Secciones

Core podría financiar Subcomisaría de El Belloto

E-mail Compartir

El Consejo Regional de Valparaíso estaría dispuesto a realizar todos los esfuerzos para dotar a El Belloto de un nuevo cuartel de Carabineros, contando con una infraestructura operativa y permitiendo aumentar la dotación de personal e incluso nuevos vehículos policiales. Sin embargo, el mayor escollo es el costo del proyecto el cual alcanza los $3.645.284 millones de pesos.

"Una de las principales preocupaciones es la delincuencia en la provincia del Marga Marga, por eso en el Consejo Regional nuestra principal preocupación es aprobar la Subcomisaría de El Belloto, proyecto de más de $3.600 millones de pesos que constará de mejor infraestructura para poder aumentar la dotación de funcionarios al servicio de la comunidad y disminuir así la delincuencia en cada una de nuestras comunas. Esperamos que el 6 de julio muchos consejeros de la región aprueben esta iniciativa que es fundamental para la rentabilidad social de nuestra provincia", dijo la consejera y miembro de la Comisión de Seguridad del Core, María Paz Santelices.

Llamó al ministerio del Interior de asumir sus responsabilidades, porque lamentablemente el Gobierno Regional estaría asumiendo una responsabilidad de más de 3.600 millones de pesos, que le compete por deber constitucional al ministerio.

Denuncian que fueron desnudadas en comisaría

Eliana y Verónica acompañaban a sus hijos con capacidades diferentes en el cine cuando fueron acusadas de robo. Ayer presentaron una querella.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

El 22 de abril será un día que nunca olvidarán Eliana Pradenas Bernal y Verónica Erices Tapia. Acompañaron a sus hijos con capacidades distintas al cine y a la salida, una mujer las acusó de robarle un celular. Sorprendidas pero confiadas en que nada malo hicieron, escucharon las falsas acusaciones e incluso, tal como ayer lo manifestaron, le propusieron a quien las acusaba que llamara a Carabineros. Nunca pensaron que esa sería la peor decisión que tomarían.

Tras ser llevadas a la Primera Comisaría de Carabineros de Viña del Mar y tomarles declaración, ambas mujeres denuncian haber sido obligadas a desnudarse en un baño insalubre, donde ni siquiera tenían un espacio donde dejar sus vestimentas.

Ambas afectadas padecen de diabetes, Verónica incluso es insulino dependiente. Pero ni eso, ni tampoco las discapacidades de sus hijos, hicieron que los funcionarios policiales a cargo del procedimiento tuvieran un trato adecuado con ellos.

Lo más humillante

Sólo revivir la experiencia hace que el llanto aflore fácilmente, demostración de lo chocante de la situación que vivieron hace casi dos meses.

Luego de que el abogado que las representa, Francisco Jara, presentara ayer en el Tribunal de Garantía de Viña del Mar una querella contra todos quienes resulten responsables de estos tratos vejatorios y poder establecer las responsabilidades penales que corresponda y las sanciones pertinentes, las dos afectadas relataron la situación vivida.

Eliana Pradenas es profesora, tiene 57 años, vive en Quillota y es madre de Carlos Alvarado, un joven con espectro autista.

La afectada relató la desagradable situación que vivió tras una tranquila tarde de cine.

"A la salida, una persona cualquiera nos empezó a insultar y a decir que le habíamos robado un celular. Conversé con ella, le expliqué que yo no iba a exponer a mi hijo a una situación que no corresponde (...) Ella insistió que habíamos robado, no sabía a quién culpar de los 4 (...) Tuvimos que esperar un buen rato. Después llegamos al lugar (comisaría), nos hicieron pasar a un lugar bien feo, nos tomaron declaración y después nos hicieron pasar a un baño muy insalubre y nos desnudaron, fue muy humillante la situación", relató Eliana.

Lo que más le afectó, sostuvo, fue que ella esperaba un trato distinto para su hijo con discapacidad. "Ellos son más vulnerables que uno, entonces la ley se supone que los protege y no tuvieron ninguna consideración con ellos", precisó la mujer.

Más afectada, Verónica no contuvo el llanto al recordar este hecho. A sus 60 años, dijo nunca haber vivido una situación tan degradante.

"Yo me puse a llorar. Fue horrible. Que nos llevaran a la comisaría, que nos desnudaran (se pone a llorar). No merecemos ese trato", se quejó la afectada.

La Estrella solicitó una versión oficial de Carabineros en la Primera Comisaría acerca de la denuncioa, pero no hubo una respuesta oficial de la institución. Extraoficialmente, trascendió que hasta ahora no existe una denuncia en esa unidad policial que dé cuenta de los hechos que son materia de la querella.

Querella y sumario

El abogado querellante, Francisco Jara, puntualizó que además de las querellas pertinentes presentarán un reclamo administrativo en Carabineros para que además de la causa criminal exista un sumario administrativo. "El Estado de Chile, el año 2009, suscribió la Convención de Naciones Unidas para los derechos de las personas con discapacidad, por lo tanto también vamos a elevar una denuncia al Comité de Naciones Unidas de los derechos de las personas con discapacidad (...) Realmente fue una acción totalmente vejatoria por una denuncia al voleo e injustificada", precisó el profesional.

Universitarios se "tomaron" la seremi

E-mail Compartir

Como una forma de mantener visible el conflicto de la educación superior y la insatisfacción del estudiantado en torno a la reforma educacional, un grupo de universitarios realizó ayer una breve y pacífica toma de las dependencias de la Secretaría Regional Ministerial de Educación en Viña del Mar.

La manifestación que se extendió por poco más de 30 minutos, se concentró en el acceso principal a la secretaría y buscó, tal como lo señalaran los dirigentes estudiantiles tuvo por objetivo emplazar a las autoridades a responder a las demandas estudiantiles y preparar lo que será la marcha convocada para la presente jornada.

En la oportunidad, los dirigentes hicieron ver la situación que afecta a la Universidad Santa María sede Concepción donde se produjeron despidos lo que, a a juicio de los dirigentes, demuestra la precarización de las universidades estatales.

Con el eslogan "Este partido se gana en las calles", los dirigentes convocaron a participar de la marcha programada para esta jornada.