Secciones

Desesperado se sacó catéter para morir

Villalemanino de 52 años tenía cáncer, se dializaba día por medio y era diabético.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Padecía cáncer a la próstata, diabetes y deficiencia renal que lo hacía dializarse día por medio. Sus enfermedades poco lo dejaban vivir y quizás por eso dejó de luchar y decidió quitarse la vida en su hogar de Villa Alemana.

F.T.S. de 52 años fue encontrado desangrado en su domicilio de calle Santa Margarita tras sacarse el catéter para dejarse morir en su cama.

La Brigada de Homicidios (BH) de la PDI concurrió al lugar y se entrevistó con familiares del fallecido, quienes informaron que F.T.S. vivía solo, pues estaba divorciado.

Alertó a familia

El lunes, el hombre de 52 años llamó a su ex cónyuge diciéndole que cuidara a su hijo y hermanos. Ese contacto telefónico alertó a la mujer y junto a otros familiares concurrieron al domicilio encontrándose con el hombre desangrado y sin vida. Aparentemente su causa de muerte fue una anemia aguda, la que se confirmará por el informe del Servicio Médico Legal de Valparaíso.

El villalemanino estaba jubilado por invalidez y pese a que vivía solo, su hermano era su vecino. F.T.S. Tiene un hijo que estudia en la Escuela de Formación Policial de Viña del Mar y se dializaba en el consultorio del sector.

Cáncer y depresión

"Los pacientes con más apoyo social tienden a sentir menos ansiedad y depresión, y reportan una mejor calidad de vida. Las personas con cáncer encuentran alentador que otros les escuchen y apoyen con los aspectos prácticos de sobrellevar el cáncer. Solicitar a los familiares y seres queridos este tipo de apoyo puede ayudar a reducir la angustia en el paciente y en aquellos que están a su cuidado", advierte la Sociedad Americana del Cáncer.

En Chile, el cáncer constituye la segunda causa de muerte, después de las enfermedades cardiovasculares. Se atribuye entre un 20-25% de las causas de muerte a este mal. Se estima que el año 2015 fallecieron en Chile 40 mil personas como consecuencia de un cáncer. Estas estadísticas se asemejan más a países industrializados que en vías de desarrollo.

1.200 muertes al año, en Chile, se deben al cáncer de próstata. F.T.S. estaba desahuciado.