Secciones

El día en que 'el negro de Whatsapp' llegó a Horcón

La Estrella de Valparaíso desclasifica el curioso episodio de la playa nudista La Luna.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Hace cerca de cinco años, un joven periodista, acompañado por un experimentado reportero gráfico acudieron a la playa La Luna, en Horcón, para realizar un artículo sobre la comunidad nudista, sin imaginarse nunca que en esa aventura se encontrarían con un símil del hoy famoso "Negro del Whatsapp" .

Una versión de carne y hueso del popular personaje que es enviado en los chat a modo de broma, fue avistado el verano de 2013 en la playa nudista.

El hombre, de piel oscura y usando un sombrero muy parecido al de la imagen viralizada, llamó la atención de varios de los visitantes que se sorprendieron con su presencia, quienes pudieron comprobar el mito.

Emilio Contreras, en ese entonces de 23 años, fue el periodista a cargo de la nota, y recuerda que el ambiente en la playa era de gran camaradería y naturalidad.

"La experiencia es mucho más natural de lo que uno piensa. Uno pensaría que una comunidad nudista era extraña y media hippie, pero para nada. La gente era muy natural, hay algo bien político detrás de eso", explica el periodista, que hoy trabaja en Santiago.

"llamativo"

Emilio advierte que, en general, la presencia del personaje no asustó a nadie, sino que más bien se mezcló entre la comunidad, pasando casi desapercibido.

"Por la misma naturalidad, creo que él estaba integrado, y para nadie del grupo fue algo llamativo. Para nosotros sí, pero para ellos era bien natural el tema. Me acuerdo que esa vez, ellos se habían juntado después de mucho tiempo, ese era el espíritu", manifiesta.

Quien tuvo la difícil tarea de inmortalizar el "retrato", fue el reportero gráfico Alvaro Camacho, quien captó toda la magnitud del moreno a través de su lente.

"Se notaba que no era chileno, notoriamente se le notaba que el hombre era distinto a uno con un miembro mayor a lo normal, de más de 20 centímetros", bromea al respecto Camacho.

El fotógrafo recuerda, que a medida que pasaban los minutos, hubo varias personas que no aguantaron la risa.

"La gente se sorprendía, se empezaron a reír cuando lo vieron y cuando le empezamos a tomar fotos. Las mujeres se empezaron a tomar fotos con él. Hubo una señora que se olvidó hasta del marido por la foto", dice entre risas.

Evalúan replicar modelo de UPLA en cárcel porteña

E-mail Compartir

Con los ojos puestos en el proyecto educativo que la Universidad de Playa Ancha desarrolla al interior del Complejo Penitenciario de Valparaíso, se encuentra el Ministerio de Justicia y de Educación, instancias gubernamentales que consideran replicar este modelo en otras cárceles del país.

Esta es la principal evaluación que la UPLA hace, a tres meses de comenzado el proyecto, iniciativa que permitirá a 21 reclusos obtener el título de Técnico en Administración Logística, en un plazo de dos años y medio. La académica Violeta Acuña, directora del proyecto y coordinadora del programa disciplinar de Educación de Adultos de la universidad, asegura que si bien siempre tuvo claridad de los beneficios de la iniciativa, reconoce sentirse sorprendida por el impacto, especialmente porque aún lleva poco tiempo en marcha.

En cuanto al desarrollo de las clases, la directora del programa advirtió que el complejo penitenciario ha entregado condiciones favorables para que los internos desarrollen sus procesos de enseñanza.