Secciones

Liceanos quilpueínos irán gratis a preuniversitario

E-mail Compartir

En el Salón de Actos del Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer se realizó la ceremonia de entrega de las Becas Municipales para Preuniversitario, evento que contó con la presencia de la los alumnos becados y sus apoderados, sumado a la presencia del alcalde de la comuna, Mauricio Viñambres, el secretario general de la Corporación Municipal de Quilpué, Reinaldo Orellana y el director del Liceo, Eduardo Castro.

Durante la ceremonia, las autoridades enfatizaron en la importancia de la educación en el mejoramiento de la calidad de vida y que acciones educativas, como el preuniversitario, constituyen un valioso aporte para acortar la brecha educacional respecto a los grupos sociales de mayores recursos. "La Municipalidad de Quilpué y la Corporación Municipal hoy día están invirtiendo en los estudiantes de Quilpué, en este caso, una suma considerable de recursos, para que los alumnos puedan asistir totalmente gratuito a uno de los buenos pre universitarios de la comuna", dijo el alcalde.

Locatarios del Cardonal reciben apoyo Sercotec

Tras el incendio, programa de subsidio estatal no reembolsable de hasta 4,5 millones de pesos apunta para la reactivación de 12 locales afectados.
E-mail Compartir

Guillermo Ávila N.

Daniel Presmita es locatario -sus padres son los propietarios- en El Mercado Cardonal. Su local a las frutas y verduras por calle Rawson fue uno de los 12 quemados -cifra que mantienen desde el Municipio- por el siniestro del pasado miércoles en la noche en el inmueble patrimonial.

En esas dos bodegas suyas que también hacían al sustento para otras seis familias, Daniel cuenta que allí aún están catastrando. Su cálculo en las pérdidas: 10 millones de pesos. "Estamos tratando de salir a flote. Cualquier ayuda es bien recibida".

Y esa ayuda ya está encaminada. Así lo aseguró Jorge Dip, intendente de Valparaíso, para quien resulta crucial el facilitarles, a esos locatarios, que puedan recuperar su actividad laboral cuanto antes.

Y para ello, un programa de emergencia: "Esto es una política que se está aplicando por segunda vez en la Región, la anterior fue en el incendio de locatarios que hubo en Olmué", señaló Dip.

Programa emergencia

Ese programa Crece Especial está liderado por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) del Ministerio de Economía. Objetivo: ir en apoyo de las micro y pequeñas unidades de negocios que resultaron damnificadas en el incendio del Mercado Cardonal que data de 1912.

Víctor Hugo Fernández, director regional de Sercotec, lo explica: "El intendente nos llamó para buscar la forma de ayudar a estos locatarios en la historia del ADN de Valparaíso. Así realizamos un catastro". Está dirigido para los micro y pequeños empresariales formales que cumplan con requisitos del programa: optar a un subsidio no reembolsable de hasta 4,5 millones de pesos para reactivar sus unidades de negocio en un plazo no superior a cuatro meses.

Eso a través de la adquisición de activos, como la compra de maquinarias y herramientas, habilitación de infraestructura y capital de trabajo.

Acerca de los locatarios del Cardonal, Fernández aclaró que "deben ser contribuyentes de primera categoría, con ventas demostrables y cofinanciar el 10% del subsidio solicitado a Sercotec". Y agregó: "Está enfocado en los 12 locatarios que postulan a un programa que se va a abrir. Veremos si hay seguros comprometidos. Llamamos a dos semanas de concurso. De aquí a 30 días esos locatarios del Cardonal están recibiendo los recursos", aseguró Fernández.

Causa sigue en investigación

Por su parte, tanto el Departamento de Emergencias del municipio como Labocar de Carabineros continúan a las labores. La hipótesis del origen del incendio: habría sido ocasionado por una sobrecarga en la línea eléctrica que debería determinarse. Acerca de la causa: una posible aceleración en la maduración de paltas a través de calefactadores pudieron ser el elemento detonable que haya recargado la línea eléctrica, asunto que aún está en etapa de investigación por los expertos.

Nuevo puente Pelumpén mejorará acceso a Olmué

E-mail Compartir

Una mejora considerable en las condiciones de accesibilidad y seguridad hacia Olmué generará la construcción del nuevo puente Pelumpén, estructura que se ubica en el acceso sur de la comuna.

El Ministerio de Obras Públicas está invirtiendo más de 2 mil 200 millones de pesos en la construcción de este nuevo puente a cargo de la Dirección de Vialidad, que contará con dos pistas de circulación, lo que generará un flujo más expedito desde y hacia la comuna.

De forma simbólica, autoridades y vecinos del sector se dieron cita en la ceremonia donde se emplazó la primera piedra de esta estructura en la cual estuvieron presentes el seremi de OO.PP., Miguel Saavedra, junto al gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, la alcaldesa de Olmué, Macarena Santelices, el senador Ignacio Walker y la jefa provincial de Vialidad, Fanny Ronda.

El seremi del MOP, Miguel Saavedra, destacó que "este puente es sumamente relevante porque efectivamente hoy vamos a pasar de un puente de una calzada a uno de dos calzadas que va a contar con pasillo peatonal, ciclovía, 15 metros de ancho para que efectivamente la gente ´pueda circular con la mayor seguridad posible", dijo.