Secciones

Carabinero en estado de ebriedad chocó en Viña

E-mail Compartir

El cabo 2° de carabineros, P.A.G.S. fue desvinculado en forma inmediata de la institución tras protagonizar la madrugada de este jueves un violento choque contra dos vehículos de pasajeros en la intersección de Av. Libertad y 1 Norte.

Lo grave del hecho y que motivó la severa sanción administrativa, fue que el suboficial manejaba en estado de ebriedad y provocó lesiones de carácter grave en una de las pasajeras que viajaba en uno de los taxicolectivos embestidos por el ahora ex funcionario policial.

"Alrededor de las 4.30 de la mañana se produce este accidente. Es materia de la investigación la razón por la cual él perdió el control del móvil (...) Colisionó a dos vehículos, taxicolectivos. Una de las pasajeras resultó con una fractura de pelvis y está hospitalizada. El resto de los pasajeros está sin lesiones. Él iba en un evidente estado de ebriedad por lo que se le trasladó al hospital donde se le practicó la alcoholemia y por instrucción del fiscal pasó a control. Administrativamente fue recibido a primera hora de la mañana por el prefecto de Viña del Mar y fue desvinculado de la institución", informó la capitán Claudia Miranda.

El ahora ex funcionario formaba parte de la dotación de la tenencia Reñaca. Fue formalizado por conducción en estado de ebriedad, daños y lesiones. se fijó un plazo de investigación de 90 días. El ex suboficial quedó con firma mensual y se le suspendió su licencia de conducir.

Empresario sufrió infarto y embistió una palmera

E-mail Compartir

Aparentemente un infarto habría sido la causa por la que el empresario de 54 años, Gastón Irigoin Jara colisionó ayer en la mañana contra una palmera del bandejón central que divide las pistas de circulación de la Av. Jorge Montt en el borde costero viñamarino.

El hombre manejaba su automóvil en dirección a Viña del Mar y perdió el control del móvil impactando contra el bandejón.

El accidente que provocó gran congestión vehicular, motivó la presencia de vehículos de emergencia. Personal del Samu brindó las primeras atenciones al empresario trasladándolo a la unidad de emergencia del hospital Gustavo Fricle. El paciente permanece internado en la UCI del recinto viñamarino. Según se conoció, Irigoin es director de la empresa Siglo Verde S.A.

En El Olivar se quejan por calles malas y delincuencia

Baches en Av. Parinacota han transformado en una odisea circular en vehículo por el sector. La delincuencia también inquieta a los vecinos.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Como en otros barrios populosos de Viña del Mar, en El Olivar los vecinos conviven a diario con dificultades que de tanto en tanto les hace perder la paciencia. Baches en sus calles, falta de iluminación, escasa locomoción colectiva y problemas de delincuencia aparecen como las principales carencias.

Así lo detallan en un recorrido por el primer sector, donde los vecinos coinciden en sentirse dejados de lado por parte de las autoridades.

"El mal estado de las calles es evidente. Aquí los que conocen las calles saben esquivar los baches pero el que no, puede perder su auto", planteó Carlos Peña, vecino del sector.

Los problemas están a la vista apenas se ingresa por la Av. Parinacota. En este sector y específicamente a la entrada de calle Cavancha, una alcantarilla se encuentra obstruida hace más de un año lo que implica que cuando llueve, el agua se acumula y la calle se convierte en un verdadero riachuelo.

"Lo que debiera ocurrir si el sistema funcionara de manera adecuada, es que el agua debiera continuar hacia la quebrada, pero como la alcantarilla está obstruida, el agua se acumula", planteó un vecino de la calle Cavancha.

Baches

Pero el de la alcantarilla es solo uno de los problemas, a medida que se avanza por Parinacota, el mal estado de la avenida se hace patente. Los lomos de toro prácticamente no se notan al igual que los cruces peatonales que han perdido la pintura.

Los baches más grandes están en la intersección de Parinacota con Visviri y Parinacota con Cuacazul.

Delincuencia

Pero lamentablemente no es todo. La delincuencia también ha causado inquietud en el barrio. Hace unos 15 días, Luis Bustamante sufrió un violento asalto en su almacén.

"Llegaron 3 muchachos con cuchillos, eran jóvenes, venían encapuchados, fue muy violento, traían tremendos cuchillos. Yo estaba con la gente que trabaja aquí y dejamos que se llevaran el dinero que había, unos 90 mil pesos que para un negocio pequeño es harto y provoca daño. Yo soy nuevo en el barrio, en mayo compré este negocio. La impresión es terrible, al principio creí que era una broma. Los vecinos son muy buenos, no hay nada que decir, pero aquí lo que hace falta es más presencia de Seguridad Ciudadana y de Carabineros", planteó el pequeño comerciante.

Como lamentablemente suele ocurrir, Luis optó por no hacer la denuncia, porque, según dijo, es una pérdida de tiempo. Sin embargo, adoptó algunas medidas: instaló una reja y después de las 6 de la tarde cierra y atiende a través de la reja. "Lo han hecho casi todos los locales", precisó.

Robos y problemas en una plaza que limita con la Villa El Sol agregan otros vecinos como temas problemáticos en el barrio. "Falta presencia policial y también iluminación. Han habido muchos robos de autos, hasta de camiones. Debieran poner más iluminación en la plaza porque ahí llegan autos y pasa de todo. Mucho ruido, consumo de alcohol y otras cosas. Es molesto", planteó Paulina Maturana que vive hace 28 años en El Olivar.

De la locomoción colectiva ni hablar. Cuentan con un único recorrido - el 611 - y las frecuencias son cada 20 minutos y hasta media hora. "No tenemos más opción", añadió esta vecina.