Secciones

Lluvias en Valpo: desborde en L. Verde y derrumbes

Estero El Sauce provocó inundación de viviendas en sector sur de la ciudad y la habilitación de un albergue. En otras zonas cedieron terrenos.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

El alcalde Jorge Sharp lo señaló ayer a través de un comunicado: "La lluvia y el viento están golpeando nuestra ciudad como hace rato no lo hacía".

Es por eso que los esfuerzos municipales se destinaron a atender las principales emergencias desatadas en la ciudad Puerto. Principalmente deslizamientos de cerros que dañaron viviendas, voladuras de techo e inundaciones, como la registrada en el paso bajo nivel de Barón, y tramos de la Av. Altamirano donde las olas revientan con furia.

"Hay varios deslizamientos en algunos cerros y también en sectores de lo que es Av.Alemania", afirmó el encargado de Emergencia Municipal, Ezio Pasadore.

Alerta en laguna

Pero lo que tenía más preocupadas a las autoridades fue la emergencia en Laguna Verde, tras el desborde del estero El Sauce, que provocó la inundación de dos casas en el sector de calle Galvarino, y otras 7 - tres de ellas habilitadas- en el sector alto.

En ese contexto, se desplegaron equipos municipales con maquinaria pesada para tratar de mitigar el efecto implacable del temporal. Y además, se habilitó un albergue en la Junta de Vecinos 137, pero al cierre de esta edición el albergue no había sido utilizado por personas afectadas.

Cortes de luz

Otro problema que generó el temporal en distintos sectores de Valparaíso -y la provincia- fueron diversos cortes de luz.

En el cerro Santo Domingo se cortó la luz por la caída de un árbol a consecuencia del ventarrón. Y desde la empresa Chilquinta informaron que la reposición del servicio sería alrededor de las 18:30 horas. Lo que se replicó en otros cerros afectados.

Autoridades recalcan llamado al autocuidado: "no se acerque al mar"

E-mail Compartir

Luego de una compleja jornada de temporal, el gobernador de Valparaíso, Jorge Dip, aseguró que en términos generales "la provincia resistió de buena manera el sistema frontal".

Y agregó que "se mantienen los monitoreos en todos aquellos lugares que habíamos identificado como puntos críticos. Y si bien hemos tenido algunas afectaciones, éstas han sido menores y se encuentran siendo manejadas por los equipos comunales de emergencia".

Daños

Respecto a los daños en la infraestructura portuaria, el gobernador añadió que hoy se revisará acuciosamente por personal de la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas.

Autocuidado

Dip reiteró el llamado al autocuidado a la ciudadanía, y que además respeten las medidas de cierre dispuestas por las autoridades, ya que ayer no faltaron los porfiados e irresponsables que igual se fueron a sacar fotos con las marejadas, acompañados incluso por menores de edad.

Advertencia que también realizó el director regional de Onemi, Guillermo de la Maza. "El llamado es a no venir al borde costero ya que se mantienen las marejadas, y por lo tanto los puertos también estarán cerrados en toda la región de Valparaíso, donde hasta ahora, y pese al descriterio de algunas personas no se registran lesionados".

Ola se llevó sede vecinal e inundó feria de Horcón

E-mail Compartir

La pequeña y mágica Caleta de Horcón también fue azotada por la fuerza del mar. Es así que la peor parte la sacó la feria de artesanías -donde además trabajan muchos horconinos y horconinas ofreciendo sus creaciones a los visitantes- que quedó completamente inundada.

Y como si fuera poco, las olas destruyeron y se llevaron una sede vecinal, utilizada por el Centro de Madres, que correspondería a una construcción de material ligero que justamente se ubicaba a orillas del borde costero de Horcón.

Según la información entregada por carabineros del Retén de Horcón, hasta el cierre de esta edición no se registraban personas lesionadas ni extraviadas producto del mal tiempo.