Secciones

Nuevo almirante raya la cancha

Jefe de la Armada recién asumido, Julio Leiva, dijo que no tolerarán más invasiones a la privacidad.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Bajo un sol radiante, pero con un viento frío que hacía tiritar a los presentes, ayer se desarrolló el cambio de mando de la Armada, donde el almirante Julio Leiva, asumió como nuevo comandante en jefe, en reemplazo de Enrique Larrañaga.

La ceremonia se realizó en al mediodía en la Escuela Naval Arturo Prat y contó con la presencia de la presidenta Michelle Bachelet y del ministro de Defensa, José Antonio Gómez, entre otras autoridades nacionales y regionales.

Tras recibir el nuevo cargo, Julio Leiva definió sus prioridades durante su período de cuatro años a la cabeza de la institución y se refirió al caso de invasión a la privacidad a bordo de la fragata Patricio Lynch, donde nueve funcionarios espiaban a sus compañeras con cámaras de fotos.

"Son situaciones que no toleramos, que sancionamos de acuerdo a nuestra reglamentación y estamos haciendo una revisión de nuestros procesos en términos de la difusión de las obligaciones y los derechos de nuestras personas, principalmente en el aspecto de la privacidad. Vamos a adoptar medidas de prevención y oportunamente medidas de control para que esto no vuelva a ocurrir", destacó Leiva.

Asimismo, en relación al caso de corrupción que se investiga en Carabineros, el comandante en jefe destacó que "tenemos nuestros mecanismos de control y también los procesos de formación en términos éticos y valóricos para profundizar y fortalecer estos aspectos".

Además hizo hincapié en que "cumplimos rigurosamente con la normativa de la Contraloría para cumplir con las tareas que se nos exigen. No tenemos ningún problema en seguir cumpliendo las normas que nos rigen".

En cuanto a los objetivos de su gestión, Julio Leiva mencionó que serán la "defensa de nuestra integridad territorial, apoyo al desarrollo económico relacionado con el ambiente marítimo y también el servicio exterior cuando se demande la presencia de fuerzas militares, donde sea en el mundo".

Leiva mencionó que otros de sus propósitos son "la formación militar y profesional de nuestra gente actualizando los programas y los procesos educativos" y "la renovación de nuestras fuerzas navales, ya sea de superficie, marinas y aéreas cuando sea necesario".