Secciones

Ex ídolo de Everton sufre calvario tras millonaria estafa

Es una de las víctimas del caso Marín Orrego, que salió a la luz pública a fines de 2016 y mantiene al expresidente de la Bolsa de Comercio de Valparaíso con arresto domiciliario.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Afines del año pasado se destapó el bullado caso que llevó al expresidente de la Bolsa de Comercio de Valparaíso, Carlos Marín Orrego, a enfrentar imputaciones de estafa, -que se calculan en más de 1.800 millones de pesos- y que afectó a decenas de personas. Es por eso que hoy Marín Orrego se encuentra con arresto domiciliario total.

Una de las personas afectadas es el exdelantero e ídolo de Everton de Viña del Mar, don Rodolfo Leal Zamora; quien actualmente tiene 79 años, y aún espera que le devuelvan el dinero que juntó con mucho esfuerzo para tener una vejez más tranquila.

¿qué pasó?

La pesadilla de don Rodolfo comenzó cuando decidió invertir más de 10 millones de pesos en la aseguradora de Carlos Marín Orrego, ubicada en la Ciudad Jardín. Que según Leal, deberían haberse incrementado a unos 14 millones de pesos durante los años que él tuvo su dinero invertido en la firma de Marín Orrego.

"Puede no parecer tanto, pero para nosotros es bastante", señala la esposa de don Rodolfo, Sonia Caprile, con quien está hace más de 60 años.

Mientras, Leal agrega que él nunca movió su plata. Así como jamás ha visto un sólo peso de su dinero.

"Cuando salió todo lo de las estafas en los medios de comunicación, primero tuvimos que esperar a que tomaran preso a este tipo, que incluso anduvo prófugo de la Justicia. Después estuvo preso. Y resulta que ahora está en su casa bajo arresto domiciliario, pero aún nadie responde a las personas afectadas. Todavía estamos esperando que nos devuelvan la plata, y que se haga justicia como corresponde".

Hace falta esa plata

Es así que a pesar de la incertidumbre, don Rodolfo no pierde la esperanza de recuperar su platita. El asunto es cuándo. Es por eso que desde el primer momento se hizo asesorar por un abogado que está a cargo de su caso.

"Según lo que dijeron los abogados de él (Marín Orrego) es que iba a devolver la plata. A nosotros nos hace falta ese dinero para todos los gastos de la casa. Ambos somos jubilados, y no tenemos otro ingreso para vivir", dice Leal.

Y agrega: "El fin por el que yo invertí esa plata con el señor Orrego fue precisamente para que cuando nosotros necesitáramos no nos faltara nada".

Incertidumbre

El matrimonio de adultos mayores dice estar bajo la completa incertidumbre.

Sonia reconoce que su esposo ha estado muy afectado con el tema, más que nada por la impotencia que siente de haberle confiado sus ahorros a la aseguradora de Marín Orrego.

"Esa plata es producto de mis primeras inversiones con lo que comencé a ganar en el fútbol. Yo era muy joven, llegué a Everton y un dirigente me aconsejó de que comprara acciones de Copec. Y esas acciones fueron creciendo poquito con los años. Hasta que decidí venderlas, y el peor error fue invertir esa plata de la venta de las acciones en la aseguradora de Carlos Marín Orrego", concluye Leal.

Talentoso

Rodolfo Leal fue un talentoso mediocampista que defendió los colores de Everton entre los años 1959 y 1964.

Por fin: abrieron los accesos del Hospital Gustavo Fricke de Viña

E-mail Compartir

Luego de que los trabajadores de la Fenats del Hospital Gustavo Fricke hicieran público a través de La Estrella el informe técnico elaborado por el IST, que da cuenta de que las salidas de emergencia y vías de evacuación del recinto estaban obstaculizadas. Ayer los accesos del Fricke amanecieron completamente despejados y sin candados.

Así lo confirmó el presidente de la Fenats Base, Guillermo Guerra. "Hoy (ayer) se abrieron las puertas, hay guardias, y se dio solución a todo lo que salió a luz a través del diario. Es decir, tuvo que hacerse pública la situación para que por fin se dieran las soluciones a lo que estábamos planteando desde hace tiempo a la administración del hospital".

Por otro lado, Guerra asegura que a las soluciones inmediatas deben sumarse cambios más profundos respecto a la seguridad de los accesos y vías de escape. Los que quedaron en evidencia en el informe realizado por el Instituto de Seguridad del Trabajador (IST), que es categórico al momento de evaluar las salidas de emergencia.

"La dirección dice que están en un proceso de licitación para las obras de mejoras. Pero nosotros nos preguntamos dónde está el informe de la Unidad de Prevención de Riesgos que ellos dicen que solicitaron", apuntó Guillermo Guerra.