Secciones

Departamentos de Villa "Cumbres de Chile" se anegaron con las lluvias

E-mail Compartir

Prácticamente la totalidad de los departamentos de la Villa Cumbres de Chile en Forestal Alto quedaron anegados ayer producto del fuerte temporal de viento y lluvia.

Así lo informó la dirigente del comité del Block 970, Elizabeth Jorquera, quien manifestó que lo ocurrido evidencia el mal estado de las viviendas a solo 9 meses de su entrega y la urgencia de que éstas sean reparadas a la brevedad.

"El Serviu ha sostenido que no hay daño estructural en las viviendas y ha comprometido que iniciará la reparación esta semana en 17 viviendas, el problema es que con las lluvias, prácticamente la totalidad de los departamentos - 20 en total - sufrieron filtraciones de agua, lo que obligó a sus propietarios a intentar cubrirlos con lo que tuvieran a mano", planteó la dirigente.

Ayuda

Ya al tanto de la situación desde hace algunas semanas, el concejal viñamarino, Carlos Williams, solidarizó con los afectados, gestionando ayuda de emergencia.

"Lamentablemente el sistema frontal ha dejado en evidencia que los departamentos afectados son muchos más (...) Hemos podido observar que las losas entre un piso y otro no quedaron bien y a raíz de estas grietas está escurriendo el agua. Hemos llegado al lugar con equipos de emergencia comunal para brindar ayuda en primera instancia y evitar que se siga registrando estas filtraciones de agua en los departamentos donde incluso hay niños enfermos", planteó el edil.

Serviu

Los vecinos de la Villa Cumbres de Chile recibieron ayer la visita del director de Serviu, Carlos Contardo, quien recorrió junto a los afectados los daños producidos en cada vivienda. Según Elizabeth Jorquera, Contador se comprometió a llevar cuadrillas Serviu el mismo martes 27.

Calle de Quilpué está convertida en un río

Vecinos reclaman que Las Margaritas es la única arteria que queda por pavimentar. Hace más de un año les prometieron solución y aún esperan.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías Oyaneder - La Estrella de Valparaíso

Los vecinos de la calle Las Margaritas en Quilpué, ya no dan más con la tierra y la falta de pavimento. Toda su vida han esperado por inviernos decentes y, según se acordó en reuniones con el alcalde Mauricio Viñambres, este 2017 sería el año en que se superaría el barrial, producido en la única calle que falta por pavimentar.

La semana pasada fueron cuatro personas las que se cayeron, a raíz del mal estado en que se encuentra la calle, sumado a lo jabonoso del terreno en tiempos de lluvia.

Marybel Oyarce es la presidenta de la Junta de Vecinos N° 54 del sector, Las Rosas, y quien ha vivido por casi diez años en el sitio afectado: Las Margaritas. En sus dos años como dirigenta, coincide con otros vecinos que, en el fondo, el sector en el que vive es muy bueno. "Esto es lo que destiñe cualquier otro arreglo que se haga. Hay vecinos que llevan toda una vida esperando que el pavimento, tan común por estos días, llegue alguna vez", comentó Oyarce.

Antes de su paso por la junta de vecinos, fueron otros los que se reunieron con la municipalidad. "En ese tiempo se acordó expropiar 15 metros las casas que hay a un costado, pero el acuerdo nunca llegó", señaló.

Promesa del municipio

Fue así como el alcalde, Mauricio Viñambres, se comprometió en una reunión a la que asistieron tres habitantes de Las Margaritas, a pavimentar de una vez por todas la calle, dejando de lado el proceso de expropiación.

Sin embargo, la promesa la hizo para un año más. Y como ya habían esperado tanto por el progreso, qué más daba esperar otros doce meses.

En abril se cumplió el plazo y de la municipalidad aún no aparece nadie. Oyarce cuenta que ha intentado llamar al alcalde, sin obtener respuesta alguna.

"No quiero decir que el alcalde lo ha hecho mal, porque sería injusto con él y con el empeño que le ha puesto a esta comuna. Entiendo también que hay prioridades, pero se comprometió y la inversión para esto tampoco es mucha", cree la presidenta de la Junta de Vecinos N°54.

Adultos mayores han tenido que quedarse en casa durante las lluvias, lo mismo que con las mujeres que tienen hijos pequeños, en coche. El barrial y las pozas, que son como un obstáculo en la vida de los vecinos, han impedido la normalidad del diario vivir para algunos.

Por ahora siguen esperando y sacando adelante el invierno gracias al apoyo de Luis Mardones, un vecino de Las Margaritas, que se puso con un metro de gravilla para la entrada de las casas . Todo sea por el bienestar de los vecinos que, lo único que quieren, es tranquilidad en el invierno. "Esta es una demanda generalizada, incluso nos apoyan vecinos que no viven en la calle afectada, porque es de sentido común que estamos viviendo mal", agregó la dirigenta.