Secciones

Errores en la política

E-mail Compartir

Uno de los errores que vive la política actual es la búsqueda de la fórmula universal de solución a todos los problemas del país.

Esta actitud resulta bastante común entre los políticos o quienes aspiran a serlo, y nos lleva a recordar aquel jocoso momento cuando el humorista Palta Meléndez caricaturizaba al Presidente Lagos con la frase: "Hay que hacer esto para arreglar esto otro".

Lo cierto es que en la realidad no basta con tener nociones de "lo que hay que hacer" simplemente, sino que hay que dimensionar además el "cómo hacerlo" y "el cuándo hacerlo". Una gran cantidad de variables y factores impredecibles impiden, o al menos dificultan, la implementación de estándares rígidos y de "sacrosantos" programas políticos que buscan la transformación de la sociedad chilena de pies a cabeza. Para la mente inquieta y reflexiva, es difícil no mirar con sospechas aquellos eslóganes prometiendo "el oro y el moro". Lo sorprendente es que, a la fecha, quienes parecen haber adoptado aquel discurso populista e irresponsable son algunos candidatos de derecha. La misma derecha que otrora se había caracterizado por sus enfoques más pragmáticos que dogmáticos, hoy está cayendo en una arrogancia ideológica preocupante.

En concreto, veo problemática la instrumentalización de algunos principios y valores cristianos por parte de estos sectores como forma de obtener votos. Estos políticos que prometen una sociedad más santa, libre de vicios y perversiones, son producto de un pensamiento racionalista que erróneamente busca la transformación social mediante la implantación de leyes y el control del Estado. El cristiano está sin duda llamado a cambiar la cultura y la sociedad, pero mediante la predicación del Evangelio y no mediante la imposición coercitiva.


Roja linda y querida

Roja linda y querida se escucha con emoción a un comentarista de fútbol. Esa Roja símbolo de pasión, arrojo, amor, dedicación, que por estos días ha estado en el carro de la victoria trayendo gran alegría a los chilenos que se sienten representados por estos jóvenes deportistas. No puede ser de otra manera, los chilenos que somos especialmente buenos para "chaquetearnos" y encontrarnos todo malo, debemos reflexionar y buscar los motivos del éxito: Es el reflejo del trabajo de largos años, empeñados en hacer las cosas bien, con seriedad, tanto por dirigentes, administradores, técnicos, y deportistas unidos por un mismo ideal, actitud que también se extiende a todos los ámbitos de las actividades productivas, económicas y sociales del país. Gracias Roja linda y querida, porque nos ayudas a ver nuestra patria con optimismo y lo más importante a un país unido.Viva Chile.

Marcos Concha Valencia.

Carlos Salazar.