Secciones

Llegada de Díaz y Pinilla a la U, facilitaría salida de Benegas

E-mail Compartir

El presidente de Jaguares de Chiapas, Carlos López Chargoy, afirmó este miércoles que el delantero nacional Isaac Díaz dejará México en los próximos días para enrolarse a Universidad de Chile, donde vivirá su segundo período.

Consultado por si existen negociaciones con Azul Azul para el retorno del "Toro de Fresia" al actual campeón del balompié nacional, el máximo dirigente del conjunto "felino" aclaró en diálogo con Cooperativa que "estamos viendo eso, pero sí va a llegar a Universidad de Chile".

Incluso, el representante del ariete, el argentino Sergio Gioino, se reunió con dirigentes de la concesionaria del elenco colegial para definir el contrato del jugador de 27 años.

En el caso de Mauricio Pinilla, todo apunta a que estará mañana en Chile para incorporarse a la U, luego que el encuentro con el timonel de Genoa, Enrico Preziosi fuera positivo.

Benegas y Wanderers

Las llegadas de ambos delanteros, harían que los azules dejaran en libertad de acción al atacante argentino Leandro Benegas.

El mendocino, que fue dirigido por Nicolás Córdova en Palestino, fue sondeado por Wanderers hace un mes y medio, pero sin resultados positivos.

"Nadie habló conmigo, yo que soy el principal protagonista no sé nada, pero la idea es seguir en la U. Estoy en un club hermoso, donde hay opción de pelearla, de aportar y eso es bienvenido, así es que trataremos de hacerlo lo mejor manera", dijo Benegas a radio Cooperativa, cerrando en cierta forma la opción de llegar a Wanderers. El delantero añadió que la llegada de Isaac Díaz y la posibilidad de que esté Mauricio Pinilla al plantel azul "pone linda la competencia y eso es lo que amerita la U por ser un club grande".

"Nuestro esquema de juego es el de la Selección"

Portero Gabriel Castellón describió el nuevo estilo caturro, similar al de la Roja campeona de América.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Wanderers debe marcar diferencias desde el primer minuto este semestre, es por eso que Nicolás Córdova quiso implantar el modelo de la Roja en el plantel caturro.

"El esquema que utilizaremos es el de la Selección. Ellos serán nuestro ejemplo, pues por algo han logrado los títulos que poseen y últimamente llegaron a la final de la Copa Confederaciones. Nosotros creemos que ese es el objetivo que debemos llegar, pero obviamente para eso necesitamos mucho trabajo", sostuvo el portero Gabriel Castellón, quien espera que el equipo esté a la altura de lo que pide Nicolás Córdova.

Luis Felipe Pinilla, delantero de Wanderers, complementó la idea del portero, explicando que el juego a demostrar será "vistoso, pues nuestro equipo tendrá el balón y el ejemplo a seguir será el de la Selección Chilena".

Juego con los pies

Castellón también comentó su nueva forma de juego: "Actualmente el arquero debe ser el líbero, y el mayor ejemplo de eso lo entrega Claudio (Bravo), que es extraordinario con los pies y más aún atajando. En mi caso esta preparación va de la mano con el preparador de arqueros que llegó (Juan José Halty). Con él hay días que trabajamos sólo con el pie, pues el esquema nos pide eso, además nosotros debemos arriesgar, jugar y no solo la función del arquero que es atajar, pues somos 11 en el equipo y debemos aportar nuestro granito", adelanta Castellón.

Respecto al rival del sábado por Copa Chile (Cobresal), el guardavallas indicó que el grupo llega tranquilo y preparado para el desafío de Copa Chile y Transición.

"La preparación para el partido ha sido durísima, en El Salvador debemos hacer nuestro trabajo. Mucha gente opina que debemos marcar diferencias, porque Cobresal está en Primera B, pero pasó con La Serena y Colo Colo, donde el elenco de la B goleó al de Primera A. Siempre hay que tomar resguardos, porque no se puede dejar nada al azar". explica el arquero.

Wanderers viaja mañana a la Tercera Región y la revancha con Cobresal será el próximo fin de semana.