Secciones

Falleció guagüita de la menor que fue baleada en la cabeza en Olmué

E-mail Compartir

La menor de 14 años que fue encontrada baleada en la cabeza el pasado 7 de julio en su vivienda ubicada en la comuna de Olmué, lleva más de una semana hospitalizada y sigue luchando por su vida.

Durante estos duros días en que la niña se ha aferrado a la vida no estuvo sola, sino con su bebé cuyo embarazo tenía 24 semanas. Pero ayer la guagüita no aguantó más y falleció en el vientre de su madre.

La noticia fue confirmada por el director del Hospital Carlos Van Buren, doctor David Gutiérrez. "Lamentablemente tenemos que informar que si bien es cierto, el estado de ella se ha mantenido estable con ligera recuperación, dada su condición médica de un cuadro infeccioso, perdió su bebé por nacer. Ella no esta consciente, está con periodos muy breves de lucidez, por lo que no está enterada de lo que está ocurriendo", informó el director, quien a la vez agregó que se están investigando las causas y estudiando el cuadro infeccioso, "por lo que mantendremos en reserva el diagnóstico".

Al mismo tiempo, el equipo médico confirmó que la menor está estable pero el riesgo vital se mantiene. Por lo que se está evaluando la forma de extracción del feto.

Por otro lado, aún no se establece quien efectuó el disparo contra la menor. Aunque uno de los principales sospechosos sería su pareja, un hombre mayor de edad.

Hombre murió calcinado en incendio de Quilpué

El fuego se habría producido por una falla de conexión eléctrica irregular. Hubo millonarias pérdidas en el taller de motos que existía en el lugar.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Un hombre adulto mayor identificado como Jaime Masot Fraile, de 74 años, murió en el incendio que se produjo a eso de las 17 horas de ayer. Al momento del siniestro se encontraba solo al interior de su vivienda, ubicada a un costado de un taller de reparaciones de motocicletas, a la altura del paradero 29 y medio de Quilpué.

Hasta el lugar llegó personal de Carabineros de la Segunda Comisaría y del Sol y del Cuerpo de Bomberos de Quilpué, quienes gracias a su rápida acción lograron controlar el fuego e impedir que las llamas se propagaran hacia la bencinera Shell que colinda con el terreno donde se inició el fuego.

Como primera medida y para no entorpecer la labor de Bomberos, el tránsito del Troncal urbano debió ser suspendido en su totalidad en el sector, lo que produjo atochamiento de vehículos en ambas direcciones. Pero luego se normalizó hacia el centro de la Ciudad del Sol, y finalmente -una vez que la emergencia fue controlada- en ambas direcciones.

Fatal desenlace

Poco a poco comenzaban a llegar los familiares y amigos de la víctima, quienes no daban crédito del fatal desenlace de Jaime Masot, a quien describían como un buen hombre, que vivía en una casita ubicada dentro del mismo terreno donde se ubicaba el taller de motos que arrendaba a otra persona.

El fallecimiento y hallazgo de la víctima fue confirmado por el teniente Alberto Muñoz del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Valparaíso.

"Fuimos requeridos por el fiscal de turno de la Fiscalía Local de Quilpué a fin de trasladarnos y trabajar en este sitio del suceso en donde, lamentablemente, se gestó un siniestro que afectó a un taller mecánico y que generó el fallecimiento de una persona que fue encontrada en el interior por voluntarios de Bomberos", afirmó el teniente.

La muerte del hombre se habría producido por la inhalación el monóxido y las quemaduras.

Falla eléctrica

Además, Labocar Valparaíso trabajó para establecer las causas y el origen del incendio, en cooperación con personal voluntario de investigaciones de incendio de Bomberos de Quilpué.

Es así que tras las primeras indagaciones, el tercer comandante de Bomberos de Quilpué, Leonardo Araya, señaló que la causa que habría iniciado el fuego sería una falla eléctrica, producida por una conexión irregular al interior del lugar donde pernoctaba la víctima.

El cuarto donde vivía la víctima estaba completamente destruido, al igual que la mayoría del taller de reparaciones de motocicletas que funcionó en el lugar por más de 16 años.

Su arrendatario, Miguel Santana, estaba en estado de shock por el fallecimiento del hombre y al ver que fruto de muchos años de trabajo estaba transformado en escombros.

"Nosotros no abrimos los días lunes porque yo viajo a Santiago a comprar repuestos, accesorios y herramientas para el taller. Las pérdidas son millonarias. Y se quemaron por lo menos 15 motos", lamentó.