Secciones

Imputada por robo de joyas en Concón dice que "se las regalaron"

Ayer fueron formalizados por robo de joyas, dinero y perfumes en un departamento de Concón, Nilda Acuña y Roberto Vera. La mujer asegura que no participó en el delito y que las joyas con las que posó en su Face fueron un obsequio.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Molesta, contrariada, moviendo la cabeza cada cierto tiempo en negación a cada palabra que iba diciendo el fiscal Rodrigo Yáñez Arriagada, Nilda Acuña, una de las imputadas como cómplice en el delito perpetrado por los denominados "joyeros" en la comuna de Concón el pasado 22 de mayo, aseguró a través de su defensor que no tuvo participación en estos hechos y que, contrariamente, habría recibido, sin saber su origen, como regalo de cumpleaños las joyas sustraídas.

Pero la magistrado de la Sala 6 del Tribunal de Garantía de Viña del Mar, Aída Cecilia Torres no coincidió con la defensa y decretó, tal como lo había solicitado el Ministerio Público, la prisión preventiva de Nilda Acuña y su pareja Roberto Vera. Ella como imputada por los delitos de cómplice de robo en lugar habitado y receptación de especies y él como autor del delito de robo en lugar habitado. Se fijó un plazo de investigación de 70 días.

Como la pareja registra domicilio en la comuna de La Pintana en la Región Metropolitana, el tribunal acogió la tesis del fiscal en el sentido que la libertad de ambos imputados representaba un riesgo por no contar con arraigo en la zona. Además, ambos imputados registraban antecedentes: él, condena por robo con intimidación; ella, diversas condenas por hurto.

"Todavía esta investigación está en curso. El procedimiento de allanamiento que se hizo en Santiago el día 9 de junio, permitió levantar evidencias que está trabajando el personal de la Sebv. Tenemos que trabajar todavía la información que levantó el Labocar del sitio del suceso y evidentemente la libertad de ellos podría entorpecer el éxito de estas diligencias", precisó el fiscal de la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía de Valparaíso.

Rodrigo Yañez precisó que la pareja habría participado junto a dos personas más en este millonario robo y que se trasladaron desde Santiago para cometer el ilícito, utilizando para estos fines el automóvil de la mujer que físicamente no tuvo participación en el delito, pero sí facilitó los medios para su perpetración.

22 de mayo

Fue la tarde del 22 de mayo cuando, tres sujetos que aparentemente no tenían relación entre ellos, llegaron hasta el edificio Parque Montemar II ubicado en Av. Costa de Montemar 710. Dos de los sujetos lograron subir al departamento de la víctima sin ser vistos por el conserje mientras el tercero - el imputado Roberto Vera - conversaba con el trabajador simulando ser un conductor de Uber que supuestamente esperaba a un pasajero.

Todo fue captado por las cámaras de seguridad del edificio, de acuerdo con lo descrito ayer durante la audiencia de formalización de la pareja.

"Esto fue durante el día. Ingresan al departamento engañando al conserje, haciendo ver, en el caso de la persona imputada, un conductor de Uber que venía a retirar a alguien mientras los otros do sujetos entraron en el momento en que el conserje no estaba observando (...) Todo esto lo programaron, lo organizaron de tal forma de poder sacar todas las especies sin que nadie los advirtiera", precisó el fiscal.

Las especies sustraídas desde el departamento afectado, fueron avaluadas en más de 20 millones de pesos, entre joyas, dinero norteamericano y nacional.

Durante el allanamiento realizado el sábado en la residencia de la pareja de imputados, sólo fue posible recuperar parte de las especies robadas. "El trabajo que realizó el Sebv en este sentido fue bastante acucioso, en muy pocos días tuvimos resultados", precisó el fiscal.