Secciones

Comercio: "Los ambulantes sólo respetan a los carabineros"

Vicepresidente de Cámara de Comercio de Viña pide presencia permanente de policía uniformada en el centro. Ordenanza que multa a compradores ya está vigente.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

"Esto ya parece un ruego, pero es lo que necesitamos. Que los carabineros estén en forma permanente en la calle Valparaíso y que el cambio de turno lo hagan in situ y no en la Prefectura". Así lo planteó el vicepresidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar, Marcos Angulo quien aseguró que tras la pelea descomunal que se vivió en la calle Valparaíso el pasado 21 de junio entre vendedores ambulantes, la realidad volvió a imponerse y los vendedores ilegales regresaron para tomarse las calles del centro.

Según el dirigente, tras el grave incidente que originó hasta la presentación de una querella por parte del municipio local, las medidas de seguridad volvieron a relajarse, lo que significó que nuevamente las veredas de la calle Valparaíso hayan vuelto a poblarse de ambulantes.

In situ

Para Marcos Angulo, quien hace unos 6 años encabezó la Cámara de Comercio de la Ciudad Jardín, el sistema que logró implementarse junto a Carabineros dio buenos resultados y permitió mantener el centro de Viña ordenado y libre de ambulantes ilegales.

"Finalmente siempre nos vemos en la obligación de hacer públicos nuestros reclamos y demandas porque a los únicos a los que los ambulantes les tienen respeto es a los Carabineros. Se van los carabineros y vuelven los ambulantes. Cuando yo fui presidente de la Cámara teníamos un sistema que funcionaba y que era espectacular. La coordinación era bastante mejor y habíamos logrado un modus operandi en que los cambios de guardia no se hacían en la prefectura sino que en el centro, teníamos una patrulla estacionada en el centro de Viña y con eso pudimos controlar el comercio ambulante", recordó Angulo.

Nueva ordenanza

Para el dirigente, la única fórmula efectiva es la presencia policial pues actúa de manera disuasiva.

"Claro que existen expectativas frente a la entrada en vigencia de la nueva ordenanza que permitirá multar a los que compren en el comercio ilegal, pero insisto en que la única medida realmente efectiva es que los carabineros estén permanentemente en la calle Valparaíso", reiteró Angulo.

Comerciantes

Comerciantes establecidos del centro confirmaron que la presencia de ambulantes en las veredas retornó tras el grave altercado del 21 de junio.

"Ellos se ríen y se sienten seguros si no hay un solo carabinero. Saben perfectamente cómo opera el centro, ellos tienen sus sistemas de seguridad, qué mejor prueba que lo que ocurrió el 21 de junio. Son verdaderas bandas que se han tomado el centro. Aquí nadie quiere hablar por miedo, al que le pregunte le dirá lo mismo pero mientras no haya una medida seria esto seguirá igual", planteó uno de los locatarios que pidió no ser identificado.

Los comerciantes ambulantes se defienden señalando que es la única fórmula que tienen para ganarse la vida. A pesar de que han planteado su disposición a expresar públicamente su posición, cada vez que los hemos intentado contactar han reaccionado de manera agresiva imposibilitando concretar una entrevista.

Nueva ordenanza ya está operativa

E-mail Compartir

Y para quienes optan por adquirir productos en el mercado informal como una fórmula de ahorrar unos pesos, atención, porque desde el municipio informaron que la nueva "ordenanza se encuentra operativa, y para eso se están efectuando constantes operativos de control y el retiro de elementos sin permiso, que ocupan bienes nacionales de uso público". La información agrega que "también se está complementando con acciones de coordinación con los organismos pertinentes para que la aplicación de la normativa sea mucho más eficiente, considerando que cualquier tipo de fiscalización de este tipo, resulta muy compleja". La nueva ordenanza contempla multas para quienes sean sorprendidos adquiriendo productos en el comercio ambulante ilegal de hasta 5 UTM, unos 233 mil pesos.