Secciones

[Cultura Urbana]

Teatromuseo conmemora aniversario junto a Valpo

Este 25 de julio el Teatromuseo del Títere y el Payaso, cumple 10 años entregando alegría, arte y cultura.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Las risas y la alegría son el motor de la Fundación Teatromuseo y eso lo saben quienes organizan las cosas ahí y también quienes visitan el lugar que abrió sus puertas el 2007 para llenar de arte y cultura Valparaíso.

Pero llegar a celebrar 10 años no es tarea fácil, menos en el mundo de la cultura y el espectáculo. ¿Cómo fue que el Teatromuseo logró cumplir una década de existencia?, sin duda gracias a la brillante gestión de su equipo, la capacidad de crear nuevas instancias que permitan a la comunidad disfrutar de las artes escénicas.

Las 10 razones

Existen 10 razones que han permitido posicionar al Teatromuseo dentro del ambiente cultural de Valparaíso, de Chile y ser un punto de referencia internacional del Puerto.

1.- Upa Chalupa, Encuentro Internacional de Payasos: Entre el 3 y el 12 de noviembre se celebrará el sexto festival internacional Upa Chalupa!, donde payasos de toda Latinoamérica se reúnen y reflexionan en torno al ejercicio del clown el bufón.

2.- Anímate, Encuentro Internacional de Títeres: Durante 10 días Valparaíso se convierte el centro de reunión de grandes y pequeños espectadores amantes del Teatro de Animación en teatro de títeres.

3.- Cartelera Teatral permanente: La Matiné infantil: Todos los fines de semana a las 16:30 hrs.

4.- Teatroescuela: con el propósito de ser un semillero para nuevos artistas en el arte de títere y el payaso, así como de seguir perfeccionado a los artistas locales, Teatromuseo crea y desarrolla una escuela , instancia en la cual se imparten cursos para niños, jóvenes y adultos.

5.- Teatroescuela internacional: durante el 2017 se dio el inicio a cursos internacionales impartidos por diversos maestros nacionales y extranjeros los cuales van orientados a artistas provenientes de diversos países del mundo.

6. Museo y Exposiciones: el museo está situado en el edificio de la antigua iglesia San Judas Tadeo, que fue modificada a partir del 2007 para ser una Sala de exposiciones que muestra estos antiguos oficios, la cual se divide en: Técnicas de manipulación de títeres, que está compuesto por donaciones de diferentes compañía de Chile y el Mundo; y por otro lado los diferentes tipos de payasos y su evolución en el tiempo. Se suma las pinacotecas itinerantes de jóvenes exponentes de la pintura, escultura y fotografía.

7.- Visitas guiadas: Teatromuseo cuenta con visitas guiadas, las cuales a través de un entretenido recorrido, los visitantes se encuentran con diversas técnicas de manipulación del milenario arte de los títeres, así como también la mágica historia de los más importantes payasos de Chile y del mundo.

8.- Su trabajo en equipo: sin duda el trabajo en equipo que se realiza en Teatromuseo es fundamental para dar a conocer el quehacer de la Fundación.

9.- Trabajo con la comunidad: desde sus inicios La Fundación Teatromuseo del Títere y el Payaso ha realizado un reconocido trabajo entregando espectáculos de calidad en Colegios, Universidades, Municipalidades, empresas privadas e instituciones públicas en todo Chile.