Secciones

Con la película "Una nueva esperanza" continúa hoy ciclo que celebra los 40 años de "Star Wars"

E-mail Compartir

El origen de la mayor saga galáctica de la historia del cine, la película que deslumbró al público en mayo de 1977, "Star Wars, Una nueva esperanza" se exhibe este martes 13 de junio en el ciclo que conmemora los 40 años de esta alucinante ópera espacial. La cinta se proyectará en su versión original, sin los retoques digitales agregados en 1997. La función comienza a las 19.30 horas.

La historia nos lleva a una lejana galaxia, hace mucho, mucho tiempo, donde se enfrentan las fuerzas del bien y el mal, representadas por la Alianza Rebelde y el Imperio Galáctico. En medio de este conflicto, el joven Luke Skywalker descubre el poder de la fuerza y se unirá a este grupo de luchadores para liberar a la galaxia.

Considerada como una de las películas más influyentes desde la creación del séptimo arte, la creación de George Lucas obtuvo seis Premios Oscar y generó una franquicia que a la fecha cuenta con otros siete filmes, series de televisión, juguetes, coleccionables y un largo etcétera.

Star Wars representa un verdadero hito en la historia del cine, principalmente por la calidad de sus efectos especiales, una verdadera muestra de ingenio e innovación para la época. Las entradas están a la venta en la boletería del Teatro Municipal a solo $1.000.-

"Chile secreto": Bachelet y la conexión con médium

El escritor Jorge Baradit acudió al Palacio de La Moneda para conversar con la Mandataria sobre el nexo que existe entre su familia y Jaime Galté.
E-mail Compartir

El programa de CHV "Chile secreto" sorprendió en su último episodio, luego de que apareciera la Presidenta Michelle Bachelet conversando con el escritor Jorge Baradit sobre el nexo de su familia con el médium Jaime Galté.

Galté fue un abogado chileno, académico, masón y muy cercano a la elite política, quien además se destacó por ser uno de los médiums más reconocidos de la historia de Chile y que asesoró incluso a los ex presidentes Carlos Ibáñez del Campo y Salvador Allende.

Para conocer un poco más de él, Baradit llegó al Palacio de La Moneda para conversar con la Mandataria sobre un caso particular que conectó a su familia con Galté. Según relató Bachelet, ellos acudieron a él cuando su tía Liliana tenía 14 años y se encontraba enferma, por lo que esperaban que se comunicara con un fallecido médico que podía entregar recetas avanzadas para la época.

"Era una glomerulonefritis aguda, que hoy día se tratan con antibióticos y en esa época no existía la penicilina, porque la penicilina se desarrolla posterior a eso. Probablemente los médicos le dijeron: 'No hay nada que hacer', y ellos buscan encontrar una solución a través de este médico que es Jaime Galté", explicó la Mandataria.

"En el caso específico de Liliana, si bien hizo eso, este médico recetó una sulfa. Lo interesante es que eran unas sulfas bien modernas, porque en Chile no existían", agregó, mientras que Baradit añadió que lo relevante era que este doctor boliviano -que estaba muerto hace muchos años-, recetaba medicamentos de última generación.

"Todo esto son leyendas familiares", aclaró Bachelet. "No sé si les gustaba hacer espiritismo, de distintos tipos, para contactarse a lo mejor con seres queridos que no estaban. Pero sé que eran muy cercanos y que había mucho acercamiento social y eso que parece que él no era una persona excesivamente sociable, era más bien retraído", afirmó.

"Ahí es donde, aparentemente, en esta relación social que existía de antes -donde probablemente muchas veces había él sido como médium para distintas cosas-, el médico de Liliana, el de la familia, había fallecido, y trataron de contactarse a través de Jaime Galté con él", agregó. "Lamentablemente ella hace finalmente una insuficiencia renal y fallece, no logra ser sanada, pero sí Jaime Galté es un hombre de mucha confianza en la familia".