Secciones

[Cultura Urbana]

El centenario sindicato de músicos de Valparaíso

En un segundo piso de calle Condell, todos los jueves se reúnen los socios de esta organización nacida en 1893.
E-mail Compartir

Adriano González - La Estrella de Valparaíso

Valparaíso es conocido popularmente como la capital cultural de Chile. La cantidad de músicos que abundan por las calles llenan la ciudad con distintos ritmos y melodías. Las universidades y escuelas de música aumentan el número de intérpretes y ejecutores musicales.

Teniendo en cuenta este panorama, donde el entusiasmo y fervor musical son primordiales, es que aparece el Sindicato de Músicos Profesionales de Valparaíso (Simuproval). Una importante organización que se puede vanagloriar de ser el primer sindicato de nuestro país que sigue vigente a la fecha. Nacida en 1893 bajo el nombre de Sociedad Musical de Socorro Mutuo, adquirió su personalidad jurídica en 1931.

La oficina de Simuproval está e el segundo piso de Condell 1459. El actual presidente de la organización es Miguel Stuart Argonedo, reconocido locutor radial que desde mayo está en el cargo.

Miguel Stuart relata: "Cuando Prat abordó el Huáscar en 1879, unos años después, nosotros ya existíamos", afirmó. Hace más de un siglo que este sindicato viene trabajando por el bienestar de intérpretes y ejecutores musicales de Valparaíso. Entre sus socios destacados se cuentan la cantante de la Nueva Ola Luz Eliana, el grupo Los Tigres, Marco Aurelio y el fallecido Peter Rock. Este último es considerado en el sindicato como socio honorario. "Para nosotros, los socios no fallecen, sólo cambian de estado, ya que su música sigue viva", afirmó Stuart.

Beneficios

Pero ¿qué hace específicamente el sindicato por sus miembros? Sus representantes cuentan que tienen la mirada fija en materias de bienestar, como por ejemplo, contar con asistencia en fonoaudiología a la que pueden acceder de manera gratuita. En el plano de la producción, también cuentan con la creación de pistas musicales para la grabación de sus discos. Además de impartir distintos talleres, como uno que se dio sobre piano.

El secretario, Gabriel Grobier, hace hincapié en que como sindicato tienen la tarea de reencantar a los músicos porque casi siempre llegan con la pregunta ¿qué beneficios nos entregas al sindicalizarme?, ya que según él, este es un tema del que se ha hablado bastante.

De ese modo le explican a sus socios que al estar sindicalizados pueden trabajar en conjunto con abogados para apelar a los derechos que poseen con respecto a las leyes como la Ley N° 19.928, sobre Fomento de la Música Chilena. Asimismo, revisar la ley tributaria en relación a los músicos, por lo que han realizado reuniones con la Dirección Provincial del Trabajo e incluso tienen pendiente una reunión con el SII.

Miguel Stuart lo plantea de esta manera: "Hay algunos abogados que nos van a asesorar en el área jurídica porque se han hecho muchas leyes en el Congreso y los músicos desconocen cuáles son sus derechos y deberes".

Los músicos miembros pueden recurrir a Simuproval en temas sociales. Han realizado algunos eventos en pos de ayudar económicamente a parte de sus socios. "El caso de Peter Rock fue para reunir dinero", afirmó Stuart. Aquel beneficio se realizó para que las personas, además de escuchar música y disfrutar de un buen show, pudieran reunir dinero con la taquilla para entregárselo a la familia del fallecido cantante de la Nueva Ola, porque según cuenta, su enfermedad fue costosa.

"Hay asociaciones y centros culturales que van ayudando socialmente a la ciudadanía cuando lo requieren: incendios, personas enfermas, enfermedades catastróficas, todo eso", dijo Stuart y añadió que están aquellas agrupaciones, esas personas y que está este sindicato, el cual se caracteriza por lo social. "Cada vez que hay un evento desagradable, triste o catastrófico, ahí está Simuproval", afirmó enfático.

Testimonios

La cantante Pricila Leyn habló sobre su experiencia en el sindicato: "Me han ayudado con presentaciones, la última semana del mes hacen unas onces donde una se presenta y nos pagan", afirmó sobre la creación de instancias laborales.

Luis Soto, integrante del grupo Los Tigres, también se refirió a su participación en Simuproval: "Ha sido la mejor experiencia como músico".

Si usted se quiere unir a Sindicato de Músicos Profesionales de Valparaíso, puede hacerlo dirigiéndose a sus oficinas en calle Condell 1459, segundo piso, oficina 4. Está funcionando todos los martes de 19.30 a 21.00 horas.