Secciones

Critica de Arte

E-mail Compartir

Arte en fuga

Con el título de "Híbrido" presenta su exposición el artista porteño Álvaro Miranda en la sala El Farol de la Universidad de Valparaíso y el texto de presentación denominado "Arte en fuga", escrito por Marcela Kupfer nos introduce en el particular y diferente mundo estético de su autor el que del grabado tradicional ha pasado a las obras tridimensionales (como esculturas con movimiento), a instalaciones murales y lo que se podría llamar grabados o matrices iluminadas.

Una descripción técnica básica permite explicar en general su propuesta. Obras mecánicas, una guitarra intervenida que emite sonidos al paso del espectador, lo mismo una especie de animal articulado que incesantemente escarba el piso. Matrices bajo vidrios, tenuemente iluminadas que cambian de color y aunque están en formatos tradicionales inducen a una nueva visión de la naturaleza o de aspectos indigenistas, arcaicos o de culturas anteriores utilizadas como temas.

Llama particularmente la atención a unas imágenes espectrales que surgen detrás de unas telas blancas. Recuerdan un cuento de H.P. Lovecraft con sus protuberancias, rostros y uñas que intentan romper el lienzo. Turbadoras formas indefinidas que aparecen, se mueven y se ocultan ante el espectador. A ello se asocia el inquietante sonido que emiten al rascar las telas como queriendo salir de ese encierro e invadir el espacio.

Miranda se muestra como un innovador en el grabado y la escultura. Mantiene un sólido oficio, una técnica impecable para cada tipo de expresión. Desafía lo tradicional partiendo de elementos reconocidos pero a los que le confiere otra aplicación. Recurre a la tecnología pero solo para ponerla al servicio de su expresión. Se sale de los límites formales para asumir nuevos límites y aunque recurre a un montaje formal su obra se inscribe en una nueva expresión plástica.

"Miranda se muestra como un innovador en el grabado y la escultura. Mantiene un sólido oficio, una técnica impecable para cada tipo de expresión"."

Nombre: "Híbrido", de Alvaro Miranda.

Lugar: Sala El Farol. Blanco 1113, Valparaíso.

[Cultura Urbana]

Invitan a disfrutar de obra "Trotamundos" en Viña

La presentación, a cargo de la Compañía Teatrocirco, se realizará el miércoles 21 a las 19 horas, en el local de la Comunidad Israelita, en Echevers n° 332.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

El espectáculo familiar "Trotamundos" que destaca por el colorido vestuario, música en vivo y divertidos juegos con los niños, presentará la compañía Teatrocirco este miércoles 21 de junio, a las 19 horas, en la Comunidad Israelita de la Ciudad Jardín, ubicada en calle Etchevers 332, Viña del Mar.

La actividad tendrá acceso liberado al público -con invitaciones- hasta completar la capacidad del recinto y es organizada por la Municipalidad de Viña del Mar, a través del Departamento de Cultura, junto a la Universidad Santo Tomás Viña del Mar.

"Trotamundos" inspirado en el cuento alemán "Los músicos de Bremen", de los hermanos Grimm. Esta versión es protagonizada por cuatro clowns que se convierten en animales que han abandonado sus casas por distintos motivos y deciden conformar una banda de música para ganarse la vida. Cada animal es representante de un país diferente; la gallina es colombiana, el perro es peruano, la gata argentina y el burro chileno.

De esta forma abordan el tema de los inmigrantes, que han sido abandonados por sus propios países y han tenido que salir a buscar mejores oportunidades. Estos cuatro personajes han ido a parar a la calle por distintas razones: al burro lo han echado de su hogar por viejo e inútil, a la gata por regalona y floja, al perro porque no cabe en la nueva casa, y la gallina ha huido porque la quieren hacer cazuela.

Los cuatro animales se encuentran en la Plaza de Armas de Santiago de Chile y deciden seguir viaje juntos, descubriendo en la solidaridad la forma de salvar sus vidas. Resuelven convertirse en músicos y formar una banda, comenzando a viajar por Santiago e incluso llegando a Valparaíso, siempre con el objetivo en mente de triunfar en el Festival de Viña del Mar.

El montaje está a cargo de la compañía Teatrocirco y cuenta con la dirección del actor Oscar Zimmermann, considerado uno de los precursores del teatro-clown en nuestro país, y las actuaciones de Claudia Sánchez, Andrea Formantel y Manuel Ceroni y el mismo Zimmermann.

Las invitaciones para asistir a esta obra pueden ser retiradas en la Palacio Carrasco, libertad 250, entrada por 3 Norte.