Secciones

Auto robado en Viña fue chocado en Limache

E-mail Compartir

Eran alrededor de las 19.00 cuando Benjamín salía desde su oficina a buscar su automóvil para ir a su casa, un Nissan Jake estacionado en calle 4 Oriente entre 1 y 2 Norte, en Viña del Mar.

"Eran dos, me ponen una pistola en la cabeza y me dicen que es un asalto, que suelte las llaves tal por cual o te mato; se suben a mi auto, empiezan a acelerar a arrancar y se van hacia Santa Inés y empieza la persecución de carabineros", relató muy afectado por lo vivido.

Del auto no supo más hasta que en horas de la noche lo llamaron para decirle que su vehículo fue encontrado en la comuna de Limache. lamentablemente estaba chocado y con un impacto de bala.

Labocar

A las pericias acudió personal del Laboratorio de Carabineros, Labocar, quienes desarrollaron una serie de diligencias en el vehículo.

"En la ciudad de Villa Alemana, Carabineros de esa ciudad intenta fiscalizar el vehículo el cual se da a la fuga y ingresa a la ciudad de Limache donde se continúa el seguimiento. Este vehículo pierde el control en calle Palmira Romano Sur con Independencia y choca contra un semáforo. Se realizó una revisión del vehículo encontrado y se verificó que mantenía un orificio con características balísticas, se hizo una revisión de los armamentos de carabineros y no hubo utilización de éstos por parte de carabineros", señaló el teniente Juan Marcos Delgado del Labocar.

Los asaltantes lograron darse a la fuga tras el choque.

Con riesgo vital guagua presuntamente agredida

La menor, de tres meses, se mantiene en el hospital Carlos van Buren desde la noche del jueves y está conectada a ventilación mecánica.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera - La Estrella de Valparaíso

En riesgo vital, multiples lesiones y hemorragia, se mantiene en la Unidad de Pacientes Pediátricos Críticos del hospital Carlos van Buren de Valparaíso una menor de 3 meses de edad, presuntamente agredida.

La lactante llegó hasta el recinto de salud porteño la noche del jueves, trasladad desde Olmué. En todo momento la menor de edad estuvo acompañada por sus padres, quienes fueron interrogados sobre las circunstancias en que se produjo el hecho.

De acuerdo a la jefa de la Unidad de Pacientes Pediátricos del hospital Van Buren, la doctora Adriana Diettes, la información entregada por los progenitores no fue coincidente con la evidencias físicas que se encontraron en el cuerpo de la menor. "La paciente tiene un Tec grave y fractura biparietal. Está con lesiones en el abdomen, por lo que fue sometida a una laparotomía", detalló la doctora.

Ante la pregunta sobre si las lesiones que presenta la lactante podrían ser asociadas golpes o una caída, Diettes no entregó mayores detalles, y sólo se limitó a señalar que "dado los relatos que se recibieron de los padres que venían con la niña y los hallazgos físicos, se consideró que era un relato no concordante, por lo que se decidió hacer la denuncia como una sospecha de maltrato, de acuerdo a lo que establece la ley".

Actualmente, la menor olmueína permanece con ventilación mecánica y apoyo de drogas vasoactivas en la Unidad de Pacientes Pediátricos Críticos.

IPS lanza campaña para que más de 5 mil familias cobren beneficio

E-mail Compartir

El Instituto de Previsión Social (IPS) lanzó la campaña ¡Cobra tu Aporte Familiar 2017 a tiempo! para que aquellos que aún no hacen efectivo el beneficio que este año asciende a $44.209 por carga o familia, según el caso, lo hagan antes de que expire el plazo de 9 meses que contempla la ley desde la emisión del documento.

El director del IPS en Valparaíso, Juan Carlos Tapia, precisó que si bien un total de 135.795 familias de la V Región ya cobraron el ex Bono Marzo que corresponde por ley a los sectores más vulnerables, aún quedan 5.151 que no lo han hecho.

Los grupos familiares que lo hicieron efectivo cobraron en conjunto más de 276 mil 500 beneficios, pues de acuerdo a sus características pueden recibir más de un Aporte, que este año ascendió a $44.209 por carga o familia, según el caso.

La seremi del Trabajo, Karen Medina, explicó que "si bien la gran mayoría de las personas han accedido al dinero que destina el Gobierno para apoyar los gastos extras de un mes complejo como es marzo, aún quedan 5151 familias que no hacen y queremos alertarlos para que no pierdan un derecho social que está garantizado por ley".

Ambos subrayaron que el plazo para cobrar es de 9 meses, por lo que comenzarán a caducar en diciembre. A quienes crean cumplir con los requisitos y aún no han cobrado el Aporte, pueden consultar el derecho al beneficio y dónde cobrar en www.aportefamiliar.cl o llamar al Call Center 600 440 0040.

Beneficio

El Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo), es un beneficio en dinero que se paga todos los años en marzo con el objetivo de aliviar el impacto en el presupuesto familiar por los gastos que deben enfrentar las familias en ese período del año.