Secciones

Diálogos ciudadanos para explicar gratuidad en educación superior

E-mail Compartir

En el colegio El Panal de Quilpué se realizará hoy desde las 11.00 horas, un "Diálogo Ciudadano", cuyo objetivo es explicar los diversos beneficios que significa la "Gratuidad" en la educación superior.

El gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, manifestó que la actividad, la cual contempla la activa participación de alumnos de terceros y cuartos medios, será también para apoderados, docentes y directivos.

Cabe señalar que estos encuentros se realizarán esta semana en todas las capitales provinciales del país.

Registra visita

Enap: nueva ley establece directorio independiente

E-mail Compartir

El Congreso culminó ayer el proceso de tramitación del proyecto de ley que moderniza el Gobierno Corporativo de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP).

Con 98 votos a favor, el proyecto fue aprobado por la Sala de la Cámara de Diputados y queda en condiciones de ser promulgado por la Presidenta de la República.

La iniciativa establece la conformación de un Directorio independiente y profesional, que oriente sus objetivos hacia el mediano y largo plazo, así como una capitalización de US$ 400 millones como respaldo financiero para mantener su plan de inversiones.

El gerente general de ENAP, Marcelo Tokman, señaló que "con este último trámite legislativo, hoy ENAP recibe un amplio apoyo a su modernización y fortalecimiento (...) ENAP está empeñada en ser una empresa país, generadora de soluciones energéticas para los chilenos y cada vez más eficiente".

Registra visita

IPS activó convenio para atender rápido a extranjeros

E-mail Compartir

Diecinueve sucursales de la región de Valparaíso del Instituto de Previsión Social (IPS) activaron un convenio con Extranjería para atender más expeditamente a la población migrante que necesite hacer consultas, trámites o diligencias para actualizar o normalizar su situación en el país.

El director regional del IPS, Juan Carlos Tapia, destacó el convenio de colaboración que se funda en una "mirada del proceso de inclusión, que busca ofrecer la adecuada atención a todas las personas sin importar su origen, condición o características". Los funcionarios del IPS fueron capacitados para llevar a cabo procedimientos tales como la impresión de solicitud de Visa y de Permanencia Definitiva en trámite, la impresión de Orden de Pago de Visa Sujeta a Contrato, Temporaria y Estudiante y la consulta del estado del trámite.

ARCHIVO
ARCHIVO
funcionarios ya están completamente capacitados.
Registra visita

Vacaciones de invierno: en Concón esperan a 500 mil

E-mail Compartir

El alcalde de Concón Óscar Sumonte señaló que la comuna se encuentra preparada para recibir a los visitantes en estas vacaciones de invierno.

"Concón está preparado para recibir a los visitantes. Existe una alianza entre lo privado y público, de la mano con Sernatur para que podamos demostrar que Concón está todo el año", resumió Sumonte.

La Directora Regional de Sernatur, Katrina Sanguineti, expresó que se esperan cerca de 500 mil visitantes para toda la región.

En Concón existe un calendario de actividades que van desde encuentros de Food Truck, Surf y visitas guiadas gratuitas, entre otros. Toda la información en www.conconchile.cl.

Registra visita

"Gringos" apagaron velitas: festejo en grande por sus 241 cumpleaños

En la zona, el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura estuvo a la altura del Día de los Estados Unidos.
E-mail Compartir

Guillermo Ávila N.

La potencia mundial que hoy es Estados Unidos comenzó a gestarse un 4 de julio de 1776. En esa fecha, los gringos (green go), como popularmente se los conoce, firmaron ese día y año su independencia definitiva del gobierno inglés.

Hoy (ayer), en la tierra del Tío Sam, celebran a lo grande su día patriótico. Para ello, el despuntar de la mañana con el despliegue de bandera, al "lunch" barbacoa (hamburguesas y hot dog) y ya para el ocaso -rumbo a la noche-, los fuegos artificiales.

En la región, una institución cultural, con 71 años de historia en la zona y cerca de 1000 alumnos en sus sedes de Valparaíso, Viña del Mar y Quilpué, también estuvo de fiesta. Y es que el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura también celebró los 241 años de independencia con un encuentro masivo en su sede porteña: personajes del mundo académico, del cuerpo consular, autoridades militares, religiosas, amigos, socios y directores. Incluso grupos de bailes estadounidenses clásicos fueron homenaje.

Y entre ellos, Luis Borg, presidente de la corporación Instituto Chileno Norteamericano de Cultura de Valparaíso, desde hace tres años. "Hoy es un día especial para nosotros. Somos una corporación privada cultural -de las más antiguas del país- que tiene una relación directa con el departamento de cultura la Embajada de Estados Unidos. Binacional".

Idioma y vinculación

Por eso, acota Borg, establecen un vínculo con el idioma inglés y el desarrollo de la cultura en un amplio sentido. De allí la presentación de libros, conferencias, muestras de pintura. "Buscar que seamos un punto de encuentro entre las personas. Acercar en la cultura, el diálogo permanente como se da acá en los festejos por el cumpleaños 241 de los Estados Unidos". Y sobre EE.UU del hoy Donald Trump, Borg sostuvo: "Que palabras exclusión y discriminación no estén en las políticas públicas".

Leah Kessler, profesora norteamericana del instituto, comentó: " Ver en Chile los bailes tradicionales de mi tierra es emocionante, me transporta a la vida familiar que tanto se extraña estando fuera de tu país".

manuel lema.
manuel lema.
día de fiesta y baile para aquellos que llevan la bandera de barras y estrellas en el alma.
Registra visita