Secciones

Tímida "Besatón Lésbica" frente a Congreso Nacional

E-mail Compartir

Querían toparse con el Pastor Soto, pero no coincidieron. La Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Coes); Feupla y el MUMS (Movimiento por la Diversidad Sexual) se reunieron ayer en las afueras del Congreso Nacional para desarrollar la "Besatón por la Visibilidad Lésbica".

A la actividad concurrieron una veintena de adherentes y de forma simbólica una pareja lesbiana se animó a besarse con el telón de fondo de la bandera de la diversidad.

El objetivo es mantener latente las demandas por la equidad y poner fin a la violencia de género, que últimamente son muy mediáticas.

"En el liceo Eduardo de la Barra formamos una comisión de género y sexualidad y hemos realizado varias actividades para concientizar sobre el respeto y otras temáticas", destacó Eva Gallardo, vocera del Coes Valparaíso y Viña.

Con la "Besatón" de ayer se busca "no seguir invisibilizando a quienes también son parte de la identidad nacional. Nos manifestamos en el Congreso Nacional besándonos en la libertad de poder vivir nuestra orientación sexual sin discriminación, exigiendo: Derechos de Filiación, Salud Sexual, No Discriminación Laboral, Educación No Sexista y de Género", señalaron los organizadores.

Próximamente el MUMS hará un precongreso en Valparaíso donde uno de los temas anclas es la educación no sexista.

Colapso de cámara dejó la embarrada en su casa

Playanchino pide que responsable se encargue de los daños que sufrió su hogar y lo dejó inhabitable. Empresa sanitaria aclara situación.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

La madrugada del 25 de junio llovía fuerte sobre la ciudad Puerto. Una familia playanchina descansaba tranquilamente en su hogar ubicado en calle Gumercindo Díaz n° 118, cuando horrible estruendo los despertó de golpe.

El padre de familia Humberto Aguilera, quien vive junto a su esposa e hija, relata que su casa quedó hecha un desastre. "Resulta que colapso una cámara y pasó a llevar las tuberías de cemento, y todo eso se vino contra mi casa".

Y agrega: "Me destruyó las murallas de la cocina y del baño, y entró una avalancha de barro y aguas servidas. Yo creo que fueron como cinco camionadas de tierra que hemos estado sacando. Y Esval ha brillado por su ausencia. Sólo ha venido una empresa externa a cambiar una tubería plástica".

Daños y perjuicios

Desde el incidente, la familia no ha podido dormir en su casa, ya que las aguas servidas que ingresaron la dejaron como un foco infeccioso. Además, el barro, la humedad y el frío hacen que la morada -que con tanto esfuerzo han construido- se encuentre inhabitable. Así que no les queda otra que dormir en casa de familiares mientras esperan que los responsables se hagan cargo de los daños y perjuicios sufridos.

"Yo hice un reclamo en la Superintendencia de Servicios Sanitarios. También vino gente del municipio, y me dijeron que lo que pasó es gravísimo. Pero me dicen que Esval también debería hacerse responsable. Yo fui a Esval porque quería hablar con los jefes, pero sólo me envían supervisores para ver el tema de las instalaciones de la cámara y las tuberías. Pero ¿quién me responde por mi casa?", dice Humberto.

Quien destaca que su intención es llegar a un acuerdo en buenos términos con la sanitaria, y recuperar lo más pronto posible su hogar.

RESPUESTA ESVAL

El subgerente zonal de Esval, Hernán Berrios, respondió que la empresa dispuso los equipos de emergencia en terreno, los que repararon rápidamente el colector afectado. "El caso se originó por el colapso de una ladera colindante con la vivienda del cliente, producto de las intensas lluvias del pasado 25 y 26 de junio. El arrastre de agua y barro que llegó hasta el domicilio también afectó a nuestro colector. Lamentamos la situación de don Humberto, y por ello, ya nos contactamos con él para ofrecer nuestra ayuda frente a lo ocurrido. En este caso, los daños estructurales del domicilio no son atribuibles a nuestra operación, pues el arrastre de material se debió al temporal. Apoyaremos a don Humberto en lo que respecta a la limpieza y sanitización de los espacios que resultaron afectados".

Todos intrigados con protagonistas de cartel amoroso de calle Condell

E-mail Compartir

Una chilena enamorada de un oriental o quizás de alguien que apoda "chinito", podrían ser los protagonistas de este misterioso lienzo que apareció colgado en la mañana de ayer en calle Condell en Valparaíso.

Con género blanco, letras rojas y notas musicales, la autora o autor del cartel expresó su sentir escribiendo: "Chinito te amo", además de una segunda línea poco entendible incluso para una china comerciante llamada Angelina, a la que le solicitamos descifrar el mensaje.

"Ke Kego Kogo Eguej, mmmm... no, no logro entender que significa, pero en chino no dice nada", señaló amablemente la administradora de la tienda china Copihue.

Locatarios del sector comentaron que el cartel estaba desde antes de las 09.00 horas y hasta ayer por la tarde, nadie quiso sacarlo o se dio por aludido con semejante declaración.

Transeúntes porteñas opinaron que ellas no serían capaces de hacer una locura así, pero si les gustaría ser las receptoras de un mensaje tan bello y amoroso.