Secciones

Terminar obra inconclusa

E-mail Compartir

Cabe recordar que las faenas corresponden a la ejecución de obras en la calzada oriente de Gómez Carreño, desde Alessandri hasta Alejandro Navarrete; y los trabajos inconclusos de Alejandro Navarrete, entre Av. Gómez Carreño y calle Ignacio Ibieta. Sobre esta nueva adjudicación la alcaldesa Virginia Reginato manifestó que "Tal como informamos a los vecinos de Gómez Carreño, el municipio realizó todos los esfuerzos para adjudicar a la brevedad este necesario y esperado proyecto vial, que lamentablemente se vio afectado por problemas ajenos al municipio y posteriores a la licitación anterior. Es así que esperamos que se concluyan estas importantes obras, cuyo objetivo es optimizar las condiciones de las calles y la seguridad vial de Gómez Carreño y, así, mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes".

'Ver para creer', dicen los vecinos de G. Carreño por obras viales

Ni alegres, ni tranquilos... más bien escépticos están los residentes tras la reciente adjudicación que permitirá, tras casi dos años de espera, terminar los trabajos de pavimentación en el sector.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Distinto a lo que podría esperarse tras tan larga espera, los vecinos de Gómez Carreño tomaron con escepticismo la reciente adjudicación de los trabajos que permitirán, si todo marcha de acuerdo a lo previsto, terminar de una vez por todas -y tras casi dos años de espera- los trabajos de repavimentación de la av. Gómez Carreño y la calle Alejandro Navarrete.

Tras una polémica sesión del concejo viñamarino -encabezada por el concejal de más alta votación, Jorge "Coca" Mendoza, debido a que la alcaldesa Virginia Reginato se encuentra de vacaciones-, el Concejo aprobó por mayoría adjudicar este proyecto a Pavimentos Chilenos Ltda., por un monto de $1.534 millones, financiado con fondos del Gobierno Regional.

El punto de la polémica estuvo dado por la abstención de los concejales Víctor Andaur (PC), Sandro Puebla (Independiente Pro PS) y Rodrigo Kopaitic (RN), quienes consideraron escaso el plazo de 120 días que ofreció la empresa adjudicataria para el término de los trabajos.

Asimismo, las críticas que expresó el concejal Mendoza, quien además reside en Gómez Carreño, apuntaron a cuestionar la falta de fiscalización que tuvo esta obra y que culminó con la paralización de los trabajos.

Ver para creer

Con cara de molestia pero sobre todo de incredulidad, Óscar Álvarez manifiesta sin tapujos que no cree en absoluto que esta vez sí concluirán los trabajos de pavimentación de la calle Alejandro Navarrete.

"No creo que vayan a hacer esta pega. Aquí cortaron y me dijeron 'le vamos a arreglar' y ya han pasado casi dos años. Vivo hace 32 años acá... no les creo nada. Se va a declarar en quiebra de nuevo. Este auto es nuevecito y lo choqué por todas las dificultades que tenemos para entrar los vehículos al estacionamiento", plantea este residente.

Con la misma incertidumbre y duda se manifiesta la comerciante, dueña del local "Provisiones Vista al Campo", Doris Urrea, quien ante la pregunta estalla en carcajadas: "Llevamos más de un año así. Santo Tomás dijo 'ver para creer' y en eso estamos, porque aquí han hecho reuniones para decir que tal día y tal hora iban a comenzar y nada. Ha habido accidentes, hemos tenido que aprender a convivir con el polvo y los malos olores de las cámaras, ha sido terrible... entonces, por eso uno se ríe, ya nadie cree nada", comenta Doris, con 29 años residiendo en el sector.

La comerciante recuerda que la calle estaba nueva y la volvieron a romper, expresando sus dudas en torno a los dineros que se han invertido en esta obra.

"Ojalá la alcaldesa se acuerde de que nosotros también existimos. Acá pagamos patente, contribuciones, aseo y hace casi un año y medio que tenemos que caminar dos cuadras para ir a botar la basura. No tenemos aseo. Hay que pagar igual, ni siquiera una compensación... mal", añade.

Falta de respeto

Rodrigo Aravena reacciona igual de categórico que sus vecinos. Siente que las autoridades le han faltado el respeto a la comunidad de Gómez Carreño y cataloga como vergüenza lo ocurrido con los continuos problemas para concluir una obra tan importante.

"Es demasiado. La vergüenza es mucha, las condiciones en que hemos debido vivir no son las óptimas. Ha sido muy complicado, han debido ir rellenando, llueve y se complica aún más... Para los vecinos de más abajo ha sido aún peor. Nos sentimos pasados a llevar, no considerados y que nos han faltado el respeto", plantea Rodrigo, quien dice que es comprensible que una obra de esta magnitud pueda demorarse, pero no dos años, como ha ocurrido con esta obra.

Karen Fernández, presidenta de la junta de vecinos, reconoce que la sensación generalizada de la comunidad de Gómez Carreño es de incredulidad.

"Estamos totalmente incrédulos porque se ha transformado en una odisea poder tener la calle terminada. Lo que podemos decir es 'ver para creer' que esta obra sea terminada después de dos años de haber visto afectada la calidad de vida de los vecinos en cuanto a locomoción colectiva, seguridad y varios ítemes a raíz de que no se ha podido terminar", plantea la dirigente.

La presidenta de la junta de vecinos señala que lo importante, ahora que el Concejo adjudicó estos trabajos, es que las autoridades fiscalicen adecuadamente la ejecución de estos trabajos.