Secciones

Eficacia del Ilyushin y la CONAF

E-mail Compartir

En torno a las críticas de CONAF a las operaciones aéreas pesadas de combate de incendios ya se han manifestado diversos alcaldes de las zonas afectadas haciendo notar que los porcentajes señalados por la entidad técnica no corresponden a lo visto en el terreno.

Por otro lado debemos recordar que el Coronel Markov, comandante de la tripulación del Ilyushin IL-76, señaló que "el nivel de coordinación no era "on par" con la situación en terreno", esto se suma a que a pesar de la voluntad de operación y trabajo de la misión Rusa se desaprovechó un importante recurso en tierra pasando más del 50% de su tiempo de permanencia en tierra.

El aporte del Ilyushin IL-76 y Global Supertanker, aunque con claras diferentes técnicas y de capacidades, es innegable.

Fueron un real aporte en el combate de incendios forestales, los cuales, debemos recordar tenían particularidades de ser multifocales y de "peculiar" origen, es decir el pasado verano no se combatió un "gran solo incendio" de esta forma dificultando su combate, en donde las FF.AA., Carabineros, Bomberos, Brigadistas, voluntarios y ayuda extranjera como el de la Federación Rusa, España, Colombia, Perú y Argentina, entre otros, fueron fundamentales. De todas maneras, como fue planteado en escritos anteriores, es necesario pensar un Sistema de Gestión de Riesgos y Desastres integral, en donde el desarrollo de capacidad y subsanar brechas tecnológicas es necesario, cosa que ha sido planteado por el Senador Francisco Chahuán entre otros.

¿Por qué no contar con un Ilyushin IL-76 en Chile? y ¿Cual es el sentido real de las críticas?

Esperemos que este tema "no se haga humo", debemos comenzar a pensar al largo plazo y no a la mezquindad de la inmediatez.


Línea 7 del Metro

Francisco Sánchez

Analista Círculo Acton Chile.