Secciones

Debido a cáncer muere hermana de S. Piñera

E-mail Compartir

La hermana del precandidato presidencial Sebastián Piñera, Guadalupe, falleció ayer a los 68 años producto de un cáncer que le fue detectado en noviembre del año pasado. La noticia fue confirmada por uno de sus hermanos, el empresario nocturno Miguel Piñera, quien a través de su cuenta de Instagram compartió una serie de fotografías con la fallecida. "Desgraciadamente mi hermana Guadalupe se fue al cielo hace 10 min (sic)", escribió. Asimismo, el alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, lamentó el deceso de la mujer. Piñera se desempeñaba como directora del programa VitaClub en la municipalidad de la comuna. "Gran mujer y amiga, dolorosa pérdida para Vitacura y para mi fmla (sic)", publicó el edil en su cuenta de Twitter.

Los afectados por cortes extenso de la luz serán compensados en cuentas

Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) se dio un plazo de 10 días para determinar a quiénes les corresponden reparaciones.
E-mail Compartir

El sistema frontal que afectó la semana pasada desde Coquimbo a Los Lagos provocó cortes de suministro eléctrico en diferentes regiones del país, algunos de hasta 30 horas. Por esa razón, el ministro de Energía, Andrés Rebolledo, aseguró que quienes experimentaron suspensiones prolongadas serán compensados con descuentos a través de sus cuentas.

Esto, siempre y cuando el corte de electricidad se haya dado durante un periodo de tiempo cercano a las 12 horas, aclaró el secretario de Estado.

Además, Rebolledo puntualizó que la compensación se producirá luego que se demuestre que la pérdida de electricidad no esté asociada a una "razón de fuerza mayor".

"La lluvia no es una razón de fuerza mayor por sí misma. Lo que tiene que suceder allí es que haya un viento que provoca algo inesperado. Por ejemplo, hay árboles que están fuera de la franja de seguridad, más allá de los cinco metros, pero que son suficientemente altos que cuando se caen producto del fuerte viento y le pegan efectivamente a los cables e irrumpen el suministro", explicó en conversación con CNN Chile.

El titular de Energía agregó que "eso probablemente es algo difícil de prever. Eso es lo que tiene que investigar la Superintendencia" de Electricidad y Combustibles (SEC). El organismo tendrá un plazo de 10 días para determinar quiénes, efectivamente, recibirán la compensación.

Por otro lado, Rebolledo indicó que si electrodomésticos o aparatos del hogar resultaron afectados, "en algunos casos también es posible ir al Sernac y hacer acciones de otro tipo".

Nuevo frente

A partir de este martes, un nuevo sistema frontal ingresará a la zona centro-sur del país. Las precipitaciones comenzarán en las regiones de La Araucanía y Los Lagos, y posteriormente se extenderán el miércoles al Maule y Biobío. Recién el jueves alcanzarán Valparaíso, O'Higgins y la Región Metropolitana. Según explicó a Emol Cristóbal Torres -de la Dirección Meteorológica de Chile- se "trata de un sistema frontal normal para la época del año. Estas lluvias serán mucho menos intensas que la vez pasada. Debería estar en un rango normal para cómo debería comportarse un sistema frontal en la zona central". El retiro de las lluvias será rápida, por lo que se espera que las precipitaciones cesen el viernes por la mañana.