Secciones

Beatriz Sánchez cierra campaña en Valparaíso

E-mail Compartir

En el comando de Beatriz Sánchez, después de 90 días de campaña, consideran que la precandidata por el Frente Amplio ofrece cartas sólidas para imponerse, este domingo 2 de julio, en las urnas de las Primarias frente a su contrincante, Alberto Mayol.

Y así lo hizo ver -y escuchar- la viñamarina en la Plaza del Pueblo 'Salvador Allende' anoche ante seguidores que con banderas y selfies coreaban: "¡Que se escuche, que se sienta, Sánchez presidente!". Lema: que el poder del dinero no defina la vida de chilenos.

Beatriz Sánchez aseguró estar contenta con que su cierre fuese en Valparaíso: "Queremos descentralización. Que sea una señal".

Jorge Sharp, alcalde porteño, también habló: "No es azar que Beatriz cierre acá. Ella representa el cambio, la esperanza".

Giorgio Jackson, diputado por Revolución Democrática, ofició de presentador: "Para capitanear a esta selección de Frente Amplio, ¡aquí Beatriz!".

Ya al micrófono, Sánchez apeló al triple combo del domingo: "Votar, asado y partido. Todo por un cambio".

Un muerto por atropello en la Ruta 68 en Placilla

E-mail Compartir

Pasadas las 19 horas de ayer jueves, en el kilómetro 98 de la Ruta 68, en Placilla, un bus de la empresa Transporte Casablanca -de patente DPCH 61 número de registro 125- con 25 pasajeros a bordo y que iba con destino a Valparaíso, impactó de frente a un peatón con resultado de muerte. Todo tras esquivar por la caletera, el bus, a un vehículo que se encontraba -al parecer- detenido.

Eso de acuerdo a personal de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat) de Carabineros de Valparaíso, una vez localizado en el lugar del accidente en labores de peritaje. También, de manera extraoficial -al cierre de la edición continuaban en la etapa de investigación de las circusntancias-, la Siat apunta a que el fallecido por atropello se trataría de un individuo de sexo masculino, de aproximadamente 62 años y trabajador del sector industrial en Placilla.

En 4 años nunca apareció el sicario que contrató parricida de Recreo

En alegatos de clausura del juicio que se sigue contra Paola Romano, fiscal admitió "falla" del Ministerio Público al no poder dar con el autor material de la agresión sufrida por académico Patricio Häberle.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Con críticas y autocríticas por parte del Ministerio Público, concluyeron ayer los alegatos de clausura del juicio que se sigue contra Paola Romano Cademartori, la mujer imputada por contratar a una persona para que agrediera a su expareja e impedirle así que concretara un viaje a Europa. La misma que desde septiembre de 2014 permanece en prisión preventiva luego que en agosto le quitara la vida a su pequeño hijo de tan solo 3 años.

Duras críticas al procedimiento policial desplegado en el sitio del suceso por parte de carabineros y duras autocríticas también por no dar al cabo de casi 4 años desde la ocurrencia de las agresiones sufridas por Patricio Häberle, con el autor material de la brutal golpiza: el sicario contratado por la imputada para este "ajuste de cuentas".

"Hay procedimientos malos y el que hizo don Miguel Díaz", fueron las duras palabras del fiscal jefe de Viña del Mar a cargo de esta causa, Pablo Avendaño, al referirse a la concurrencia del personal policial a la casa de la imputada tras recibir la denuncia de un supuesto robo en la vivienda.

El persecutor cuestionó que el funcionario a cargo y que fue presentado como testigo de la defensa de la imputada,no tomó contacto con el Ministerio Público, ni tampoco levantó evidencias en el sitio del suceso ni mucho menos empadronamientos de testigos.

"No se realizó ninguna de las diligencias básicas que se efectúan en casos de esta magnitud. No se fotografía el sitio del suceso, no se levantan evidencias, no se empadrona a testigos, no se llama al fiscal de turno, nada de eso se hizo ese día lo que da cuenta evidentemente que el resultado de ese procedimiento en particular, dista mucho de tener el mínimo estándar para un caso así", detalló durante un receso el fiscal.

"fallamos"

No dejó de llamar la atención tampoco la autocrítica expresada por el fiscal Avendaño en el sentido de no lograr dar con el autor material de las agresiones sufridas por la víctima en esta causa.

"Se hicieron todas las diligencias para poder ubicar al agresor. Fallamos en eso. Se hizo un retrato hablado, se trató de hacer un reconocimiento, pero no fue posible", manifestó en audiencia el fiscal.

Más tarde detalló que efectivamente, en estos casi 4 años, no logró ubicarse al autor de estas agresiones.

"Se hicieron diligencias de reconocimiento con sospechosos, se hicieron múltiples diligencias de reconocimiento de eventuales partícipes y nunca hubo un resultado positivo", admitió Avendaño quien reiteró que no está individualizado el autor material de la agresión.