Secciones

Continúa búsqueda de estudiante desaparecida

E-mail Compartir

Con globos y carteles familiares y amigos de la estudiante de arte de la Upla, Lissete Ahonzo Caignard, de 19 años, la esperan en el mirador ubicado frente al faro Punta Ángeles de Playa Ancha.

Ahí fueron encontradas pertenencias de la joven desaparecida desde el día el lunes, cuando salió desde su casa de Placilla a la universidad. Por lo que los trabajos de búsqueda del grupo de rescate del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso se han concentrado en ese sector.

Ayer se rastreó desde la playa San Mateo hasta los acantilados de Playa Ancha con el apoyo del grupo Grimp, especialistas en rescate en altura y el Bote Salvavidas por mar, pero no se encontró rastro de la joven.

Las peligrosas drogas sintéticas que están llegando a la zona

La "Tusi" y "Nbome" son altamente alucinógenas y una dosis potente puede causar la muerte.
E-mail Compartir

Sebastián Paredes Contreras

En las fiestas electrónicas de la zona el alcohol comienza a quedar de lado, ya que la cerveza y la piscola son desplazadas por cientos de botellas de agua mineral. Pero el agua no es precisamente porque las fiestas tengan un tono más sano, sino que es una manera de combatir los efectos de ciertas invitadas que hace ya un par de años pululan por fiestas electrónicas y que poco a poco se meten en la región de Valparaíso.

Durante la semana, un reportaje de Canal 13 reveló cómo en una fiesta electrónica en Viña del Mar se comercializaba y se consumí la droga sintética de nombre "tusi" (2CB en inglés).

Esta nueva droga sintética es sumamente potente y muchas veces para aumentar los gramos para su venta se mezcla con ketamina, éxtasis y anilinas.

Para el profesor de la Universidad de Valparaíso, Ramón Sotomayor, químico farmacéutico y doctor en farmacología, "son drogas de acción muy rápida, se ingieren principalmente por vía oral y en una primera instancia pueden producir una mayor alerta y sensación de energía. Posteriormente los individuos presentan alteraciones en la percepción de la realidad, ya sea auditiva, visual o táctil. Este desconcierto sensorial es uno de los principales efectos buscados por los consumidores, sin embargo en individuos susceptibles puede llevar a adicción a estas drogas, así como a producir otros efectos colaterales como mayor actividad cardiovascular".

En cuanto a la composición de la droga, Sotomayor explica que "son sustancias sintéticas no producidas por la naturaleza y que imitan la estructura central que tienen algunos compuestos que produce nuestro cuerpo como lo son los neurotransmisores. Estas drogas son derivadas de la estructura feniletilamina y se unen en nuestro cerebro a proteínas que favorecen una percepción alterada de la realidad (alucinaciones), ansiedad y cambios emocionales entre otros efectos. Al ser drogas de abuso sintéticas, son mucho más caras que otras drogas y dependiendo de su pureza pueden producir efectos biológicos más potentes".

Mortal

Pero no sólo la droga sintética "tusi" provoca estragos, sino que también otra denominada "nbome", la cual el año pasado cobró una víctima fatal en nuestro país; un joven de 22 años quien murió tras ingerir la droga diluida en agua.

"La droga es mortal dependiendo de la dosis consumida por la persona en donde es posible observar efectos adversos graves por ejemplo alteraciones cardiovasculares", señaló Sotomayor, quien agregó que "estas drogas pueden afectar a proteínas y la liberación de sustancias endógenas, es decir que producen nuestro cuerpo, que controlan funciones fisiológicas muy importantes. Por ejemplo, según la dosis administrada de estas drogas, así como en pacientes con alguna predisposición, se puede observar aumento de la presión arterial, aumento de los latidos cardiacos, aumento de la temperatura corporal, entre otros".

4 horas puede llegar a durar el efecto de las drogas sintéticas, mientras que el efecto de la marihuana no sobrepasa los 40 minutos.