampoco entró en juego. El ex acerero Martín Rodríguez, abierto por izquierda, tampoco dio el ancho, siendo en esos momentos Jean Beasejour, con sus precisos pases y centros, quien alimentó de mejor forma a Vidal.

Alexis, A OTRO NIVEL

Ya reiniciado el encuentro, Pizzi ordenó el ingreso de Alexis Sánchez (54'), quien, con un minuto recién en cancha, habilitó y dejó sólo al "Huaso" Isla, quien, con un zurdazo bajo... superó la resistencia del golero Akinfeev.

Tras ello vinieron los habituales cambios -de casi todos los amistosos- y el pleito se desvirtuó. En eso los rusos aprovecharon un córner para marcar de cabeza el 1-1 a los 66', a través de su central Viktor Vasin. Un gol evitable y que denota poco trabajo (o perdida de concentración), ya que Hernández quedó corto en el salto y Beausejour no llegó a la marca.

Tras el empate, en Chile salió Vidal y con ello, el partido se arrastró hacia una igualdad que sirve para la puesta a punto de los jugadores nacionales, pero no mucho más que eso.