Secciones

Concejal plantea que el Estado se haga cargo de edificios patrimoniales

Edil Jaime Varas manifestó que lo más probable es que el tema de la Casa de Italia termine zanjándose en tribunales.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Poco y nada queda en la comuna de Viña del Mar de sus primeras e históricas edificaciones. Alvares y la misma Avenida Libertad, han visto desaparecer las hermosas construcciones de comienzo del siglo XX. De ahí la sensación de triunfo que gran parte de la comunidad local manifestara tras la declaratoria de la Casa de Italia como monumento histórico nacional.

La propia alcaldesa Virginia Reginato que había expresado su preocupación por la posibilidad que la histórica casona de calle Alvares fuese demolida para dar paso a un proyecto inmobiliario, se mostró feliz y confiada en que la edificación podrá conservarse. "Con esto el inmueble se encuentra protegido (...) Hoy día la Casa de Italia no se va a demoler", planteó la jefa comunal.

Un gravamen

Para el concejal y presidente de la comisión de Obras del Concejo, Jaime Varas, lo más probable es que tras esta resolución que convirtió a la Casa de Italia en monumento histórico - justo cuando su propietaria, Inmobiliaria Casa de Italia S.A. se encontraba tramitando un permiso de demolición para dar paso a un proyecto inmobiliario en el terreno, se termine zanjando en los tribunales de justicia.

ESTADO que COMPRE

Por lo mismo, su postura es que, a fin de poder resguardar inmuebles patrimoniales de la comuna, debiera ser el Estado el que se haga cargo de este tipo de edificaciones.

"En definitiva estas declaratorias, sin perjuicio de que hoy día todos estamos contentos y de acuerdo con esto, son un gravamen para el dueño del inmueble, no constituyen ningún tipo de beneficio (...) Es como establecer un gravamen (...) Lo que debiera ocurrir es que el Estado, ya sea a través del Consejo de la Cultura o del Gobierno Regional, viera la fórmula para que la conservación de este inmueble sea adquiriéndolo", planteó Varas.

El edil sostuvo que existen una serie de inmuebles en la comuna que pueden reunir características patrimoniales y que lógicamente, existe un interés por protegerlos, sin embargo, reiteró no existe una institucionalidad suficiente para la protección del patrimonio.

"Sin perjuicio de que la historia de Viña del Mar es reciente y no la podemos comparar con otras ciudades por ejemplo, como Valparaíso, existe un registro de inmuebles que podrían reunir las características de históricos y merecer esta protección, eso se realizó respecto de la casa de Losada - Av. Libertad esquina 8 Norte - en el último seccional de la Población Vergara del año 2015", recordó Varas.

Funcionarios apoyan a cuestionado director de Obras del municipio

E-mail Compartir

Su total apoyo entregó mediante una declaración pública, la Asociación de Directivos, Profesionales, Técnicos y Jefaturas de la municipalidad de Valparaíso, al cuestionado director de Obras Municipales, Matías Valdés Bowen.

El profesional fue alejado de sus funcionarios hace algunos días por la administración de Jorge Sharp, en medio de un sumario en su contra por presuntas irregularidades en la entrega del permiso de edificación del proyecto inmobiliario Mirador Barón, además de no hacer efectiva la paralización de obras de 2 torres que se emplazarían en el último reducto de área verde del sector de la Villa Berlín.

En la declaración, la asociación hizo una defensa de los méritos profesionales y requisitos legales que llevaron a Valdés a ocupar el cargo. Indicaron que, "Valdés se ha desempeñado como arquitecto de la Dirección de Obras durante 36 años, tiempo en el que ha demostrado su calidad como profesional y como persona, años en los que ha cimentado su carrera funcionaria con profesionalismo esfuerzo, honestidad, rigurosidad y calidad humana".

En la declaración la asociación recordó que Valdés asumió mediante concurso público, y agregaron que "entendemos como legítimo y completamente comprensible que la nueva administración realice cambios en el ordenamiento interno del municipio, pero existen cargos que son nominativos y que no pueden ser cambiados o eliminados arbitrariamente. Tal es el caso de nuestro socio a quien se le está hostigando".

La agrupación calificó lo ocurrido con Valdés como una situación "emblemático y una ataque artero".

La declaración puntualiza que, "se ataca a su persona, privándole de sus derechos que como trabajador ha obtenido a lo largo de su carrera, hoy es Matías Valdés mañana puede otro funcionario de carrera".

Viña: vecinos cuentan con equipos de radio para emergencias

E-mail Compartir

Tres equipos radiales móviles de alto alcance, que permitirán una mejor comunicación en caso de emergencias, entregó el municipio de Viña del Mar a igual número de instituciones y unidades vecinales de la comuna, en el marco del proyecto "Viña del Mar Segura: Desarrollo del territorio con enfoque de gestión de riesgo".

Los dispositivos beneficiarán a la Defensa Civil; la Unión Comunal de juntas de vecinos de Viña - al ser socio activo del proyecto durante toda su ejecución-; y a la Junta de Vecinos Eduardo Tittus, de Forestal Alto.

La presidenta de la Unión Comunal de JJVV, Isabel Díaz, dijo que "vamos a poder estar conectados con la Defensa Civil y a través de ellos, con la Onemi y Shoa para poder reaccionar adecuadamente en situaciones de emergencia, como terremotos, tsunami (...) Nos interesa mucho poder estar comunicados con los vecinos".