Secciones

En Quilpué siguen incrédulos tras el suicidio de Laura Landeros

Vecinos de la calle Ecuador donde fue hallada la joven universitaria de 23 años no creen que se haya quitado la vida. La PDI confirma la teoría principal, así como también el Servicio Médico Legal.
E-mail Compartir

Sebastián Paredes Contreras

Si bien el sol se dejó ver por la mañana en Quilpué, su temperatura no alcanzaba a calentar el ambiente. Era una sensación térmica similar a la emocional con que la Ciudad del Sol despertó ayer.

Y es que nadie aún quiere creer que la joven Laura Landeros de 23 años y madre de una pequeña de seis, haya querido quitarse la vida. Es más, los vecinos de la calle Ecuador del sector de Belloto Centro, lugar en donde fue hallada sin vida Laura, aún no encuentran explicación del por qué el cuerpo de la joven no fue encontrado antes.

Para Leticia Gómez, la tesis del suicidio entregada por la Policía de Investigaciones no es convincente. "Usted sabe como son estas calles y aquí todavía se vive la vida de barrio y por lo mismo no pasa nada sin que uno no lo note", señala Leticia, quien vive justo al frente del sitio en donde fue encontrado el cuerpo de la joven.

"Nosotros nos levantamos temprano y algo hubiéramos notado, un ruido o algo. Sobre todo porque se supone que fue día sábado y acá todo es muy silencioso", dijo la mujer, quien agregó que "además es imposible que una chica de su estatura haya podido trepar el muro, decían que estaba abierto, pero eso no fue así".

Para Leticia Gómez, el caso es confuso y no quiere convencerse de que la universitaria pudo haber atentado contra su vida.

"Hay muchas cosas que no calzan y que hacen que sobre todo los vecinos de este sector tengamos dudas", señaló la mujer.

Taller

Justo al lado del sitio en donde se encontró el cuerpo de Laura Landeros se ubica el taller mecánico Esmart Eurocars. Sus trabajadores presenciaron desde el primer momento lo que fue el lamentable hallazgo del cuerpo de la estudiante de Ingeniería en Transportes. "Apenas el hombre entra a ver el estado de la luz se topa con el cuerpo. Era imposible que alguien no lo haya visto antes, nos llamó mucho la atención eso, de que nadie notara la presencia del cuerpo siendo que era cosa de entrar y verlo", señaló Sergio Cortez del taller.

También detalló que "nosotros ayudamos al muchacho que encontró el cuerpo porque quedó en estado de shock. Lamentablemente también vimos a la joven", señaló Cortez.

Sin embargo hay detalles que llaman la atención de Cortez. Según relata, "nosotros la semana pasada vimos entrar camionetas al terreno. Se dijo que hace cerca de un mes que no circulaba nadie por el sector, pero eso no es así; nosotros vimos entrar gente a ese lugar y es imposible que no hayan visto el cuerpo si es que estaba ahí. Nosotros mismos estacionamos autos justo afuera de donde estaba la muchacha y nunca vimos absolutamente nada", señaló Cortez en conversación con el diario la Estrella de Valparaíso.

Para los trabajadores del taller mecánico también resulta extraño que los helicópteros que sobrevolaron la zona no hayan logrado divisar a Laura Landeros. "Pasaron helicópteros de la Policía de Investigaciones y también de Carabineros, justo por encima de donde está la antena y ninguno vio nada; es súper raro todo lo que se da en torno a este caso", detalló Sergio Cortez, quien agrega que "a mí nadie me ha preguntado nada, sólo me hicieron poner mi auto en la mitad de la calle para cortar el tránsito en un principio".

Suicidio

La Estrella de Valparaíso conversó con el subprefecto de la PDI de Quilpué, Jorge Valdés, a quien se le plantearon les interrogantes que aún rondan por los vecinos del sector de donde fue encontrado el cuerpo de Laura Landeros.

Con respecto a lo que señalan los trabajadores del taller mecánico en cuanto a la entrada y salida de vehículos del lugar, Valdés señala que "efectivamente del sitio entra y sale gente, pero la última vez que entraron a realizar revisión técnica de esa empresa fue el pasado 8 de mayo. El ingreso no es constante, no ingresa gente todos los días. Lamentablemente no entró nadie desde la fecha de desaparición de Laura hasta el día que se encontró. Hemos hablado con las personas encargadas de la antena y ellos nos señalan que hacen mantenciones preventivas y no entraron en la fecha que le señalaron esas personas".

Con respecto a las rondas de helicópteros tanto de la PDI como de Carabineros, el subprefecto Valdés dijo que "nosotros buscamos por todos los medios, incluyendo helicópteros, considerando la altura que vuela el helicóptero y en la superficie en la que se encontraba el cuerpo, se puede entender que la visión no es lo suficientemente limpia".

Para finalizar Valdés señala que "la evidencia que se encontró en el sitio del suceso y con el análisis que efectuó la Brigada de Homicidios el día de ayer (jueves) y más la investigación que llevó a cabo la unidad especializada de la PDI, se determina que no hubo lesiones atribuibles a terceras personas. Las lesiones que presentaba el cuerpo son atribuibles a una caída desde altura. Hay que dejar bien claro que no hay intervención de terceros para evitar esta especie de sicosis que se está generando. En esta comuna no tenemos denuncias de secuestros ni de personas que han sido sacadas de su lugar, por eso en este sentido quiero ser súper enfático: en esta comuna no tenemos ese tipo de delitos".

Agregó que "se hizo un trabajo verdaderamente intenso con el tema de Laura. Se entrevistó a cada de sus compañeros de curso de universidad, su grupo familiar más los antecedentes anteriores a los cuales no me voy a referir por respeto a la familia. Nosotros siempre manejamos la tesis hacia el punto en donde estaba enfocada. Ayer comenzamos a hacer rastreos vía marítima por cuanto nuestra orientación siempre se perfiló hacia ese rumbo. Lamentablemente esta joven cometió su desvinculación con la vida y más allá no pasa de ser de una situación netamente personal".