Secciones

Pese a dejar el alma en cancha, Chile no pudo contra Alemania

El error puntual -y bastante grosero- de Marcelo Díaz, sumado a la marcada falta de finiquito del plantel de Pizzi, nos privó del título en la Copa Confederaciones.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Era la primera vez de Chile en una final de Copa Confederaciones y, por cierto, queríamos ganarla. Nuestra condición de debutante en estas lides, no había mermado -ni en lo más mínimo- la ilusión de los jugadores, ni menos la de los hinchas de la "Roja". La mesa estaba servida, pero al frente estaba Alemania... un plantel que con o sin sus máximas figuras, está acostumbrado a ganar, que puede jugar bien o mal, pero gana. Y aquello lo sufrió ayer Chile, ya que pese a realizar el gasto, no nos alcanzó para alcanzar la gloria.

Un error grave de Marcelo Díaz -que al tratar de salir jugando en las afueras del área grande, pierde la pelota y lo demás... ya es asunto conocido- y Alemania que cobra. Chile había tenido antes del minuto 20, cuatro llegadas o aproximaciones de gol... pero el marcador favorecía a los alemanes.

Así es el fútbol de alta competencia: Exigente, despiadado y en donde no se puede fallar. Y le tocó al "Chelo" Díaz, uno que poco falla, pero que ayer se equivocó y nos costó muy caro. No obstante, y en acuerdo con lo que dijeron Pizzi y Beausejour, entre otros, un elenco que pretende salir campeón del mundo (la Copa Confederaciones era un buen punto de partida), no puede carecer de gol. Y no nos referimos sólo a lo sucedido ayer en San Petersburgo, ya que contra Portugal tampoco anotamos... y eso que se jugaron 120 minutos, sumando el alargue. Cuatro goles en cinco partidos jugados en Rusia 2017, denotan un problema. Se lesionaron -previo al torneo- Felipe Mora y Nicolás Castillo... y nadie los reemplazó. Y si hubo tres futbolistas que ni siquiera sumaron un minuto en canchas rusas, por qué no acordarse de Esteban Paredes, por nombrar a uno. Es cierto, tiene treinta y tantos, pero ese zurdazo a las nubes de Sagal, por ejemplo, Paredes lo ha convertido en muchas oportunidades.

Superada quizás la rabia y la tristeza, Chile tendrá que seguir trabajando y buscando fórmulas y alternativas ya que hoy, no estamos clasificados para el Mundial de Rusia. Se viene Paraguay y Bolivia por las clasificatorias y errores de finiquito como los de ahora, no deben ni pueden repetirse.

manuel.gomez@estrellavalpo.cl