Secciones

Familiares de víctimas marcharán al mediodía

E-mail Compartir

Organizados por intermedio de la Fundación Emilia, familiares de víctimas viales, cuyos responsables fueron conductores ebrios; marcharán nuevamente hoy en Valparaíso, con el fin de sensibilizar y exigir mejoras en el sistema judicial y políticas públicas más duras para quienes los provocan.

Debido a que el Tribunal Constitucional (TC) ha declarado admisibles la mayoría de los recursos que desde diciembre reclaman la inaplicabilidad de "Ley Emilia", asegurando que la exigencia de prisión efectiva atenta contra la igualdad ante la ley, las familias porteñas marcharán hasta el Congreso Nacional.

El recorrido será desde la Plaza Victoria, pasando por avenida Pedro Montt y luego desviándose por calle Uruguay para tomar Victoria y acceder a la entrada trasera del Congreso Nacional. Allí se establecerá un punto de prensa y parlamentarios recibirán documentos de casos locales.

Absalón Opazo, primo de Jaime Moreno Morales, quillotano de 31 años que falleció atropellado tras salir de una discoteque en diciembre pasado, informó que el culpable del hecho está con reclusión nocturna, pese a tener antecedentes anteriores.

Cárcel efectiva

"Queremos pena de cárcel efectiva para los conductores que cometen este tipo de infracciones.Lamentablemente han habido apelaciones al Tribunal Constitucional (TC) donde se ha fallado a favor, por lo tanto queremos que esto se revierta. Nuestros familiares deben tener justicia. Varios parlamentarios han hecho indicaciones al Tribunal para que a la hora de fallar tenga a la vista estas consideraciones", explicó Opazo, quien también abogó por Rosa Díaz Lizama, mujer de 82 años que fue atropellada en un paso peatonal en el cerro Los Placeres en enero del año pasado.

Otro porfiado se perdió subiendo el cerro La Campana

E-mail Compartir

En plena medianoche se gestó el rescate a un porteño que se perdió al subir a la cumbre del cerro La Campana en Olmué.

El hombre subió a las 11.00 de la mañana e hizo caso omiso de las advertencias del personal, quienes le indicaron que en esta época del año el sector alto se encuentra cerrado.

Al respecto, Mario García, administrador del Parque Nacional La Campana, explicó que "un visitante que ingresó a eso de las 11:00 al sector de Granizo, de nombre Harry González Ahumada, domiciliado en el cerro Rocuant de Valparaíso, ingresó al Parque con la intención de llegar a la cumbre, haciendo caso omiso a las indicaciones que se entregan en la entrada, donde se le dijo que estaba cerrada la cumbre por las condiciones que no eran las mejores para poder acceder".

Al individuo se le cursó la infracción correspondiente por su temeraria acción.

Cobardes ladrones no dan descanso a jardín infantil de Miraflores

Apoderadas del recinto exigen que se tomen medidas de seguridad para frenar la mala racha de robos al lugar.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela

Una pesadilla de nunca acabar es la que están viviendo los apoderados y niños de un jardín infantil en Viña del Mar, que es presa de la delincuencia en variadas oportunidades.

Se trata del jardín infantil "Pinocho", de Miraflores, que durante este mes fue forzado en tres oportunidades. La última vez ocurrió durante el fin de semana, cuando desconocidos rompieron las protecciones para ingresar al inmueble y llevarse todo lo que encontraron.

Llama la atención que los delincuentes roban cosas que no son de gran valor económico, sino que se llevan lo primero que encuentran.

Constanza Jara, que tiene a su pequeño hijo en el lugar, vio el triste despertar del jardín en la mañana de ayer cuando fue a dejar a su niño.

"Rompieron las protecciones de las ventanas y desordenaron todo. Se llevaron todos los útiles escolares: cartulinas, blocks, cepillos de dientes, hipoglós, pañales, toallas húmedas, de todo", contó la mujer. Y agregó que sólo durante este mes, ya se registraron otros dos episodios similares, sólo que esa vez, los delincuentes fueron sorprendidos in fraganti por Carabineros, que lograron frustrar los robos.

La viñamarina explicó que en estos robos se pierden los útiles de aseo y materiales de trabajo, los que son financiados por los propios padres, e incluso algunas de las parvularias ponen dinero de su bolsillo para hacer las actividades con todos los niños.

Que vuelva el guardia

Asimismo, Constanza contó que esta racha de robos a jardines infantiles en el sector se extiende durante varios meses atrás y se reactivó cuando dejaron de contar con un guardia nochero.

"El año pasado había un guardia, pero lo sacaron por falta de recursos, de la semana que salió el guardia, en diciembre, volvieron a entrar a robar, y desde ahí no han parado los robos", cuenta la madre.

Es por eso que Constanza y el resto de los apoderados se pusieron de acuerdo para manifestase este viernes a las 08.00 de la mañana para que restituyan al guardia, o en su defecto, anuncien alguna medida de seguridad que solucione esta situación que afecta principalmente a los seres más inocentes, los niños.