Secciones

Al rojo vivo está la polémica en torno al Parque Caupolicán

"En estos 14 años la municipalidad ha tenido botada a la feria" afirma tajante el presidente de la agrupación Feria Parque Caupolicán Unidos.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Lejos están de calmarse las aguas en torno al futuro de la Feria Parque Caupolicán de la Ciudad Jardín.

Lo que aparecía como un problema exclusivamente centrado en el comodato del terreno donde funciona la feria - actualmente en trámite de traspaso del Serviu al Ministerio de Bienes Nacionales - resultó ser un quiebre más profundo y que deja de manifiesto la disconformidad en torno a la administración que hizo el municipio local de este espacio que alberga a mil 200 comerciantes.

Así al menos se desprende de las palabras del presidente del sindicato de la feria hortofrutícola y presidente además de la agrupación "Feria Parque Caupolicán Unidos" - que congrega a 9 organizaciones que representan a los bazares, patio de comidas y microempresarios -, Axel Pérez Rodríguez, quien afirma tajante que la administración por parte del municipio, es deficiente.

"El interés nuestro es que la feria pase a la 'Agrupación Parque Caupolicán Unidos'. La administración que hay en el Parque Caupolicán hasta hoy ha sido pésima. Nosotros pagamos los guardias, los que hacemos el aseo (...) En estos 14 años, el municipio tiene botada a la feria. Queremos una mejor administración", precisó el dirigente.

Como representante de unos 600 comerciantes, Rodríguez ennumeró una serie de problemas que enfrentan en los últimos años, tales como robos, presencia de ambulantes que se instalan en las afueras y en los accesos y tráfico y consumo de drogas, entre otros.

"Hasta el 2014 el municipio tuvo la administración de la feria, pero en realidad ellos sólo se han dedicado a cobrar. Nunca ha habido un administrador, nunca han tenido un guardia. Nos preguntamos para qué quieren el parque ahora", cuestionó el dirigente.

Aumentaron las donaciones de sangre en Valparaíso

E-mail Compartir

El Centro de Sangre del Servicio de Salud Valparaíso- San Antonio celebró el Día Internacional del Donante de Sangre en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso con un aumento de un 52% en sus colectas móviles y de un 33% de sus donaciones altruistas comparando los mismos períodos entre 2015 y el 2016. En relación al crecimiento del Centro de Sangre de Valparaíso, hay que destacar que durante el período de los año 2015-2016, se realizaron un total de 278 colectas móviles en la región. Mientras que en el año 2016, se realizaron un total de 423 Colectas, lo que significó un crecimiento de 52%, abarcando una gran cantidad de lugares nuevos en toda la región de Valparaíso, en colectas de Hospitales, CESFAM, empresas, y municipalidades

entre otros.

Rescatan a jóvenes que pasaron la noche perdidos en La Campana

E-mail Compartir

Sanos y salvos fueron rescatados tres hombres y una mujer de entre 21 y 29 años, y quienes desde la tarde del martes se encontraban extraviados en el Parque Nacional La Campana.

El grupo, conformado por dos personas de nacionalidad chilena y dos oriundos de Perú, accedió al sendero de la cumbre de La Campana, pese a que existe prohibición para hacerlo. Fue en el descenso, en el que el grupo se perdió, dando aviso a eso de las 18:00 horas que no sabían cómo bajar, y que no lo harían por la falta de luz natural.

Fue ahí cuando personal de la Conaf inició un plan de emergencia al que se sumó más tarde bomberos y carabineros, quienes a través de su grupo Gope accedieron hasta la cumbre del cerro.

El grupo estaba 1.600 metros de altura, lugar donde los tres hombres y una mujer pasaron la noche. Los rescatados fueron identificados como Guillermo Henríquez (29) y Franco Cañoles (21), ambos de nacionalidad chilena; y los peruanos Gisela Tolentino (29) y Javier Bances (29).

Claudio Ilabaca, director regional (s) de la Conaf señaló que los efectivos policiales del Gope de Carabineros pasaron la noche en la parte baja del cerro La Campana para subir durante la mañana del miércoles y rescatar a los jóvenes.