Secciones

En Concón no quieren tener un nuevo desaire con el aeropuerto

Tras el interés de abrir una ruta comercial en Torquemada, el alcalde Óscar Sumonte no quiere revivir la experiencia de contar con nulo apoyo.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera. - La Estrella de Valparaíso.

En los últimos días se conoció el interés de Sky Airline y Jetmar por activar una ruta comercial en el aeropuerto de Torquemada, en Concón. Una noticia que se suma a la solicitud hecha por la Junta de Aeronáutica Civil, que subió a la plataforma Mercado Público, una licitación para realizar un estudio de consultoría sobre las brechas para el desarrollo de líneas aéreas low cost.

La posibilidad de que la región pueda contar con un aeropuerto comercial, fue recibida con satisfacción por el alcalde de Concón, Oscar Sumonte, quien de todas formas pidió que no se vuelva a dejar a la deriva la activación de Torquemada, como ocurrió en su anterior administración municipal.

"Logramos en ese momento que la Armada ampliara la pista para que pudieran llegar aviones de mayor tamaño, con un terreno que ellos tenían. Estaba propuesto, pero en su momento las autoridades regionales decidieron invertir en la pista de Quintero y no en Concón", dijo.

Dardos a autoridades

Cuando habla de desilusión, Sumonte apunta directamente a las autoridades regionales de la época. Aunque la opción de habilitar Torquemada implicaba un apoyo incluso a una expedita relación de trabajo con el gobierno argentino, lo que detuvo la iniciativa fue una inexplicable "falta de interés".

En particular, el alcalde recordó que, "hicimos las conexiones a través de la relación entre la Quinta Región y la provincia de Mendoza para que las aduanas y las organizaciones públicas pudieran coordinar que los vuelos fueran a Mendoza, turísticos y también comerciales. Era el momento para resolver lo que pasa hoy cuando se cierra el Paso Los Llibertadores y quedan todos botados.

Escenario favorable

El senador Francisco Chahuán también respaldó la posibilidad de que la región pueda tener un aeropuerto comercial e, incluso, auguró que esto se produce en un momento inmejorable. El parlamentario recordó que siendo diputado, el año 2007, junto al alcalde Sumonte y el Consejo Superior de Turismo dependiente de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP), generaron una alianza estratégica para aunar esfuerzos y lograr que las autoridades y empresarios generaran un frente común para reactivar el terminal aéreo. Con ese esfuerzo, "se buscaba potenciar el desarrollo turístico y comercial de la zona, facilitar los desplazamientos y contribuir a la descentralización", indicó Chahuán.

Comparando el escenario actual con el que se enfrentó en aquella ocasión, el senador insistió en que hoy la situación es más favorable, considerando que hay un interés explícito de líneas aéreas. Por esta razón, Chahuán dijo que confía en que "se pueda materializar una opción que nos permita tener un aeropuerto con todas las condiciones para ser una alternativa real a Arturo Merino Benítez y ampliar las opciones para quienes viajan por turismo, trabajo y negocios".

Frente a la pregunta sobre cómo fue el avance de este proyecto de activación durante los últimos años, el senador aseguró que "durante la administración del Presidente Piñera logramos avanzar, sin embargo no había aerolíneas interesadas, cosa que hoy es diferente, por lo que tenemos confianza en que esta vez sí se concrete".

Corte de Apelaciones decreta prisión preventiva en balacera de Errázuriz

E-mail Compartir

La Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso revocó la resolución adoptada el jueves por el Tribunal de Garantía porteño, haciendo lugar al recurso de apelación del Ministerio Público y, con ello, decretó la medida cautelar de prisión preventiva para el imputado Jonathan Manuel Chávez González, por el delito de homicidio calificado ocurrido durante una balacera del pasado 12 de mayo en calle Errázuriz, en Valparaíso.

La sala integrada por los ministros Mario Gómez, Pablo Droppelman y el abogado integrante Alberto Balbontín, tomó la determinación -por dos votos contra uno- que atendido el mérito de los antecedentes, lo expuesto por las intervinientes y los datos aportados por el Ministerio Público respecto de que un testigo reservado indicó "haber visto a Chávez como copiloto de un vehículo blanco sin patente, que fue encontrado en Osorno con tres ocupantes en su interior, uno de los cuales tiene domicilio en Viña del Mar", vehículo que habría sido sustraído en días previos al hecho delictual.

Junto con otros antecedentes, también se establece que "es presumible que se haya hecho uso de más de un arma de fuego, toda vez que el automóvil en que se encontraban las víctimas presenta 14 orificios de impacto de bala y además se encontraron vainillas de proyectiles de distinto calibre.