Secciones

Banda de falsos aseadores asaltó una farmacia porteña

A punta de pistola, vistiendo overoles y chalecos reflectantes, maniataron a los empleados para llevarse más de 2 millones de pesos. Fiscal dejó libre a tres sospechosos, que para Carabineros eran los atracadores.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Un osado asalto protagonizó ayer una banda delictual en una céntrica farmacia porteña.

Pasadas las 08.00 de la mañana, tres sujetos a rostro descubierto irrumpieron en la sucursal de la cadena Cruz Verde ubicada en avenida Pedro Montt esquina Las Heras.

Los antisociales, que simularon ser aseadores municipales, vestían overoles y chalecos reflectantes, y trataron de cubrir sus rostros con gorros y cuellos de polar. Con armas de fuego cortas -al parecer pistolas- intimidaron al guardia cuando entraba por la puerta chica del frontis. Entraron con él apuntado y amenazaron a otros cuatro empleados.

Todos fueron llevados a una zona posterior, donde fueron lanzados al piso boca abajo y maniatados, a excepción del químico farmacéutico jefe de local, quien fue golpeado en la cabeza con el arma por parte de uno de los antisociales.

Los hampones lo obligaron a entregar las llaves de la caja fuerte ubicada en una oficina. Allí se apropiaron de una suma cercana a los dos millones 200 mil pesos.

Búsqueda

Conseguido el botín los delincuentes escaparon, mientras que las víctimas alertaron del hecho a Carabineros de la Segunda Comisaría Central.

Al sitio del suceso también llegó también el fiscal de turno José Miguel Subiabre, quien dispuso la concurrencia de personal especializado de la sección criminalística Labocar, del OS-9 y la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Segunda Comisaría Central, para el levantamiento de huellas, empadronamiento de testigos y la revisión de las imágenes de las cámaras de seguridad del local comercial, como las de televigilancia ubicadas en la vía pública, en el perímetro de la farmacia.

Tras el asalto se armó un operativo de búsqueda. Fue así que en San Roque, cercanías de la población La Isla, la SIP de la Segunda Comisaría Central realizó un control preventivo a un colectivo de la línea Barón que circulaba fuera de recorrido. El chofer trató de escapar, pero finalmente fue capturado junto con otros dos ocupantes.

Los sujetos fueron conducidos al cuartel policial, donde fueron reconocidos por dos de las víctimas por sus características físicas y un banano que portaba uno de los ladrones. No obstante, ese reconocimiento no fue suficiente para el fiscal José Miguel Subiabre, que sólo determinó acoger la denuncia y la libertad para el trío.

"Hubo una fiscalización a unas personas pero no tienen elementos que nos permitan presumir que hayan participado en el hecho", sostuvo el abogado.

No piensa lo mismo la policía uniformada, que estima los detenidos sí eran los atracadores, los que tuvieron tiempo de ocultar las ropas, el dinero, las armas de fuego y otras evidencias, antes de que fueran fiscalizados a bordo del colectivo en la parte alta de San Roque.

Uno era microtraficante

El mayor Cristián Millar, jefe de la Segunda Comisaría Central, manifestó que las tres personas detenidas en el control policial fueron identificadas y están siendo investigadas por la SIP, OS-9 y Labocar, para determinar si estuvieron involucradas en el ilícito. Uno de ellos tenía antecedentes policiales por microtráfico de drogas.