Secciones

Sibaritas

E-mail Compartir

Fuente Bávara Viña del Mar

Frente al hotel O´Higgins y junto al Lomito Alemán, en pleno centro de la ciudad jardín, podrás capear las frías tardes de invierno en la Fuente Bávara.

Motivados por el sabor encontrado en el mismo local que se encuentra emplazado en Valparaíso, decidimos pasar a comer la especialidad de la casa a esta sucursal viñamarina. Primero nos llegaron las bebidas y un vaso "congelado", una excelente idea para tomar la bebida muy fría y así olvidarnos de pedir el hielo.

El garzón nos trajo el Barros Luco pedido en pan de miga tostado. La carne de vacuno picada o cortada finamente, blanda, caliente y con bastante queso fundido sobre ella, no dejaba nada que objetar. Además el sándwich venía acompañado de papas fritas chips.

Entre los especiales de la casa tú puedes elegir la carne, entre: vacuno, ave o cerdo. Decidí pedir una segunda opción, para conocer más de cerca la carta. Ordené un sándwich con cerdo, según la sugerencia del garzón. El pan llegó en un plato de suela de cuero de forma ovalada, cubierto con papel mantequilla y sobre éste el pan. Era algo incómodo el formato, ya que el papel se mojaba con la humedad del relleno.

Lamentablemente al comenzar a comer me di cuenta que no era de cerdo como lo había pedido, sino que de vacuno, le pedí al garzón que consultara porque había un error, pero nunca más volvió a la mesa para darnos una explicación. Dado el apetito que tenía, preferí comerlo sin hacer mayor comentario, pero sí con la molestia de haber sido un cliente ignorado.

De igual forma el sándwich era muy sabroso, la carne picada finamente con una mezcla de cebolla, pimientos y aceitunas, acompañada de queso fundido. El pan era un ciabatta crocante, bastante bueno y apetitoso. La verdad es que disfruté el sándwich, sin embargo para la próxima me aseguraré de comer l a especialidad con carne de cerdo.

"La carne de vacuno picada o cortada finamente, blanda, caliente y con bastante queso fundido sobre ella, no dejaba nada que objetar"."

Nombre: Fuente Bávara

dirección: calle Plaza Latorre 60, Viña del Mar.

precios: valor promedio $ 4.990.

[Cultura Urbana]

Obras famosas ofrecerá el pianista Mario Cervantes

La presentación se realizará mañana viernes, a las 19.00 horas, en el foyer del Teatro Municipal de Viña del Mar.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Un selecto repertorio que contempla obras de Mozart, Liszt y Chopin, interpretará al destacado pianista Mario Cervantes este viernes 7, a las 19 horas, en el Teatro Municipal, ubicado frente a la Plaza Vergara.

La actividad tendrá ingreso liberado, como parte de la Temporada de Conciertos que organiza el Conservatorio Sergei Prokofiev con el patrocinio del Departamento de Cultura del Municipio Viñamarino.

El programa lo conforman obras de gran belleza y exigencia técnica como la Sonata K V 333 de W. A. Mozart, Sueño de amor y Vals Mefisto de F. Liszt, para culminar con Andante Spianotto y Gran Polonesa Brillant de F. Chopin.

Mario Cervantes, Pianista Concertista Titulado Superior de la Ecole Normale de Musique de Paris Alfred Cortot, Francia, ha realizado una brillante carrera en América Latina y Europa destacándose en concursos y conciertos. Dentro de sus galardones cuentan el Primer Lugar en el Concurso Internacional "Claudio Arrau" (Chile 1993); Finalista y Tercera Mención Concurso Internacional de Piano "Amadeo Roldán" (Cuba 1999) y la Medalla de Plata del Concurso Internacional Tributo a Bach ArtLivre (Brasil 2000).

Ha ofrecido recitales como solista y camarista en teatros y salones de gran importancia nacional e internacional, siendo elogiado en países tales como Japón, Inglaterra, Italia, Irlanda, Francia, Holanda, Argentina, Brasil, Ecuador y Chile. Se ha destacado, además, en su participación como solista frente a orquestas en Chile y Latinoamérica.

En 2007 grabó su primer CD con obras de Beethoven y Liszt, y ese mismo año fundó el Conservatorio de Música Sergei Prokofiev en la ciudad de Viña del Mar, donde actualmente se desempeña como Director General y docente de la Cátedra de Piano, complementando, así, su carrera de concertista. En 2010 fue invitado a dar una gira de conciertos en Japón, en las ciudades Hiroshima, Hatsukai Shi y Kita-Hiroshima, representando a Chile en los "Conciertos por la Paz en el Mundo".

"Jaula uno Ave dos" se presentará en Valpo para estremecer a la audiencia

E-mail Compartir

El próximo jueves 13 y viernes 14 de julio, a las 20.00 horas en el Municipal de Valparaíso, con entrada liberada, se inicia la itinerancia de la obra "Jaula uno, Ave dos" de la destacada artista Vicky Larraín, que marcó la escena local de los 90, por la intensidad con la que interpretó la historia de Mirta Carrasco y que hoy es patrimonio coreográfico de Chile. Tras una exitosa temporada durante el año 2017, la obra teatral vuelve a marcar un hito en escena porteña, gracias al Fondo de Intermediación de Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

"Jaula uno, Ave dos" está inspirada en la historia de Mirta Carrasco, mujer que vivió dos décadas encerrada por su familia en un gallinero en la comuna de Colina: hecho de gran impacto mediático en los 90. La obra, que nace como un homenaje a Mirta, toma recursos del realismo mágico para hacer de este performance coreográfico una metáfora sobre los acontecimientos de la dictadura, donde la tortura, el encierro y el vuelo son elementos de una herida abierta que marcó a un país y que se ve expresada en la puesta en escena.