Secciones

Aguas servidas obligan a evacuación en el Van Buren

Por filtración al Departamento de Radiografías se activaron los protocolos de sanidad. Pacientes y funcionarios debieron salir del área.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Una desagradable sorpresa se llevaron los pacientes y funcionarios del hospital Carlos Van Buren el viernes pasado, cuando tuvieron que evacuar el lugar producto de las filtraciones de aguas servidas.

A eso de las 20.00 horas del viernes, en el subnivel del hospital porteño, los trabajadores notaron cómo el agua escurría por el piso profusamente, expeliendo un fuerte hedor que los obligó a desalojar el sector.

Raúl Delgadillo, trabajador del hospital y dirigente de la Fenats Unitaria, cuenta que el agua se filtró "desde el subterráneo de radiografía por rayos X. Salieron aguas servidas desde la sala de estar de los tecnólogos. Se inundó toda la parte del subterráneo hasta tres cuartas partes del servicio. El agua alcanzó la escala que da el acceso al primer piso. Se quedó inhabilitado hasta la visita de la seremi".

El dirigente de la Fenats Unitaria, precisó que al rato se extrajo el agua y se solucionó temporalmente el problema, pero enfatiza que ésta no es la primera vez que ocurre un problema similar.

"Hemos denunciado mucho esta situación, ha ocurrido antes, pero nunca había salido a la luz pública. El agua proviene de toda la torre quirúrgica, desde el sexto piso, el agua va a parar a un recolector más grande", explica.

A propósito de la incómoda situación, el dirigente recalca la molestia que este hecho implica para los funcionarios.

"Es bastante el olor que llegó hasta el quinto piso de traumatología. Una pequeña respiración y olías toda la hediondez. Nosotros como Fenats tuvimos que pedir una pequeña aclaración, para que prohibieran usar el sector afectado, porque algunos tecnólogos querían que se hiciera un pasillo para circular", dice.

Finalmente, con la visita de la Seremi de Salud se prohibió, temporalmente, el acceso a esas dependencias.

Supensiones

Raúl cuenta que, como el sector más afectado fue el de radiografía, hubo varios pacientes que tuvieron que salir de la sala de escáneres.

"Cuando se empezó a inundar, hicieron salir a la gente. Lo malo es que había radiografías urgentes que tomar, como en el caso de una guagüita que estaba complicada. Hubo algunas que no se pudieron hacer, y a otros se la tomaron con un escáner portátil", indica el dirigente.

Con globos blancos y rosados despidieron a la joven Laura Landeros

E-mail Compartir

Con una caravana de globos blancos y rosados, los familiares y conocidos se despidieron de Laura Landeros, poniendo fin a la terrible tragedia que envolvió a la figura de la joven quilpueína, quien estuvo desaparecida por casi dos semanas, hasta que apareció muerta en las cercanías de unas torres de alta tensión.

Todo el país estuvo pendiente del inquietante drama que aquejó a la familia de universitaria y joven madre de 23 años, que desapareció del mapa la mañana del 27 de mayo cuando salió a trotar.

Los restos de la estudiante fueron velados en la parroquia de Quilpué, donde se le realizó una misa a las 14.00 horas de ayer, oficiada por el obispo de Valparaíso, monseñor Gonzalo Duarte.

El lugar recibió a decenas de personas que se acercaron a dar el pésame a la familia, y entregar su fuerza en este difícil momento por el que están pasando con el enigmático deceso de Laura.

Luego de la ceremonia, el cuerpo fue sepultado en el parque cementerio El Sendero de la misma comuna, hacía donde se dirigió una extensa caravana de vehículos adornados con globos blancos y rosados, y mensajes alusivos al recuerdo de Laura para su familia y seres queridos.

En el lugar los parientes directos de la estudiante no quisieron emitir declaraciones a la prensa, explicando que querían vivir este momento en intimidad, pero adelantaron que durante esta semana entregarán una declaración detallada de lo que será su futuro actuar como familia, respecto a la posible tesis de que se haya tratado de un suicidio, o la opción de que haya habido intervención de terceros.

El informe oficial con las pericias policiales que revelen las condiciones bajo las cuales Laura perdió la vida, será entregado en 30 días, y en base a ese reporte la familia decidirá cómo seguirá el proceso.